Taller especializado de actualización en Redatam+SP e introducción a la versión multiplataforma (Windows y Linux) de Redatam

Curso

Área(s) de trabajo

Tema(s)

Con la finalidad de seguir apoyando a las instituciones nacionales e internacionales en el uso de la información sociodemográfica y sectorial de cada país, así como en el diseño y desarrollo de aplicaciones para su difusión, CELADE invita a los usuarios avanzados de Redatam a participar en este taller.

Información del curso

Tipo de curso

Taller

Modalidad

Presencial

Idioma del curso

Español

Ámbito geográfico

Internacional

Ubicación

Sala Giorgio Mortara, CELADE
CEPAL
Santiago
Chile

Fecha

-

Estado

Finalizado

Fecha de registro

Público objetivo

Dado lo específico de este taller, CELADE invita a participar a quienes han sido contrapartes técnicas dentro de las Oficinas Nacionales de Estadísticas de los países de la región u otros usuarios avanzados y conocedores de aplicaciones tipo xPlan y WebServer.

Este taller, de carácter intensivo, se ha estructurado en dos actividades centrales: La primera de ellas se orientará a conocer las nuevas funciones implementadas para la creación de bases de datos; la creación de aplicaciones para Internet; la creación de aplicaciones de distribución; y las mejoras incorporadas al módulo de procesamiento estadístico. La segunda actividad se orientará a la introducción, uso y análisis de la versión Beta de Redatam en LINUX. Ambas actividades se realizarán en el marco de la creación de bases de datos y aplicaciones a partir de las estadísticas vitales de cada país.

Redatam+SP al igual que sus versiones anteriores es una herramienta que permite a cualquier profesional procesar, de manera fácil y rápida, datos censales y de otras fuentes, organizados en una base jerárquica para cualquier área geográfica previamente definida por el usuario. Entre las características más destacadas de esta versión de ultima generación están: su sencillez para manejar el sistema, su rapidez; la facilidad para crear y modificar bases de datos dentro del programa; y la posibilidad de acceder a datos disponibles en otros formatos.

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico