Indicadores de desempeño de la gestión pública
Área(s) de trabajo
Tema(s)
El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social - ILPES - de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL.
Información del curso

Tipo de curso
Modalidad
Idioma del curso
Ámbito geográfico
Fecha
Estado
Fecha de registro
Tipo de financiamiento
Precio
Financiamiento
Público objetivo
Objetivos del curso
La formulación de indicadores es un elemento fundamental para el desarrollo e implementación de los sistemas de monitoreo y evaluación de la gestión pública, pues generan la información necesaria para dar cuenta del desempeño de los distintos niveles en la administración del Estado.
Los indicadores de desempeño son un componente transversal en todas las etapas del ciclo de la gestión pública, pues surgen de los procesos de planificación, en la definición de las metas propuestas a alcanzar; son parte fundamental de los sistemas de seguimiento y monitoreo de la implementación de las políticas públicas, y se utilizan en el proceso de evaluación, en donde se verifica el cumplimiento de las metas, generando información para la retroalimentación de todo el ciclo.
En el último Consejo Regional de Planificación, órgano subsidiario del ILPES, realizado en el año 2021, se recogió la opinión de numerosos países de la región, respecto de la necesidad de fortalecer el desarrollo de los sistemas de monitoreo y evaluación, para lo cual es necesario generar capacidades en la formulación de indicadores en las distintas instituciones del Estado.
El objetivo general del curso es que cada estudiante adquiera las capacidades de diseñar y elaborar indicadores de desempeño, como una herramienta de los sistemas de planificación, presupuesto, monitoreo y evaluación de la gestión pública.
Los objetivos específicos son:
- Que cada estudiante conozca el marco conceptual de la gestión pública y el rol de los indicadores en la misma
- Que cada estudiante comprenda las características y componentes de un indicador, sus usos y las diferentes tipologías.
- Que cada estudiante sea capaz de construir un indicador de desempeño en la gestión pública.
Postulaciones
Quienes tengan interés en postular al curso deberán completar un formulario de inscripción en línea disponible en el siguiente enlace: INSCRIPCIÓN DE POSTULACIONES
Una Guía Práctica de como postular a través de nuestro portal SIGCA la puede encontrar en el siguiente enlace: GUÍA DE POSTULACION EN SIGCA
Las postulaciones se recibirán hasta el 4 de marzo de 2022. Los antecedentes recibidos después de esta fecha no serán considerados en el proceso de selección. Entre los días 4 al 14 de marzo de 2022, se enviará vía correo electrónico a quienes hayan sido seleccionados/as, la confirmación de aceptación al curso, por parte del comité de selección.
Las personas que hayan recibido este correo deberán confirmar su participación en el curso antes del 21 de marzo de 2022.
La no-confirmación de participación dará pie a integrar más postulantes que reúnan requisitos para participar en el curso.
Programa
MÓDULO 1 - Introducción a los indicadores de desempeño
1. Introducción a la Gestión Pública
2. Indicadores, conceptos básicos
3. Planificación e indicadores
4. Monitoreo, seguimiento y evaluación
MÓDULO 2 - Elementos de un indicador
5. Operacionalización de indicadores
6. Construcción de indicadores
7. Resultados del indicador
MÓDULO 3 - Clasificación de los indicadores de desempeño.
8. Ámbitos de control del indicador
9. Dimensiones del desempeño
10. Evaluación global del desempeño
MÓDULO 4 - Validación de Indicadores y Ficha Técnica
11. Validación de indicadores
12. Ficha técnica del indicador
País(es)
- Latin America and the Caribbean
Adjunto(s)
Organizado por
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL
- http://www.cepal.org/ilpes/
- (56-2) 2102507