Segundo taller regional latinoamericano sobre datos oportunos, fiables y de gran calidad: espejos de gobernanza y confianza

Área(s) de trabajo

Resumen

El objetivo de este taller es examinar cómo la confianza en los procesos de gobernanza puede ser promovida por una buena producción estadística.

Información del evento

Fecha

10 - 13 Septiembre - 06:00 - 14:30

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Organizado conjuntamente entre PARIS21, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Bolivia y la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL).

Los contenidos de este taller se desarrollan en las siguientes cuatro sesiones:

  • Sesión 1: ¿Qué determina la confianza en las estadísticas del gobierno?
  • Sesión 2: ¿Qué hace el INE o el SEN para construir o mantener su reputación?
  • Sesión 3: ¿Cómo se adapta la institución a las nuevas expectativas y tendencias?
  • Sesión 4: ¿Cómo se acerca el INE o el SEN a los medios de comunicación?

» Los documentos y presentaciones del taller regional se encuentran disponibles en el sitio web de PARIS21.

Programa de trabajo

Inauguración

06:00 - 06:15

• El Iza Mohamedou, Secretaría General de PARIS21 ‐ OCDE
• Xavier Mancero, División de Estadísticas de la CEPAL
• Santiago Farjat Bascón, Director General Ejecutivo, Instituto Nacional de Estadística de Bolivia

Introducción: Determinantes de la confianza en las instituciones

06:15 - 06:50

Presentación(es)

Santiago González, Dirección de Gobernanza Pública de la OCDE


Mesa redonda: Perspectivas regionales y globales

06:50 - 07:30

Presentación(es)

» Modera: Humberto Arandia Claure, INE de Bolivia


El Iza Mohamedou, PARIS21 ‐ OCDE


Xavier Mancero, CEPAL


Felipe Serrano, Secretaría General de la Comunidad Andina (SG‐CAN)


Sesión 1: ¿Qué determina la confianza en las estadísticas del gobierno?

07:45 - 09:30

Presentación(es)

» Modera: Xavier Mancero, CEPAL


Iván Ojeda Aguilera, Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) de Paraguay


Diliana E. Mena, Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de Panamá


Aimée Cosculluela Ballester, Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba


Sesión 2: ¿Qué hace el INE o el SEN para construir su reputación?

10:30 - 12:15

Presentación(es)

» Modera: El Iza Mohamedou, PARIS21 ‐ OCDE


María Silvina Viazzi, Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina


Fernando Lazo de la Vega, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México


José de Souza Pinto Guedes, Instituto Brasilero de Geografía y Estadística (IBGE)


▪ Discusión: Como construir la reputación


Resultados de la encuesta

12:30 - 13:00

Presentación(es)

Geoffrey Greenwell, Coordinador Regional de PARIS21 para Latinoamérica


Resumen del día

13:00 - 13:30

Presentación(es)

Alejandro Giusti, Experto Asesor Regional en Estadísticas Vitales y de Salud, OPS


Nota clave 2: Perspectivas de confianza en estadística oficial ‐ Reconstruir Confianza “con” la Ciudadanía

06:00 - 06:30

Presentación(es)

Matías Bianchi, Asuntos del Sur


Mesa redonda: Perspectivas regionales y globales

06:30 - 07:15

Presentación(es)

El Iza Mohamedou, PARIS21 ‐ OCDE


Xavier Mancero, CEPAL


Ernesto Pérez Rada, Oficina del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia


Tema 3: ¿Cómo se adapta la institución a las nuevas expectativas y tendencias (nuevas fuentes de datos; sociedad civil)?

07:30 - 09:30

Presentación(es)

» Modera: Carla Camacho Joffre, UNFPA


María Auxiliadora López, Sistema Estadístico Nacional (SEN-INE) de Honduras


Nelson Guzmán Mendoza, Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC), El Salvador


Francisco Vallejo Bolaños,Instituto Nacional de Estadística (INE) de Guatemala 


Emer García López, Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) de Nicaragua


Andrés Clavijo Abril, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia


▪ Discusión: Nuevos retos 


Tema 4: ¿Cómo se acerca el INE o  el SEN a los medios de  comunicación? 

