Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Pueblos indígenas y afrodescendientes

Filtros

185 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo

5 Sep 2013 | Publicación

Contiene una serie de acuerdos para reforzar la implementación de los asuntos de población y desarrollo después de 2014, al término de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe…

Implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en América Latina y el Caribe: examen del período 2009-2013 y lecciones aprendidas. Síntesis y balance

30 Jul 2013 | Publicación

En el presente texto se procura sistematizar y resumir la información de que disponemos sobre los principales avances logrados en la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (PA-CIPD) en América Latina y el Caribe, así como señalar las acciones que han facilitado estos avances e identificar los objetivos del PA-CIPD que han tenido un escaso cumplimiento, progresos discontinuos o, incluso, retrocesos. Junto a lo anterior, en el texto se apunta a delinear un conjunto de lecciones derivadas de los casi 20 años de aplicación del PA-CI…

Informe regional de América Latina y el Caribe sobre la encuesta mundial sobre el cumplimiento del programa de acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y su seguimiento después de 2014

1 Jul 2013 | Publicación

El presente documento constituye una primera aproximación al análisis de la información que los países de América Latina y el Caribe proporcionaron a través de la Encuesta mundial sobre el cumplimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y su seguimiento después de 2014. Tomando en cuenta el interés por conocer las áreas temáticas en que se han concentrado —y se concentrarán— los esfuerzos de los gobiernos de la región, el foco del trabajo está puesto en los temas que emergen como más significativos de la agenda regional sobre población y d…

Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos

1 Oct 2012 | Publicación

El documento representa el esfuerzo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Alianza Territorial Mapuche (ATM) destinado a trazar un panorama sociodemográfico y socioambiental de la población mapuche de la comuna de Ercilla. Constituye asimismo un aporte metodológico al seguimiento de los derechos de los pueblos indígenas consagrados en los instrumentos internacionales y ratificados por el Estado de Chile.…

Estratificación y movilidad social en Guatemala

1 Ago 2012 | Publicación

En este artículo se conjugan dos elementos trascendentales de la estructura socialde un país: la estratificación y la movilidad social. La aproximación a la estructurasocial de Guatemala se realiza mediante la adaptación de dos enfoques de clasessociales utilizados con frecuencia en estudios relativos al tema. Se trata de unesfuerzo por dibujar la pirámide social guatemalteca donde, más que clases, seesbozan estratos sobre la base de datos de ocupación laboral. El análisis estadísticode la información proveniente de una encuesta sobre las condiciones de vida aportaantecedentes acerca del tema …

Atlas sociodemográfico de los pueblos indígenas de Chile

1 Jul 2012 | Publicación

Este documento fue realizado en el marco del proyecto CEPAL-Fundación Ford; Desigualdades territoriales y exclusión social de pueblos indígenas y afrodescendientes en países seleccionados de América Latina. Su elaboración estuvo a cargo de Bruno Ribotta, consultor del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE); - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);. El documento contó; con la supervisión técnica de Fabiana Del Popolo, experta en población de la misma División. El procesamiento de las bases de microdatos censales y la georreferen…

Pobreza infantil en pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina

1 Mayo 2012 | Publicación

En América Latina se aprecia una creciente preocupación por la situación de los derechos de los niños y niñas indígenas y afrodescendientes, pero no existen estudios ni estadísticas sistemáticas acerca de las carencias que enfrentan esos niños y niñas viviendo en condiciones de pobreza. Para visibilizar las situaciones de inequidad que afectan especialmente a la niñez indígena y afrodescendiente de la región, la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la UNICEF han impulsado un proyecto conjunto sobre pobreza infantil, desigualdad y ciudadanía, con el objetivo de evaluar tanto…

Atlas sociodemográfico de los pueblos indígenas y afrodescendientes en Colombia

1 Abr 2012 | Publicación

El presente documento da continuidad al proyecto Desigualdades territoriales y exclusión social de pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina , desarrollado en el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE); - División de Población de la CEPAL, con financiamiento de la Fundación Ford. El objetivo general del proyecto ha sido contribuir al fortalecimiento de la capacidad del Estado y el empoderamiento de grupos sociales excluidos, como los pueblos indígenas y afrodescendientes, para el desarrollo de políticas públicas focalizadas territorialmente, tendientes…

Inventario de la información estadística, indicadores y explotación de fuentes sobre etnia, raza y género en los países de América Latina y el Caribe

1 Mar 2012 | Publicación

El presente documento constituye un inventario de la información estadística existente en el sistema de las Naciones Unidas desagregada por etnia y raza en los países de América Latina y el Caribe y hace referencia a las posibilidades de explotación de dichas fuentes de datos. Asimismo, contiene un cuadro que da cuenta de los indicadores del Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe que pueden desagregarse por etnia o raza de acuerdo a la información disponible y sugiere indicadores para el seguimiento del Consenso de Brasilia (2010), relativos a los asuntos étnico-racia…

Notas de Población Vol.39 N° 95

1 Ene 2012 | Publicación

La edición número 95 de la revista Notas de Población reúne cinco artículos enmarcados en la investigación sociodemográfica de América Latina y el Caribe, Europa y África. La diversidad de temáticas transita desde el examen de la seguridad social y el uso de la tecnología en la aplicación de los censos de población hasta el análisis de la migración internacional. En general, los trabajos han sido seleccionados a partir de la relevancia de la metodología y la orientación temática utilizadas, a fin de ilustrar el manejo de recursos de variada índole en función de la generación de evidencias e in…

La industria extractiva en América Latina y el Caribe y su relación con las minorías étnicas

1 Dic 2011 | Publicación

Dentro del marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, se ha venido imponiendo una visión distinta de la relaciones entre las comunidades y los proyectos mineros en las áreas en donde residen los pueblos indígenas, comunidades campesinas y afro descendientes, haciendo imprescindibles los procesos de información y consulta en la toma de decisiones para la puesta en marcha de los proyectos mineros. Este documento presenta una selección de experiencias recientes sobre legislación y c…

Contar con todos: caja de herramientas para la inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda

1 Dic 2011 | Publicación

La Caja de herramientas para la inclusión de pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población y vivienda fue elaborada en el marco del acuerdo de cooperación establecido por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y del Programa de trabajo de la CEPAL y el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).La coordinación y supervisión técnica d…

Salud de la población joven indígena en América Latina: un panorama general

1 Oct 2011 | Publicación

La visibilización estadística de los pueblos indígenas es una tarea de primer orden en lo que respecta al diseño de políticas públicas inclusivas que permitan superar las profundas brechas de equidad que los afectan, evidenciadas a través de múltiples indicadores de desarrollo social. Así lo han entendido la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quienes de manera conjunta —y con el apoyo de otros organismos del sistema de las Naciones Unida…

Sentido de pertenencia en sociedades fragmentadas: América Latina desde una perspectiva global

1 Ene 2011 | Publicación

En los entramados de la globalización no es fácil conciliar universalismo e identidad, ética compartida y afirmación de la diferencia. Múltiples lógicas y demandas -étnicas, de género, de generación, culturales- se tensan entre sí, y las disimetrías entre el acceso a bienes simbólicos y las privaciones del bienestar abren brechas de legitimidad que la política no logra colmar. La cohesión social -definida como la dialéctica entre los mecanismos instituidos de inclusión/exclusión sociales y las percepciones y conductas de los individuos frente a la sociedad- da para mucho. Apostando contra la …

185 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.