Alicia Bárcena participa en acto de despedida de Ban Ki-moon y juramento de António Guterres como próximo Secretario General

12 de Diciembre de 2016 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL asistió a una ceremonia celebrada este lunes en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York.

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, junto al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, junto al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se despidió hoy del actual Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y dio la bienvenida a su sucesor, António Guterres, quien asumirá sus funciones el próximo 1 de enero tras jurar su cargo en una ceremonia celebrada este lunes en la sede de la Asamblea General, en Nueva York.

Alicia Bárcena asistió a la ceremonia celebrada por la Asamblea General, que aprobó por aclamación una resolución de agradecimiento a Ban Ki-moon por los avances logrados durante sus 10 años de mandato (2005-2015). El presidente de la 71ª Sesión de la Asamblea General, Peter Thomson, señaló que Ban dirigió las Naciones Unidas bajo principios inquebrantables para lograr el bien y ofreció un servicio incansable a favor de la humanidad.

Los cinco grupos regionales en que se agrupan los Estados miembros de la ONU hicieron constar su agradecimiento al Secretario General y reconocieron su liderazgo y dirección. “Ahora que me marcho, mi corazón quedará donde estuvo desde que era niño, aquí en las Naciones Unidas, y ese corazón se consuela al saber que paso el bastón a António Guterres, un hombre de integridad y principios”, dijo por su parte Ban Ki-moon.

En la misma ceremonia, António Guterres fue investido como Secretario General de la ONU para el periodo 2017-2021. Durante su discurso Guterres aseveró que los desafíos de hoy hacen imperativa una reforma profunda y continua de la ONU y adelantó que las prioridades de su mandato serán la labor en favor de la paz, el apoyo al desarrollo sostenible y la gestión interna de la organización.

“Las Naciones Unidas tienen que ser ágiles, eficientes y eficaces. Deben centrarse más en los resultados y menos en el proceso; más en las personas y menos en la burocracia”, apuntó el próximo Secretario General, quien añadió que la ONU debe ser capaz de comunicar clara y ampliamente lo que hace, con un leguaje que todo el mundo pueda entender.

Tipo

Noticias

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico