Taller de Redatam 2018: Creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones web para la difusión y procesamiento en línea con Redatam Webserver

Curso

Información del curso

Tipo de curso

Taller

Modalidad

Presencial

Idioma del curso

Español

Ámbito geográfico

Internacional

Ubicación

Sala Giorgio Mortara, CELADE
Santiago
Chile

Fecha

-

Estado

Postulación abierta

Fecha de registro

-

Tipo de financiamiento

Inscripción

Precio

400$

Financiamiento

Nota: Los valores anteriormente señalados no incluyen los costos de transporte, alojamiento y alimentación. Estos son responsabilidad de los participantes o de las instituciones que los patrocinan.

Público objetivo

Está orientada a profesionales, técnicos y usuarios en general con experiencia y conocimiento en manejo y procesamiento de bases de datos.

El objetivo de este curso taller es formar a los participantes en la creación de bases de datos Redatam por lo que se trabajará todo el proceso de migración de bases de datos sociodemográficas (censos o encuestas) provenientes de fuentes externas de tipo DBF, SPSS, CSPro o ASCII hacia el formato Redatam. Posteriormente, se desarrollará, utilizando la plataforma y lenguaje Redatam Webserver, una aplicación web que permita el procesamiento en línea de los microdatos, logrando así una difusión global de la información a través de la Internet.

Programa

Esta capacitación es de carácter práctica e intensiva, se dictará en español y tendrá una duración de 60 horas distribuidas en ocho días. Al término del curso los participantes habrán aprendido a crear bases de datos en formato Redatam con el módulo Redatam7 Create, a revisar, procesar y tabular variables con el módulo Redatam7 Process y a administrar la base de datos con el módulo Redatam7 Admin. Además, habrán diseñado y habilitado una aplicación web de diseminación utilizando el servidor local IIS y la plataforma Redatam Webserver.

Organizado por

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Contacto

Alejandra Silva

  • alejandra.silva@cepal.org
  • (56 2) 2210 2008

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico