Avanza el Programa Interclúster hacia la generación de proyectos rumbo a la Córdoba Tech Week

1 de Julio de 2025 | Nota informativa

Cada grupo es acompañado en el proceso por Cluster Development, quienes brindan asesoramiento sobre los proyectos generados durante el programa.

Evento

El tercer taller del programa Interclúster de Economía del Conocimiento abordó la generación de fichas de proyectos a partir del trabajo que cada grupo desarrolló durante la primera y segunda reunión, en las cuales definieron retos estratégicos de negocio con oportunidades de transformación digital o circular y generaron escenarios de aplicación. 

Los líderes de las 29 iniciativas seleccionadas fueron distribuidos en cinco grupos de trabajo: agroindustria, industrial y financiero, salud, moda y turismo. En cada categoría, hay dos iniciativas digitales oferentes de servicios y tecnología y el resto, iniciativas demandantes. 

Durante la tercera jornada realizada el 10 de junio a las 10:00 hrs de Chile, los participantes generaron fichas de proyecto con el objetivo de transformar los escenarios de aplicación en ideas de proyecto, priorizando aquellas con mayor impacto, viabilidad y alineación estratégica.

Con el propósito de reforzar este proceso de elaboración de las propuestas de inversión, la firma Cluster Development realizó sesiones individuales con cada grupo, asegurando que cada uno avanzara a la etapa siguiente cuyo objetivo principal es la estructuración de los perfiles de los proyectos escogidos. Este cuarto taller se realizará el 8 de julio, mientras que el quinto se efectuará el 29 de julio. 

Cabe recalcar que los proyectos originados durante este programa, serán presentados a una rueda de financiadores en el Córdoba Tech Week, semana de la tecnología e innovación organizada por el Córdoba Cluster, que se realizará el 24 y 25 de septiembre en el Centro de Convenciones de la misma ciudad. 

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico