Negociaciones internacionales sobre cambio climático: estado actual e implicaciones para América Latina y el Caribe

1 de Noviembre de 2014 | Publicación

Negociaciones internacionales sobre cambio climático: estado actual e implicaciones para América Latina y el Caribe

- Autor: Tudela, Fernando
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): German Society for International Cooperation; NU. CEPAL. División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos HumanoS
- Descripción física: 115 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/W.637
- Fecha: 1 de Noviembre de 2014

Resumen

El presente documento intenta sistematizar información actualizada que pudiera contribuir a facilitar el posicionamiento de los países de la región de América Latina y el Caribe en las actuales negociaciones multilaterales sobre cambio climático, en particular aquellas relacionadas con la Plataforma de Durban. A partir de una descripción de la evolución de estas negociaciones, el documento describe los distintos Grupos en los que participan los países de la región, tanto aquellos enmarcados en la Convención como otros con incidencia en la negociación. Se caracteriza después la evolución de las emisiones de los países de la región, destacando las incertidumbres que afectan a aquellas provenientes de cambios en el uso del suelo.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Antecedentes
  • II. Grupos en los que participan los países de América Latina y el Caribe
  • III. La región de América Latina y el Caribe en la construcción del régimen climático
  • IV. Situación actual de las negociaciones
  • V. El cambio climático como una oportunidad para la región.

Proyecto(s) relacionado(s)