Pasar al contenido principal

Listado de noticias

Resultados de búsqueda

Showing 1 to 13 of 13 results in 1 pages.
Ministros y representantes de FAO y CEPAL que asistieron al lanzamiento de PLACA
6 de diciembre de 2019 | Noticias
FAO y CEPAL participaron en Madrid del lanzamiento de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura (PLACA).
29 de noviembre de 2019 | Comunicado de prensa
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chile y Luis Pinto, Rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana, encabezaron la ceremonia de lanzamiento del Informe País: Estado del Medio Ambiente en Chile 2018, que fue presentado por el académico Nicolo Gligo.
Fotografía del panel de la reunión.
18 de octubre de 2019 | Noticias
El encuentro “Pensadores Fundacionales del Desarrollo Sostenible” fue inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, y Nicolo Gligo, Director del Centro de Análisis de Políticas Públicas de la Universidad de Chile.
10 de octubre de 2019 | Comunicado de prensa
En el cierre de la conferencia, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, realizó un reconocimiento a Costa Rica por su plan de descarbonización y su énfasis en soluciones basadas en la naturaleza.
8 de octubre de 2019 | Comunicado de prensa
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, participó en la jornada inaugural de la reunión preparatoria para la Conferencia de las Partes, que se celebra en Costa Rica.
De izquierda a derecha: Eduardo Bustos, Director de Extensión del Centro de Cambio Global de la Universidad Católica de Chile; Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL; y Gabriel Porcile, Coordinador de la Escuela de verano.
4 de septiembre de 2019 | Noticias
En el encuentro de dos días organizado por la Escuela de verano de la CEPAL participaron investigadores de diversos países y funcionarios internacionales.
foto Peter Thomson
1 de agosto de 2019 | Anuncio
El miércoles 7 de agosto, Peter Thomson se reunirá con la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, tras lo cual ofrecerá una conferencia de prensa en la sede de la Comisión en Santiago, Chile.
banner
8 de julio de 2019 | Noticias
Las investigaciones seleccionadas se presentarán en un seminario que tendrá lugar en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago los días 3 y 4 de septiembre.
Portada del documento.
17 de junio de 2019 | Noticias
El costo social del carbono identifica el costo económico que ocasiona una tonelada adicional de CO2 emitida a la atmosfera para las actividades económicas, el bienestar social y los ecosistemas.
4 de junio de 2019 | Mensaje
"En este Día Mundial del Medio Ambiente, tomemos todos medidas para respirar tranquilos. Desde presionar a los políticos y a las empresas hasta cambiar nuestros propios hábitos, todos podemos reducir la contaminación y ganar la partida al cambio climático", dice en su mensaje de este año el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.
31 de mayo de 2019 | Infografía
En el marco del programa EUROCLIMA+, la CEPAL está trabajando con los gobiernos de Chile, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá para incorporar el precio social del carbono en los criterios de evaluación de los proyectos de inversión pública.
31 de mayo de 2019 | Infografía
En el marco del programa EUROCLIMA+, la CEPAL está trabajando con los gobiernos de la región en el uso de la política fiscal y la inversión pública para hacer frente a los desafíos del cambio climático.
23 de mayo de 2019 | Infografía
América Latina y el Caribe contribuye a menos de 10% al total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que provienen principalmente de los sectores de energía, agricultura y cambio de uso de suelo | El progreso hacia el cumplimiento del Acuerdo de París requiere de la descarbonización de la economía | La inversión en energías renovables y electromovilidad es un elemento clave del gran impulso ambiental | La región tiene gran potencial en la generación de energía hidroeléctrica, eólica, solar y geotérmica.