CEPAL brinda asistencia técnica a México para avanzar en interoperabilidad y gobernanza de datos ambientales

28 Ago 2025 | Nota informativa

La División de Estadísticas de la CEPAL llevó a cabo una asistencia técnica a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de México, enfocada en avanzar hacia un ecosistema de datos abiertos que potencie la toma de decisiones y la gestión sostenible.

encuentro_semarnat_cepal_mexico_agosto2025_0.png

En línea con su compromiso de apoyar el fortalecimiento de las capacidades estadísticas en América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó, entre el 27 y el 29 de agosto de 2025, una misión de asistencia técnica dirigida a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de México. El propósito central fue impulsar el desarrollo de mecanismos de interoperabilidad y modelos de gobernanza de datos en el sector ambiental.

Durante las jornadas de trabajo se analizaron los desafíos que enfrenta SEMARNAT para articular esfuerzos entre los distintos actores del sistema nacional de información estadística y geoespacial. La fragmentación de fuentes y la diversidad de formatos propios de cada subsistema han dificultado la integración de los datos públicos en plataformas que faciliten su uso compartido con fines analíticos y de toma de decisiones. Frente a este escenario, la asistencia técnica propició un espacio para avanzar en la definición de estándares comunes que fortalezcan la gestión de datos ambientales.

La CEPAL compartió experiencias y buenas prácticas internacionales en materia de interoperabilidad y gobernanza de datos, al tiempo que se discutieron estrategias para mejorar la accesibilidad, calidad y trazabilidad de la información. Estos elementos son claves para incrementar la transparencia y la eficiencia en la gestión pública del sector ambiental.

Este esfuerzo conjunto marca un paso significativo hacia la consolidación de un ecosistema de datos abiertos en México, que proporcione a autoridades, investigadores y ciudadanía información confiable y oportuna para enfrentar los retos del desarrollo sostenible y el cambio climático.

La CEPAL reiteró su compromiso de seguir acompañando a los países de la región en el fortalecimiento de sus sistemas estadísticos y en la promoción de políticas públicas basadas en evidencia.

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico