COVID-19: Estrategias para una respuesta geoespacial en las Américas
Resumen
El objetivo general de este seminario virtual es proporcionar a los países y organizaciones participantes, una oportunidad para compartir prácticas y experiencias en sus métodos, procedimientos, tecnologías y datos geospaciales en su respuesta al COVID-19.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
Esto servirá para profundizar la colaboración y fomentar el intercambio de conocimientos, para permitir a los Estados Miembros, las Naciones Unidas, sus Comisiones Regionales y otros organismos; organizaciones internacionales, academia y sector privado, utilizar la información geoespacial para enfrentar el desafío que supone el COVID-19. Los artículos específicos que serán presentados y discutidos en la Serie de Seminarios incluirán:
• Discusión de experiencias de los Estados Miembros, las Comisiones Regionales y los Comités Regionales de UN-GGIM sobre cómo han enfrentado el COVID-19, revisando los progresos e identificando los desafíos.
• Demostraciones sobre el desarrollo de “dashboards” COVID-19 nacionales, que destacan las necesidades de datos, recursos disponibles y las buenas prácticas.
• Destacar las buenas prácticas sobre el uso de la información geoespacial para la salud y la seguridad pública a través de una mayor inteligencia y conciencia situacional de los datos y la toma de decisiones.
• Proporcionar una discusión sobre los desafíos y las tensiones del uso de información geoespacial para fortalecer la seguridad, mientras se equilibran las implicaciones de privacidad.
• Proporcionar principios y orientación sobre acciones inmediatas para fortalecer capacidades.
• Identificar recursos disponibles de los Estados Miembros y otros, para utilizarlos en la respuesta ante COVID-19, y finalmente,
• Proporcionar una discusión sobre cómo optimizar los recursos para la respuesta a corto y mediano plazo ante COVID-19, mientras se preparan las respuestas sobre salud pública y crisis de salud o emergencias a largo plazo.
Documentos de la reunión
- Estrategias para una respuesta geoespacial en las Américas - Nota conceptual
- Panorama regional y Observatorio COVID-19 América Latina y el Caribe Sr. Rolando Ocampo, CEPAL
- COVID-19: Strategies for a Geospatial Response in the Americas
- Desde la visualización hacia la comunicación SNIT - SDI Chile Macarena Pérez García
- Buenas prácticas : México, Sr. Luis Gerardo Esparza, INEGI México
- Buenas prácticas: Colombia, Sra. Sandra Moreno, DANE Colombia
- Buenas prácticas: Antigua & Barbuda, Ms. Sidra Samuel, Survey and Mapping Division
- Buenas práticas: Panamá, Sra. Isis Tejada, IGN Tommy Guardia
- Antigua y Barbuda COVID-19 Dashboard
- Brasil: Cuestionario sobre soporte geoespacial a la gestión pública en situación de la pandemia COVID-19
- Brasil: IBGE anticipa datos sobre indígenas y quilombolas
- Brasil: IBGE reúne datos de investigación para combatir Covid-19
- Brasil: IBGE anticipa datos sobre el acceso de la población a los servicios de salud
- Brasil: Mapa interactivo COVID-19 en perspectiva geográfica y estadística
- Brasil: IBGE distribución de médicos, enfermeras, camas de UCI (unidades de cuidados intensivos) y respiradores
- Brasil: Mapa interactivo de salud
- Brasil: Mapa interactivo de información socieconómica y demográfica
- Chile COVID-19 Dashboard
- Estados Unidos COVID-19 Dashboard
- Guatemala COVID-19 Dashboard
- Honduras COVID-19 Dashboard
- Honduras COVID-19 Dashboard Google Maps
- Mexico COVID-19 Dashboard
- Panamá COVID-19 Dashboard
- República Dominicana COVID-19 Dashboard
- Saint Maarten COVID-19 Dashboard