Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Energía

Filtros

438 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Políticas fiscales, impactos energéticos y emisiones de CO2 en Chile

1 Dic 2011 | Publicación

La alta dependencia externa de Chile en el uso del petróleo y sus derivados genera que los shocks energéticos internacionales se transmitan rápidamente a la economía nacional, en todas sus dimensiones, económica, social y ambiental. En este trabajo se examinan, utilizando la metodología de equilibrio general, los efectos directos e indirectos generados por un aumento en los precios de los hidrocarburos y por las mayores importaciones de gas natural licuado (GNL) como respuesta a la restricción a importar gas natural desde Argentina. Además, se estudia la aplicación de impuestos al CO2 y venta …

Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2011 = Statistical Yearbook of Latin America and the Caribbean 2011

1 Dic 2011 | Publicación

El Anuario estadístico de América Latina y el Caribe responde a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región. La estructura de la presente edición del Anuario estadístico es similar a la de 2010, ya que no se han introducido modificaciones importantes en términos de contenidos o diseño. El Anuario tiene cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y sociales, y se refleja el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de género en la info…

Estudio sectorial regional sobre energía y cambio climático en Centroamérica

1 Dic 2011 | Publicación

Este documento presenta una prospectiva de muy largo plazo del sector energía de los países centroamericanos la cual sirve de base para analizar los potenciales impactos del cambio climático en el sector en mención. Los escenarios de desarrollo energético se extiende al año 2100 y han tomado en cuenta factores relacionados con la seguridad energética, la dotación de recursos naturales, la diversificación de la matriz energética, una mayor participación de las energías renovables, el acceso universal a los servicios modernos de energía, el uso sostenible de la leña, los usos intensivos de energ…

Investigación y desarrollo e innovación para el desarrollo de los biocombustibles en América Latina y el Caribe

1 Nov 2011 | Publicación

Este documento reúne tres trabajos elaborados en el marco de las actividades conjuntas desarrolladas por la FAO y la CEPAL en el tema de innovación en biocombustibles. Benavidez & Cadena presentan un panorama general de la situación de innovación en materia de biocombustibles, tanto de primera generación como de generaciones avanzadas. Boza & Saucedo hacen un análisis comparativo de patentes en la cadena de producción de biocombustibles entre América Latina y el resto del mundo, abarcando tanto concernientes a las innovaciones en la producción de las materias primas, como a los proceso…

Centroamérica: estadísticas del subsector eléctrico, 2010

20 Oct 2011 | Publicación

En este documento se presentan los cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los países de Centroamérica, actualizados a 2010. Contiene información sobre la capacidad instalada, la producción y la demanda en cada uno de los países y por tecnología, así como de los mercados mayoristas y regulados de electricidad. Además, en esta edición se han incluido los cuadros y los gráficos de precios finales de la electricidad para los principales grupos de consumidores.En la sección de hechos relevantes se describen las principales inversiones realizadas en la su…

Implicaciones del desarrollo de los biocombustibles para la gestión y el aprovechamiento del agua

1 Oct 2011 | Publicación

Este informe tiene como objetivo analizar el impacto del aumento de la producción de biocombustibles en la cantidad y calidad del agua disponible para otros usos y señalar herramientas y estrategias que pueden contribuir a disminuir los potenciales efectos negativos. Con ese fin, el capítulo 2 buscará introducir al lector a la temática de los biocombustibles y a su estado de desarrollo actual en los países de la región. El capítulo 3 se centrará en la identificación de los impactos de la producción de biocombustibles en la cantidad y calidad de agua. El capítulo 4 mostrará distintas estrategia…

Centroamérica: estadísticas de hidrocarburos 2010

1 Oct 2011 | Publicación

Este documento contiene las estadísticas de la industria petrolera de los países de Centroamérica con datos actualizados a 2010. Constituye una publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ha sido preparado por la Unidad de Energía y Recursos Naturales de esta Sede Subregional a partir de la información proporcionada por las oficinas encargadas de supervisar los subsectores de hidrocarburos de los países. Asimismo, se han incluido dos nuevos cuadros, el primero referente a indicadores de la industria…

Ecoeficiencia y desarrollo de infraestructura urbana sostenible en Asia y América Latina: medidas para el desarrollo de infraestructura urbana basada en los principios de la ecoeficiencia en la Ciudad Región del Caribe, Cartagena, Barranquilla y Sant...

