Seminario: El papel del Mercosur en la promoción del comercio electrónico transfronterizo y la construcción del mercado digital regional
Área(s) de trabajo
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
Con el fin de evaluar los esfuerzos del Mercosur para crear reglas regionales para promover el comercio electrónico transfronterizo, así como para proponer mejoras a estas iniciativas, el taller reunirá a representantes gubernamentales, bancos regionales de desarrollo y plataformas nacionales y regionales. Además, será una oportunidad para evaluar las perspectivas de un mercado digital regional más amplio, con la Alianza del Pacífico y otros países del eLAC - Agenda Digital para América Latina y el Caribe.
El taller tiene como objetivo establecer un diálogo profundo entre:
- Agencias gubernamentales involucradas en negociaciones comerciales y políticas públicas en áreas relacionadas con el comercio electrónico.
- Agencias de desarrollo con iniciativas de apoyo al comercio electrónico regional.
- Marketplaces interesados en acciones para incrementar el comercio electrónico transfronterizo regional, especialmente para MIPYMES.
ABERTURA (15 minutos)
Presidencia PPT-B: Ministerio de Relaciones Exteriores – Min. Luciana Mancini, coordinadora nacional del Grupo Agenda Digital de Mercosur
▪ Ministerio de Relaciones Exteriores – Embajador Carlos Alberto Franco França, Ministro de Estado
▪ CEPAL – Mario Cimoli, secretario ejecutivo adjunto
PANEL 1: LOS RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA INTEGRACIÓN DE LAS MIPYMES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO TRANSFRONTERIZO DEL MERCOSUR
Panelistas:
• CEPAL – Nanno Mulder, jefe unidad de comercio internacional
• MercadoLibre – François Martins, director de relaciones gubernamentales
• Amazon – Carla Comarella, gerente general de Brasil
• Google – Marcelo Lacerda, director de políticas públicas
• Asociación Latinoamericana de Internet ALAI – Raúl Echeberría, director ejecutivo
• Cámara de la Economía Digital del Uruguay –Natalia Macri, vicepresidenta y fundadora de oferta exportable.
Moderador: Universidad de Buenos Aires, CED LAS y consultor CEPAL – Bernardo Díaz de Astarloa
PANEL 2: FOMENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO TRANSFRONTERIZO DEL MERCOSUR: EL ROL DE LOS GOBIERNOS
Panelistas:
• Delegación de Brasil ante la Organización Mundial del Comercio – Marcos Savini, consejero
• División de Negociación y Promoción de Servicios, MRE – Alessandro Rezende Pinto, primer secretario
• Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE) – Bruno Quick Lourenço de Lima, director técnico
• Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex) – Deborah Rossoni, gerente de competitividad
• Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina – Juan Pablo Bedetti, subsecretaría de economía de conocimiento
• Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay – María Luján Ojeda, dirección gral. de firma digital y comercio electrónico
• Agencia Nacional de Desarrollo de Uruguay (ANDE) de Uruguay – Carmen Sánchez, presidenta
Moderador: CEPAL – Alejandro Patiño
CLAUSURA (10 minutos)
Mensajes principales del seminario Relator: Ministerio de las Comunicaciones de Brasil – Daniel Cavalcanti
Información práctica
Estrutura del Seminario:
Discurso inicial seguido de debate facilitado por preguntas del moderador y respuestas de los participantes.