Se dio inicio en CEPAL a curso internacional sobre prospectiva para el desarrollo y los ODS de la Agenda 2030
Áreas de trabajo
Tema(s)
El programa de formación, organizado por el ILPES, se extenderá hasta el 19 de octubre en Santiago, Chile.

(9 de octubre, 2018) El lunes 8 de octubre se dio inicio al curso “Prospectiva para el Desarrollo y los ODS de la Agenda 2030” organizado en Santiago, Chile, por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Inaugurado por Cielo Morales, Directora del ILPES, y Luis Mauricio Cuervo, Coordinador Académico, el curso se extenderá hasta el 19 de octubre con la participación de 29 profesionales (hombres y mujeres) de 13 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
El programa toma como marco central la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y pretende brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio de la prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una contribución al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión del gobierno.
Contenido relacionado
Prospectiva para el Desarrollo y los ODS de la Agenda 2030 - 2018
El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).
País(es)
- Latin America and the Caribbean