CEPAL reúne iniciativas de articulación productiva bajo proyecto interclúster en Córdoba, Argentina

2 Oct 2025 | Nota informativa

Histórico evento reúne 29 iniciativas de articulación productiva en Córdoba

Evento

El pasado 24 y 25 de septiembre en el marco del Córdoba Techweek, la CEPAL con la asistencia técnica de Cluster Development y el apoyo en la organización de Córdoba Cluster, culminaron el programa Interclúster sobre Economía del Conocimiento donde representantes de las 29 iniciativas participantes viajaron a Córdoba para participar del espacio y presentar los proyectos generados durante el programa.

Agenda del encuentro interclúster

El espacio interclúster contó con una agenda de actividades durante los dos días del evento.

Día 1: apertura institucional y networking estratégico

Presentación de la Plataforma CEPAL

A modo de apertura, el equipo de CEPAL conformado por Ana Paola Gómez, Marco Dini y Maite Palacios presentaron la Plataforma de iniciativas clúster y de articulación productiva. Mientras que Marc Papell, CEO de Cluster Development, explicó la importancia del interclúster.

Hito histórico: primera generación de proyectos interclúster en América Latina y el Caribe

Cabe recalcar, que es primera vez que se realizan proyectos interclúster entre iniciativas de articulación productiva de América Latina y el Caribe.

Zona Expo: exploración del ecosistema tecnológico

Luego de la apertura institucional, los integrantes de los clústeres pudieron recorrer la Zona Expo para conocer los stands más relevantes del Host Tecnológico para sus organizaciones.

Pitch&Link interclúster: Conexión regional estratégica

Los participantes participaron de un Pitch&Link interclúster, con la finalidad de:

  • Conectar con clústeres de la región a través de dinámicas participativas
  • Intercambiar experiencias
  • Potenciar sus respectivas redes de contacto
  • Generar alianzas estratégicas

Casos de éxito en articulación productiva

Para finalizar el primer día, los representantes de las iniciativas asistieron a la presentación de casos de éxito de articulación productiva a cargo de la Agencia de Competitividad y Córdoba Acelera.

Día 2: co-creación y presentación ante financiadores internacionales

Taller de co-creación para mejorar proyectos interclúster

El segundo día arrancó con una dinámica de co-creación, en donde los delegados de cada clúster participaron en un taller interactivo para:

  • Compartir posibles mejoras a los proyectos formulados durante el programa Interclúster
  • Generar nuevas oportunidades de escalabilidad y colaboración

Presentación ante entes de financiamiento internacional

El evento finalizó con la presentación de los diez proyectos del programa a entes de financiamiento internacionales.

Próximos pasos: lineamientos de trabajo para 2026

Para continuar con el programa, CEPAL se encuentra realizando una retroalimentación junto a los participantes para delinear los lineamientos de trabajo para el 2026.

 

Suscripción

Get ECLAC press releases by e-mail.