Uruguay: Taller Regional sobre los Vehículos más seguros para América Latina
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Resumen
Organizado por la UNASEV, CEPAL, UNECE
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
Miércoles, 11 de octubre, 2017
08.30 – 09.00 |
Registro |
Sesión Inaugural: |
|
09.00 – 09.30 |
Palabras de Bienvenida
|
Sesión 1: |
Objetivos generales de los Acuerdos de 1958 y 1998 y los beneficios de la adhesión. |
09.30 – 11.00 |
Moderador: CEPAL Consultas referidas a los términos de referencia y reglas de procedimientos del Foro Mundial WP.29, estado y objetivos de los acuerdos del 1958 y 1998. Tipos de procedimientos para acceder a un acuerdo de la ONU:
|
11:00 – 11.30 |
Aprobación del programa de trabajo del taller. |
11:30 – 11:45 |
Pausa café y Networking |
Sesión 2: |
Situación de la Legislación de los países de América Latina - Perspectivas futuras en el marco del III Pilar del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020. Camino para el 2030. |
11.45 – 12.30 |
Moderador: [A definirse]:
Señora Azhar Jaimurzina, Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas
Señora/Senor (a definirse), Presidencia de la República de Uruguay/Ministerio de Transporte (MTOP)/Ministerio de Industria, Minería y Energía (MIEM).
|
12:30 – 14:00 |
ALMUERZO |
Sesión 2 (continuación): |
Objetivos generales de los Acuerdos de 1958 y 1998 y los beneficios de la adhesión |
14.00 – 15.30 |
Moderador: UNECE Implicaciones cuantitativas y cualitativas de ser partes contratantes (PC) de dichos acuerdos - Perspectivas Nacionales y de Latin-NCAP.
|
15:30 – 15:45 |
Pausa Café y Networking |
15:45 – 16.30 |
Facilitación de discusiones temáticas en grupo:
Señor Rodrigo Caudullo - UNASEV - Presidencia de la República |
16.30 – 17.00 |
Resultados de la sesión temática |
17.00 – 17.30 |
Conclusiones del Primer Día – Comentarios de los participantes |
Jueves, 12 de Octubre, 2017
08.45 – 9.30 |
Resultados del primer día Moderador: CEPAL Presentación de los resultados Señor Gabriel Pérez, Oficial de Asuntos Económicos, Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas |
Sesión 3: |
Comprensión de la aprobación de tipo de los vehículos completes (IWVTA) |
09.30 – 10.30 |
Moderador: UNECE Revisión 3 y progreso del nuevo Reglamento (N°0) de las Naciones Unidas donde se listarán los Reglamentos de la ONU para la homologación del vehículo completo:
Señor Edoardo Gianotti, Oficial de Asuntos Económicos, UNECE - Presentaciones sobre la Revisión 3 del Acuerdo del 1958 (60 minutos) |
10.30 – 10.45 |
Pausa Café y Networking |
10.45 – 12:00
|
Moderador: CEPAL Sesión de preguntas y respuestas |
12:00 – 12:15 |
Resultados de las discusiones |
12:15 – 13:45 |
ALMUERZO |
Sesión 4: |
Asuntos prácticos y operativos para los Partes contractantes (PC) de los Acuerdos de Ginebra (Acuerdos 58 y 98) |
13:45 – 15:15 |
Moderador: CEPAL Derechos y obligaciones que deben asumirse si se decide ser PC de los acuerdos:
Señor Edoardo Gianotti, Oficial de Asuntos Económicos, UNECE (45 minutos) Experiencias Nacionales (15 minutos cada una):
|
15.15 – 16.30 |
Ejercicios prácticos sobre la adhesión a los Acuerdos: Elaboración de una hoja de ruta nacional y establecimiento de metas significativas para beneficiarse de la adhesión.
|
16.30 – 16.45 |
Pausa Café y Networking |
16.45 – 17.15 |
Resultados de las discusiones temáticas |
Sesión de clausura: |
|
17:15 – 17:30
17:30 – 18.30 |
Resultados del segundo día Moderador: CEPAL Presentación de los resultados
Clausura del taller y pasos a seguir Ponentes:
|
Contenido relacionado
Adjunto(s)
Documentos de la reunión
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000
Comisión Económica para Europa (CEPE)
- https://www.unece.org/info/ece-homepage.html
- Phone: +41 (0) 22 917 12 34 (switchboard)