Poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas y al femicidio o feminicidio: Reto clave para la construcción de una sociedad del cuidado
25 de Noviembre de 2022
|
Infografía
Área(s) de trabajo
Tema(s)

<p>* Se autoriza la libre publicación en internet o en formato impreso de los archivos PDF y JPG presentados en esta página.<br />
** Se autoriza también compartir esta información con terceros y sus asociados editoriales.<br />
*** Las infografías y hojas informativas no deben ser alteradas, transformadas ni reconstruidas. Al publicarlas se solicita la atribución de la fuente (CEPAL), tal como aparece en las imágenes.</p>
** Se autoriza también compartir esta información con terceros y sus asociados editoriales.<br />
*** Las infografías y hojas informativas no deben ser alteradas, transformadas ni reconstruidas. Al publicarlas se solicita la atribución de la fuente (CEPAL), tal como aparece en las imágenes.</p>
Resumen
La violencia contra las mujeres y niñas y su expresión más extrema, el femicidio, feminicidio o las muertes violentas de mujeres por razón de género1, hacen visible de manera dramática la persistencia de los nudos estructurales de la desigualdad de género y de la discriminación y la violencia por razón de género contra las mujeres y las niñas en América Latina y el Caribe. Debido a su arraigo histórico y estructural, los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos basados en la cultura del privilegio muestran ser uno de los nudos más complejos de desarticular.