CEPAL acompaña a gobiernos provinciales en la implementación de políticas de desarrollo con enfoque de género
Áreas de trabajo
Tema(s)
La misión también contempló un taller con el equipo productivo de la provincia de Imbabura para empezar el diseño de su estrategia productiva.

En el marco del proyecto WITRA de la GIZ, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llevó a cabo una asistencia técnica para fortalecer el desarrollo productivo con enfoque de género en los gobiernos provinciales de Imbabura y Pichincha (Ecuador) y Canelones (Uruguay). Esta iniciativa tiene como objetivo definir y apoyar la implementación de medidas que promuevan la inclusión de las mujeres en clústeres productivos seleccionados en cada provincia.
El evento contó con la participación de autoridades como la Viceprefecta de Imbabura, el Prefecto y la Viceprefecta de Pichincha, además de equipos técnicos de fomento productivo y género de estas regiones.
Actualmente, el proceso se encuentra en la fase de diagnóstico de las cadenas productivas con enfoque de género. A partir de los resultados de este análisis, se emitirán recomendaciones y se realizarán encuentros virtuales entre los equipos técnicos para evaluar avances. En julio, se espera la presentación de los resultados y, más adelante, la elaboración final de una guía sobre cómo incorporar el enfoque de género en las políticas de desarrollo productivo.
Paralelamente, en el marco del proyecto WITRA, se llevó a cabo un taller en Ibarra (Ecuador), donde el equipo productivo de la provincia de Imbabura y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) iniciaron el diseño de la estrategia productiva de la región con el asesoramiento técnico de la CEPAL. Durante el encuentro, Marco Dini, oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, presentó el enfoque colaborativo para fortalecer las iniciativas de articulación productiva en la provincia.