Listado de contenido del tipo Publicación
1027 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
Cuba: evolución económica durante 1994
El Salvador: evolución económica durante 1994
Centroamérica y el TLCAN: efectos inmediatos e implicaciones futuras
El impacto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en las economías pequeñas de la región: una evaluación empírica preliminar
Seguridad social y equidad en el Istmo Centroamericano
Este documento se propone, por una parte, explorar la viabilidad de los principales tipos de reformas que con urgencia demandan los institutos de seguro social y, por la otra, analizar la situación de la mayoría de la población centroamericana que no se beneficia de ellos y que carece de apoyos gubernamentales suficientes. La conveniencia de rescatar un sistema de seguridad social integral, eficiente y equitativo, es una de las tesis de este estudio, mediante la dotación de un mínimo social básico a la totalidad de la población. En esta tarea los institutos de seguro social tienen un papel i…
El regionalismo abierto en America Central: los desafíos de profundizar y ampliar la integración
Costa Rica: evolución económica durante 1993
El Salvador: evolución económica durante 1993
Cuba: evolución económica durante 1993
Costa Rica: evolución económica durante 1993
El Salvador: evolución económica durante 1993
Energía y transformación productiva con equidad, una guía metodológica para las estimaciones de demanda de energía de América Latina y el Caribe
Los proyectos de creación de empleo productivo en la transición de El Salvador
Salud, equidad y capital humano en el Istmo Centroamericano
Resumen Alrededor de un tercio de la población centroamericana, es decir más de 12 millones de habitantes, no tenía acceso permanente a los servicios de salud en 1990, y se calcula que otros 10 millones se están incorporando en esta década como demandantes de servicios básicos. Esta situación impone el inmenso reto de extender la cobertura a más de 22 millones de personas adicionales en el año 2000, lo que significaría duplicar en 10 años la capacidad de atención de 1990. Correlativamente a su grado de desarrollo socioeconómico y a la estrechez de sus finanzas públicas, los sistemas de salud …