Programa Interclúster sobre Economía del Conocimiento selecciona 29 iniciativas de articulación productiva y presenta plan de trabajo junto a los lineamientos de sus próximas actividades
Áreas de trabajo
El cronograma del programa consta de cinco talleres que se realizarán en distintas fechas de mayo a julio a las 10 am, horario de Chile.
La CEPAL con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana y Cluster Development informó a las más de 100 iniciativas de articulación productiva (IAP) que postularon al programa de Interclúster sobre Economía del Conocimiento, cuáles de ellas fueron seleccionadas para participar del proyecto que busca fortalecer IAP de América Latina y el Caribe mediante el desarrollo de proyectos conjuntos entre iniciativas ligadas a la economía digital o circular.
Los organizadores del programa llevaron a cabo un taller conjunto de reconocimiento de capacidades con el fin de presentar el cronograma general de la convocatoria. Además, se brindaron los lineamientos para las próximas actividades y las IAP seleccionadas se presentaron ante sus colegas con el objetivo de reconocerse entre sí.
La reunión contó con la participación de representantes de 27 de las 29 iniciativas de articulación productiva seleccionadas y los asistentes pudieron resolver sus dudas con respecto al plan de trabajo y condiciones del programa interclúster.
Con respecto al cronograma de las próximas reuniones, el primer taller comenzará el 7 de mayo y tratará sobre los retos estratégicos de negocio con oportunidades de transformación digital. El segundo taller se realizará el 20 de mayo y apuntará a la generación de escenarios de aplicación, mientras que el tercer taller está fijado para el 10 de junio y abarcará la generación de fichas de proyectos.
El cuarto y el quinto taller se realizarán el 8 y 29 de julio respectivamente, en los cuales se trabajará la estructuración de proyectos y por último, se presentarán los proyectos trabajados y se realizará un networking virtual. Cabe destacar, que todos los talleres están fijados para las 10:00 am, horario de Chile.
Para finalizar, los organizadores destacaron la importancia del evento Córdoba TechWeek que se realizará los días 24 y 25 de septiembre en el Centro de Convenciones de Córdoba, Argentina. En este evento, culminará el programa interclúster y los representantes de cada equipo podrán participar de dinámicas de co-creación, con el objetivo de mejorar las propuestas a partir de los insights del panel inspirador. Además, de presentar los proyectos a una rueda de posibles financiadores.
Para revisar la presentación del evento, la grabación y los resultados de la convocatoria, diríjase al contenido enlazado de esta nota al costado superior derecho.
País(es)
- Latin America and the Caribbean