Curso Internacional Desarrollo local y competitividad territorial 2008
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Información del curso
Tipo de curso
Modalidad
Idioma del curso
Ámbito geográfico
Fecha
3 - 14 Mar 2008, 06:00 - 15:00Date of registration
15 Feb 2008 - 09:00Estado
Financiamiento
Público objetivo
El curso exige dedicación exclusiva y los participantes deberán cumplir con los procedimientos de evaluación individual y grupal establecidos por la Dirección del curso respecto de su desempeño académico y participación en los seminarios, talleres y trabajos previstos. La asistencia a todas las actividades académicas, en los horarios establecidos, será obligatoria. Para aprobar el curso se requiere al menos un 90% de asistencia a clases y talleres
PARTICIPANTES
Funcionarios del nivel regional y local del sector público y privado, principalmente de Centro América y El Caribe, que tengan responsabilidades, actuales o potenciales, en el diseño y ejecución de políticas de desarrollo local y manejo y gestión de los recursos humanos, físicos, económicos y técnicos destinados a promover el desarrollo territorial. Profesionales provenientes de institutos o centros académicos o de investigación especializados en dichos temas, así como líderes de comunidades locales y otros actores territoriales.
Ubicación
Cartagena de Indias
Colombia
ANTECEDENTES
La identificación, valoración y proyección de los recursos locales y regionales existentes pueden impulsar procesos de crecimiento y desarrollo endógenos que difícilmente pueden enfrentarse con una óptica centralista. En la medida en que los territorios subnacionales pueden realizar procesos autónomos de concertación público-social-privada, el desarrollo local y regional será posible. Y sólo en la medida en que existan sistemas de financiamiento y otros programas de apoyo que respalden esas decisiones, aún en los territorios de menor desarrollo relativo, se podrá aspirar a la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos.
OBJETIVOS
La capacitación integral de un profesional habilitado para diseñar y gestionar planes estratégicos de desarrollo local, desde la perspectiva económica, social y política.
Programa
1. Descentralización y participación en América Latina
2. Marco conceptual y práctico del desarrollo local
3. Globalización y territorio
4. Las políticas territoriales como marco para el desarrollo local
5. Análisis regional y ordenamiento del territorio
6. Metodología de planificación estratégica para el desarrollo local
7. Gestión municipal para el desarrollo local
8. Competitividad, innovación y aprendizaje
9. Fomento productivo local y estrategias de desarrollo empresarial
10. Taller de trabajo colaborativo
11. Acuerdos comerciales y desarrollo económico territorial
Proyecto(s) relacionado(s)
Organizado por
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL
- http://www.cepal.org/ilpes/
- (56-2) 2102507