10:30 - 11:45

Presentación(es)

Pilar Ramos Vargas, Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de Costa Rica


Alexandra Suasnavas, Sistema Estadístico Nacional (SEN-INEC) de Ecuador


Alma Vargas Rodríguez, Sistema Estadístico Nacional (SEN-INE) de República Dominicana


Carmen Ugarteche, Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia


Perspectivas:  Los medios  de comunicación en Bolivia

11:45 - 12:15

Presentación(es)

Ángel Careaga, "Salamandra Imagen y Contenido"


Discusión: Medios de comunicación  

12:15 - 12:45

Resumen  

13:00 - 13:15

Presentación(es)

Matías Bianchi, Asuntos del Sur


Evaluación y cierre 

13:15 - 13:45

Presentación(es)

Xavier Mancero, CEPAL


El Iza Mohamedou, PARIS21 ‐ OCDE


Carmen Ugarteche, Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia


La ENDE Instrumento de diseño de confianza en gobernanza (cumpliendo con el Código Regional de Buenas Prácticas

06:00 - 14:00

Reportando el indicador 17.18.3 y CD 4.0 

06:00 - 06:30

Presentación(es)

El Iza Mohamedou, PARIS21 ‐ OCDE


Código Regional de Buenas Prácticas

06:30 - 07:15

Presentación(es)

Rocio Miranda, CEPAL

Estado de cumplimiento del CRBP


Xavier Mancero

Ley Genérica Estadística para Latinoamérica


Julieth Solano, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia

Banco Regional de Buenas Prácticas Estadísticas (GTFI)


▪ Preguntas y comentarios


Planes estadísticos plurianuales y anuales como instrumentos de confianza

07:30 - 08:30

Presentación(es)

Aracely Rivadeneira, Sistema Estadístico Nacional (SEN-INEC) de Ecuador


Alexandra Suasnavas, Sistema Estadístico Nacional (SEN-INEC) de Ecuador


Fernando Lazo de la Vega, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México


▪ Discusión


María Esther Cutimbo, Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú


María Auxiliadora López, Sistema Estadístico Nacional (SEN-INE) de Honduras


Marcos de Aseguramiento de la Calidad y su efecto en la confianza en la información estadística

08:30 - 09:30

Presentación(es)

Julieth Solano, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia


Ariel Vargas, Sistema Estadístico Nacional (SEN-INEC) de Costa Rica


▪ Discusión


María Silvina Viazzi, Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina


Alma Vargas Rodríguez, Sistema Estadístico Nacional (SEN-INE) de República Dominicana


50 años del proceso de integración de la SGCAN

10:45 - 11:15

Presentación(es)

José Antonio Arróspide, Comunidad Andina (CAN)


Formulación de los Planes Estratégicos Nacionales para el Desarrollo Estadístico (PENDES) en la subregión

11:15 - 12:15

Presentación(es)

Jinob de la Cruz, Secretaría General de la Comunidad Andina (SG‐CAN)


Estado de los PENDES: Estado de los países

12:15 - 13:15

Presentación(es)

∙ Informe del DANE de Colombia


∙ Informe del INEC de Ecuador


∙ Informe del INEI de Perú 


Presentación de la Estrategia de Desarrollo de Estadísticas Oficiales

12:00 - 14:00

Presentación(es)

Carmen Ugarteche, Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia


▪ Discusiones y conclusiones


Marco Normativo de los PENDES. La Decisión 736

06:00 - 07:45

Presentación(es)

Secretaría General de la Comunidad Andina (SG‐CAN)


─ Cumplimiento de la Decisión 736


∙ Informe del INE de Bolivia


∙ Informe del DANE de Colombia


∙ Informe del INEC Ecuador


∙ Informe del INEI del Perú 


─ Discusión de la Decisión 736 y recomendaciones


∙ Todos los participantes


Cierre de la reunión

08:30 - 09:00

Presentación(es)

Secretaría General de la Comunidad Andina (SG‐CAN)


Institución organizadora

PARIS21 (Partnership in Statistics for Development in the 21st Century)

  • https://www.paris21.org/
  • +33 1 45 24 90 51.

Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia

  • https://www.ine.gob.bo
  • (591-2)2222333

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Suscripción

Reciba actualizaciones de la CEPAL por correo electrónico.