Pasar al contenido principal
Disponible enEnglishEspañol

La Biblioteca de la CEPAL organizó un encuentro sobre Bibliotecas y la Agenda 2030 para el Desarollo Sostenible

11 de diciembre de 2024|Nota informativa

La Biblioteca de la CEPAL reunió a representantes regionales de la IFLA y organizaciones de la ONU para explorar el papel de las bibliotecas en el avance del desarrollo sostenible.

dsc09885-2.jpg

CEPAL
CEPAL
CEPAL

El pasado 25 de noviembre, la Biblioteca de la CEPAL fue anfitriona de un encuentro que reunió a representantes regionales de la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) y diversas agencias de la ONU. El objetivo del encuentro fue fomentar la colaboración e intercambiar ideas sobre cómo las bibliotecas pueden contribuir al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarollo Sostenible, destacando el trabajo de la ONU en Chile y la región. 

El encuentro contó con la participación de representantes de la CEPAL, la FAO, la UNESCO, el Banco Mundial y la Coordinadora Residente de la ONU en Chile, quienes presentaron recursos de información, sus esfuerzos y perspectivas sobre temas clave como la ciencia abierta, la gestión de la información y el conocimiento. 

"Las Bibliotecas son centros de aprendizaje continuo, investigación, innovación y participación comunitaria. El acceso a la información es crucial para el desarrollo sostenible y la inclusión,” dijo Javier Medina Vásquez, Secretario Ejecutivo Adjunto, CEPAL. 

"La desinformación es una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible, nuestra responsabilidad no es solo presentar la evidencia con rigor, sino también comprender cómo comunicarla eficazmente para combatir este problema", señaló María José Torres Macho, Coordinadora Residente de la ONU en Chile. 

Una plataforma para reforzar la colaboración 

Destacando la naturaleza colaborativa del evento, Wouter Schallier, Jefe de la Biblioteca Hernán Santa Cruz de la CEPAL, declaró: «Nos complace que la Biblioteca de la CEPAL pueda proporcionar el espacio para facilitar este tipo de reuniones y promover el intercambio de ideas entre las bibliotecas regionales y la ONU. Las bibliotecas empoderan a las personas asegurando la conectividad, el acceso a la información y promoviendo la alfabetización digital. Al permitir que las personas se conviertan en ciudadanos digitales informados y no en meros consumidores de información, las bibliotecas desempeñan un papel vital para contribuir al desarrollo sostenible.» 

El encuentro dejó en claro que las bibliotecas no solo son guardianas del conocimiento, sino también agentes clave para promover el desarrollo sostenible y fortalecer las alianzas necesarias para lograrlo.