Movilidad social intergeneracional en el México urbano

1 de Abril de 2005 | Publicación

Movilidad social intergeneracional en el México urbano

- Autor: Cortés, Fernando; Escobar Latapí, Agustín
- Descripción física: páginas. 149-167
- Símbolo ONU (Firma): LC/G.2266-P
- Fecha: 1 de Abril de 2005

Resumen

En este artículo los autores estiman los cambios en las oportunidades
absolutas y relativas de acceso a los estratos altos de la estructura
social y ocupacional urbana en México, basándose en datos de la mayor
encuesta retrospectiva de movilidad social que se aplica en el país
y que comprende las ciudades mayores y algunas medianas. Analizan
la movilidad intergeneracional en tres períodos: antes de 1982, de 1982
a 1988 y de 1988 a 1994. Los resultados muestran una caída notable de
las oportunidades de acceso al estrato de profesionales, funcionarios y
grandes patronos. Esta caída no es lineal, sino que afecta en primer
lugar a quienes provienen de los estratos más bajos, en segundo lugar
a los de estratos privilegiados, y casi no afecta a los estratos medios de
la estructura socioocupacional. El trabajo analiza también la evolución
por género de las oportunidades absolutas y relativas.