Personal de la CEPAL galardonado con el Premio Acelerador de las Naciones Unidas
Tema(s)
María Fernanda Ruiz Mora, de la Biblioteca Hernán Santa Cruz de la CEPAL, ha sido galardonada con el Premio Acelerador de las Naciones Unidas para Bibliotecas en reconocimiento a sus esfuerzos en la construcción y modernización del Repositorio Digital de la CEPAL y la mejora del acceso a los activos digitales de la CEPAL.

El Premio Anual Acelerador de las Naciones Unidas para Bibliotecas se otorga a un Bibliotecario de las Naciones Unidas o a un miembro del personal de gestión de la información que haya demostrado un nivel particularmente alto de dedicación, creatividad y liderazgo en sus esfuerzos por acelerar y hacer avanzar los servicios de biblioteca e información de las Naciones Unidas.
Este año, la galardonada es María Fernanda Ruiz, ingeniera de sistemas y coordinadora del Repositorio Digital de la CEPAL. Su dedicación y liderazgo fueron celebrados durante una ceremonia especial como parte del evento Insight Series de la Biblioteca Dag Hammarskjöld en el Día Internacional del Acceso Universal a la Información.
"Todo el equipo de la Biblioteca de la CEPAL, y usted en particular, han hecho una enorme diferencia al construir y proveer un servicio que ahora está en el corazón de la diseminación, preservación y difusión del patrimonio intelectual de la CEPAL". dijo durante la ceremonia Wouter Schallier, Jefe de la Biblioteca Hernán Santa Cruz.
Desde su incorporación a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en 2012, María Fernanda Ruiz es responsable de la creación, coordinación, administración y gestión del Repositorio Digital. Esta plataforma permite el acceso abierto a una vasta colección de más de 46.000 objetos digitales, incluyendo todas las publicaciones de la CEPAL desde 1948, así como multimedia y otros activos. Disponible en inglés, español y portugués, el Repositorio Digital desempeña un papel fundamental en la gestión, preservación y difusión del patrimonio intelectual de la CEPAL.
Recientemente, el Repositorio Digital fue sometido a una renovación integral, introduciendo esquemas de metadatos enriquecidos y actualizando su infraestructura técnica. Estos cambios han dado lugar a descripciones más coherentes de los recursos, mejores resultados de búsqueda y una mejor integración en los sitios web de la CEPAL a través de API. Visite el Repositorio Digital de la CEPAL y haga clic aquí para obtener más información sobre la actualización.
País(es)
- Latin America and the Caribbean