1 Jul 2011 | Publicación

El propósito de este análisis ha sido la revisión actualizada de los conceptos, criterios y prácticas que se aplican en las principales ciudades y territorios del Corredor Caribe colombiano (las ciudades distritos de Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, y el departamento del Magdalena en su franja de Corredor), en relación con los procesos ambientales y de ecoeficiencia asociados al desarrollo de infraestructuras de servicios. A la luz de los casos de estudio de tres distritos de Colombia, tres departamentos y territorios integrados, se analiza la situación de las medidas ecoeficientes en el…

Energía solar termodinámica en América Latina: los casos del Brasil, Chile y México

1 Jun 2011 | Publicación

El Presente documento se articula en seis secciones; a saber: La radiación solar y su distribución sobre la superficie terrestre:En esta parte se explican los fundamentos científicos sobre los cuales se basa toda tecnología de aprovechamiento de la energía emitida por el sol; Usos de la energía solar: rápido excursus de las diferentes tecnologías de aprovechamiento de la energía solar, seguido por un balance ventajas-desventajas por cada una de ellas; Historia y evolución de la tecnología a Concentración Solar: enfoque sobre el objeto del presente estudio y relato de como la humanidad ha aprov…

Ecoeficiencia y desarrollo de infraestructura urbana sostenible en Asia y América Latina: revisión de marcos conceptuales y análisis de enfoques metodológicos para el desarrollo de una infraestructura urbana sostenible y ecoeficiente

1 Jun 2011 | Publicación

El documento tiene tres secciones principales. En el primero, se abarca el tema conceptual y las raíces del desarrollo sustentable. Solamente a través de la construcción de una secuencia desde lo abstracto del concepto mismo hasta la intervención concreta de la ingeniería dura, se puede mostrar el rol de la infraestructura en las transformaciones de las ciudades-regiones y su capacidad de promover un fortalecimiento del desarrollo sustentable. En la segunda sección, las limitaciones y fortalezas de instrumentos y metodologías existentes son presentadas, para entender mejor las barreras a la ev…

Estudio regional sobre la economía de los biocombustibles en 2010: temas clave para los países de América Latina y el Caribe

1 Jun 2011 | Publicación

El estudio busca dar una mirada actualizada de los tópicos relevantes en el desarrollo global de los biocombustibles, con el objeto de identificar oportunidades y riesgos clave para los países de América Latina y el Caribe. En los primeros cuatro capítulos se plantea un contexto general, en el que se define y explica brevemente qué son los biocombustibles, cuáles son las materias primas utilizadas para su producción y las principales tecnologías de conversión; se analizan las tendencias en el mercado global, tanto en la producción, comercio y costos, así como sus proyecciones a futuro; y se di…

Centroamérica: mercados mayoristas de electricidad y transacciones en el mercado eléctrico regional, 2010

9 Mayo 2011 | Publicación

Este documento presenta cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los países de Centroamérica, actualizados al año 2010 de manera preliminar. Contiene información sobre la capacidad instalada y producción de energía eléctrica en cada uno de los países, desglosado por tecnología y resúmenes de operación de los mercados mayoristas y de las transacciones regionales de electricidad. En este último tema se incluyen los intercambios de energía con México. La sección de hechos relevantes describe las principales inversiones realizadas en la región con espec…

Efectos del alza del precio del petróleo en la competitividad de las exportaciones manufactureras de Centroamérica, México y la República Dominicana

1 Mayo 2011 | Publicación

El alza del precio del petróleo ha tenido un impacto directo en los costos de transporte de los bienes que son comerciados internacionalmente, lo que ha llevado, entre otros efectos, a replantear las estrategias empresariales y los patrones de consumo que habían florecido en un contexto de petróleo a precios bajos. Centroamérica, México y la República Dominicana comparten un modelo de exportación basado en las llamadas ventajas comparativas estáticas, en el que resulta clave la cercanía geográfica con los Estados Unidos. En este contexto, la hipótesis central que se explora en este documento e…

Eficacia institucional de los programas nacionales de efiencia energética: los casos del Brasil, Chile, México y el Uruguay

