Gestión de Velocidad en América Latina: el caso de Argentina
Donante: UN Road Safety Fund (UNRSF)
El objetivo central de este proyecto multisectorial es introducir sistemas y programas de gestión de velocidad para reducir las muertes y lesiones graves causadas por la velocidad excesiva en carreteras urbanas y rurales en Argentina. El proyecto busca abordar la alta incidencia de siniestros relacionados con la velocidad, estimada en un tercio de todos los accidentes, donde los límites de velocidad son a menudo más altos que las recomendaciones de la OMS. La estrategia se enfoca en tres pilares: generar una fuerte conciencia y educación pública sobre los beneficios de gestionar la velocidad , implementar proyectos piloto para demostrar la efectividad de la reducción de velocidad en carreteras , y dar un papel de liderazgo al sector privado para reducir y controlar la velocidad de sus operaciones de transporte. Finalmente, se busca modificar la legislación sobre velocidad y su cumplimiento en el país para crear un programa que pueda ser escalado.