Áreas de trabajo
Entre el 2 de junio y el 28 de noviembre de 2025, se realizará la versión CREAD 2025 completamente a distancia, que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con énfasis en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población.

En esta ocasión, y gracias al apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el CREAD dispondrá de becas para técnicos y profesionales de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes que cuenten con el respaldo de su organización o institución.
El curso será dictado en español, completamente en línea -con fases sincrónicas y asincrónicas- y consta de un total de 398 horas, el cual se desarrollará en un período de seis meses, entre el 2 de junio y el 28 de noviembre de 2025. Asimismo, como requisito del programa, entre el 14 y el 30 de mayo se deberá tomar un taller de nivelación en Matemática y Estadística (obligatorio), con el fin de facilitar el aprendizaje de los contenidos del curso.
Para la fase asincrónica se estima que cada estudiante deberá dedicar al menos 12,5 horas semanales. La fase sincrónica (en tiempo real y de asistencia obligatoria) tendrá horas de trabajo distribuidas por la mañana para las teleclases y sesiones de consulta y por la tarde para los talleres, alcanzando un total de 36 días.
El curso tiene un costo de US$1800 (mil ochocientos dólares americanos), y se contempla un máximo de 30 estudiantes. Para las personas afrodescendientes e indígenas seleccionadas se contempla una beca que cubre US$ 1600 dólares del costo de la matrícula.
Para solicitar esta beca, debe enviar un correo al CELADE (eclac-celade-cread@cepal.org) hasta el 15 de abril, con el formulario de postulación que se adjunta en esta nota informativa, firmado por el postulante y la institución que lo respalda, y el currículum vitae.
Adjunto también encontrará la convocatoria con más información sobre las fechas, el contenido y los requisitos del curso.
Contenido relacionado

Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)
Esta capacitación, que cuenta con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de…