Evento paralelo “Financiamiento para la Igualdad de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible”

Evento

Resumen

El evento “Financiamiento para la Igualdad de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible” reunirá a representantes de Gobierno a nivel nacional y local y autoridades de instituciones financieras y a representantes de organismos del Sistema de las Naciones Unidas. A lo largo de las conversaciones intercambiarán experiencias, análisis y propuestas para incluir la igualdad de género en el financiamiento y en las iniciativas para impulsar una recuperación transformadora con igualdad.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Otros eventos

Participación

Participación abierta

Este evento paralelo se realizó en el marco de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (San José, 7 al 9 de marzo de 2022). Este Foro es el mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sus metas, sus medios de implementación y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre el Financiamiento para el Desarrollo.

Este evento tuvo como objetivos:

  • Compartir experiencias e iniciativas impulsadas en la región para incluir la dimensión de género en el financiamiento de las políticas públicas.
  • Analizar desde la perspectiva económica y social los impactos y desafíos para la igualdad de género y el empoderamiento y la autonomía de las mujeres en la región de América Latina y el Caribe en el contexto de la recuperación económica de pandemia del COVID-19.
  • Intercambiar estrategias para considerar el enfoque de género en el análisis de las finanzas públicas, incluir la economía del cuidado como un sector dinamizador clave para la recuperación con igualdad y promover inversiones alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente en el ODS 5 y en línea con los compromisos de la Agenda Regional de Género.

 

PROGRAMA 

12.45 a 13.10 horas Apertura

  • Luis Felipe López-Calva, Director Regional del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
  • Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (por video)
  • Modera: Luciana Mermet, Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia

 

13.10 a 13.55 horas Panorama de desafíos y oportunidades para impulsar el financiamiento para la igualdad de género en el marco del desarrollo sostenible

  • Claudia López, Alcaldesa Mayor de Bogotá, Colombia 
  • Mercedes D'Alessandro, Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la República Argentina

13.55 a 14.05 horas Comentarios y reflexiones en base a las ponencias

María Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres)

 

14.05 a 14.15 horas Próximos pasos y cierre

Luciana Mermet, Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia

  • Ana Güezmes García, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL

 

El evento paralelo fue organizado por las agencias de co-liderazgo CEPAL, PNUD y ONU Mujeres de la Coalición Temática sobre Financiamiento para el Desarrollo de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas.

Órgano(s) subsidiario(s) / Reunión intergubernamental

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico