Impacto del COVID-19 en la producción de estadísticas del trabajo. Recomendaciones, avances y desafíos futuros
Área(s) de trabajo
Resumen
Este es un evento paralelo de la Decimonovena reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL. Organizado por el INE de Chile.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Debido al impacto de COVID-19, todos los países de la región han tenido que tomar decisiones metodológicas, operativas y técnicas para dar continuidad a la producción de indicadores del mercado laboral. El objetivo de este seminario es sistematizar de forma ejecutiva el diagnóstico actual de la situación de los países en términos de la producción de las estadísticas del trabajo, tomando como referencia los lineamientos metodológicos, operativos y conceptuales que han sido difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en los últimos meses. Constará con las presentaciones de CEPAL, OIT y el INE de Chile, para abordar los aspectos metodológicos, conceptuales y el impacto en los indicadores, respectivamente.
၀ 12:15 - 12:20
Bienvenida e Introducción
၀ 12:20 – 12:30
Desafíos metodológicos para dar continuidad a la producción estadística Andrés Gutiérrez, CEPAL
၀ 12:30 – 12:40
Principales recomendaciones de OIT sobre grupos particulares de análisis del mercado laboral Marcela Cabezas, OIT
၀ 12:40 – 12:50
Impacto en los indicadores y desafíos futuros David Niculcar, INE Chile
၀ 12:50 – 1:10
Panel de discusión abierta
၀ 13:10 – 13:15
Cierre y conclusiones
Contenido relacionado

XIX Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
Esta Decimonovena reunión del Comité Ejecutivo de la CEA así como los eventos paralelos se realizaron de manera virtual.
Adjunto(s)
Institución organizadora
Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile
- http://www.ine.cl
- +562 2892 4000