1 Mayo 2011 | Publicación

En este trabajo se aborda la experiencia de cuatro países latinoamericanos en temas relacionados con la Eficiencia Energética (EE), con especial énfasis en la creación de la institucionalidad requerida para el desarrollo de políticas, programas y mecanismos de promoción de la EE, y su eficacia para el logro de tal fin. El amplio abanico de situaciones que presenta el estudio de los casos nacionales de Brasil, Chile, México y Uruguay, así como la riqueza de sus experiencias, pueden constituir un importante aporte para la promoción de la EE en la región.…

El alza del precio del petróleo y su impacto en los fletes marítimos de productos exportados por Chile en contenedores

1 Abr 2011 | Publicación

El presente estudio analiza el impacto del alza del petróleo en el costo del flete de los principales productos exportados por Chile por vía marítima y que van en contenedores. Para ello, propone un modelo econométrico capaz de aislar la incidencia del precio del petróleo sobre los costos de transporte marítimo de contenedores, con el cual se analiza la información son los documentos únicos de salida (DUS) para el período 2001-2008. Durante 2007 y la primera mitad de 2008, que fue la antesala de la crisis económica mundial y donde se observó un brusco incremento del valor del precio del petró…

Análisis general de las externalidades ambientales derivadas de la utilización de combustibles fósiles en la industria eléctrica centroamericana

1 Dic 2010 | Publicación

El propósito de este trabajo es estimar las externalidades de la generación de energía eléctrica a base de combustibles fósiles en Centroamérica. En la actualidad, la electricidad se genera en el mundo principalmente con este tipo de combustibles, lo que conlleva impactos locales, regionales y globales, tanto para la salud como para el medio ambiente. El costo de estos impactos, denominado costo externo, no ha sido incorporado al precio de la electricidad en ningún país, por el efecto económico que generaría. Sin embargo varios países han aprobado normas y regulaciones estrictas para la produc…

Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2010 = Statistical Yearbook of Latin America and the Caribbean 2010

1 Dic 2010 | Publicación

El Anuario estadístico de América Latina y el Caribe pretende responder a las demandas de los usuarios que requieren información estadística confiable y rigurosa para el análisis de la situación económica, social y ambiental de la región. La estructura de la presente edición del Anuario estadístico es similar a la de 2009 ya que no se han introducido modificaciones importantes en términos de contenidos o diseño. El Anuario cuenta con cuatro capítulos. En el primero se presentan los indicadores demográficos y sociales y se refleja el esfuerzo especial realizado para incluir la dimensión de géne…

El incremento mundial en la demanda de etanol y la pobreza en Brasil

1 Nov 2010 | Publicación

Brasil ha sido tradicionalmente uno de los productores más importantes de caña de azúcar y etanol. Desde 1975, cuando fue creado el Programa Nacional de Etanol (Programa Nacional do Alcool - Proalcool);, el país ha producido combustible de etanol a gran escala. El incremento en las exportaciones de azúcar en los noventa, que competían con los insumos para la producción de etanol, generó racionamiento en el mercado brasileño de etanol y una reducción en el consumo que se prolongaron hasta 2003. Desde entonces el escenario para el etanol ha vuelto a cambiar sustancialmente. El desarrollo de moto…

Centroamérica: estadísticas del subsector eléctrico, 2009

15 Oct 2010 | Publicación

Este documento contiene los principales datos estadísticos de la industria eléctrica de los países de Centroamérica, actualizados hasta 2009. Se divide en siete secciones y la primera corresponde a los resúmenes de la evolución reciente de la industria eléctrica de la subregión. En esta sección se han incluido los cuadros de precios finales de la electricidad para los principales grupos de consumidores, calculados a partir de los pliegos vigentes en junio, desde 2007. El documento muestra que la producción de electricidad en los seis países centroamericanos ascendió a 39.535,1 GWh, c…

Centroamérica: estadísticas de hidrocarburos 2009

1 Oct 2010 | Publicación

Este documento contiene las estadísticas de la industria petrolera de los países de Centroamérica con datos actualizados a 2009, constituye una publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ha sido preparado por la Unidad de Energía y Recursos Naturales a partir de la información proporcionada por las oficinas encargadas de supervisar los subsectores de hidrocarburos de los países. El informe consta de cinco grupos de cuadros: el primero corresponde al valor de las importaciones y precios; el segundo a lo…

438 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.