Listado de contenido del tipo Publicación

Área(s) de trabajo: Asuntos de género

Filtros

755 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

El financiamiento de los sistemas y políticas de cuidados en América Latina y el Caribe: aportes para una recuperación sostenible con igualdad de género

9 Nov 2022 | Publicación

En América Latina y el Caribe la centralidad de los cuidados en las agendas públicas ha ido incorporándose progresivamente, aunque de manera heterogénea, como resultado de los crecientes compromisos políticos, así como del trabajo de los movimientos de mujeres y de los análisis de la economía feminista. Estos aportes han puesto el foco en la necesidad de reorganizar y redistribuir el trabajo de cuidado como clave para aspirar a sociedades más igualitarias e inclusivas. Por más de cuatro décadas, los Estados miembros de la CEPAL, reunidos en la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Lat…

Romper el silencio estadístico para alcanzar la igualdad de género en 2030: aplicación del eje sobre sistemas de información de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia

9 Nov 2022 | Publicación

Transversalizar el enfoque de género en los sistemas estadísticos nacionales permite producir información que refleje la situación de mujeres y hombres en su diversidad y, de ese modo, visibilizar las desigualdades en distintos aspectos de la vida. La Agenda Regional de Género reconoce la necesidad de diseñar políticas públicas informadas, basadas en este tipo de estadísticas; así se establece en la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030, en el eje de implementación 9 “Sistemas de información: transformar…

La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género

8 Nov 2022 | Publicación

Las múltiples crisis de los últimos años han puesto en evidencia que el modelo de desarrollo actual es insostenible y no logra dar respuesta a las brechas estructurales que afectan a la gran mayoría de la población de América Latina y el Caribe. En este escenario, es preciso un abordaje integral y transversal para frenar los grandes retrocesos que ponen en riesgo el logro de las metas establecidas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y en la Agenda Regional de Género. Al mismo tiempo, urge llevar a cabo el cambio estructural del modelo de desarrollo por el que la CEPAL ha bregado du…

Mapa Federal del Cuidado en la Argentina: construcciones conceptuales y usos

3 Nov 2022 | Publicación

Uno de los pilares de la estrategia de instalación de un sistema integral de cuidados que está llevando a cabo el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Argentina es el Mapa Federal del Cuidado. El mapa es un portal web interactivo que permite a la ciudadanía localizar en todo el territorio nacional la oferta de espacios y servicios de cuidado para primeras infancias, personas mayores y personas con discapacidad, así como los espacios de formación profesional para personas trabajadoras del sector. A su vez, el mapa permite integrar dicha información con estimaciones de la demand…

Un llamado a la acción para impulsar el liderazgo de las mujeres y la democracia paritaria en las Américas

25 Oct 2022 | Publicación

Organismos internacionales y regionales, con especial énfasis en los que integran el Task Force Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres, así como el movimiento feminista y de mujeres, han destacado que la presencia de mujeres en espacios clave de toma de decisión es fundamental para que la respuesta y recuperación de las crisis que atraviesan el mundo y nuestra región sean sostenibles y no profundicen las brechas preexistentes1. Asimismo, han remarcado que la realización de los derechos las mujeres y la participación de las mujeres en la toma de decisiones es clave para la gobernabilidad…

Las desigualdades de género desde una perspectiva territorial en la Argentina

20 Oct 2022 | Publicación

En los últimos años, la Argentina ha logrado progresos significativos en la agenda de género, con la ampliación de los derechos sexuales y reproductivos, el reconocimiento institucional y social de la diversidad sexogenérica y la creación de un vasto entramado institucional, normativo y de políticas a nivel nacional y provincial. Sin embargo, las mujeres y las personas LGBTI+ siguen padeciendo desigualdades muy significativas que restringen su autonomía económica y se manifiestan con distinta intensidad en los territorios. En este documento se analiza, desde una perspectiva interseccional y si…

Vínculos ineludibles entre la autonomía física y económica de las mujeres: una propuesta de marco conceptual

26 Sep 2022 | Publicación

Este documento se concentra en el análisis de cuatro dimensiones de la nueva conceptualización de la autonomía física de las mujeres: la autodeterminación sexual y reproductiva, el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, la integridad corporal y física y la reproducción como tiempo de trabajo. Cuando se trabaja en la autonomía de las mujeres sus expresiones nunca son fragmentadas e independientes; las manifestaciones de las autonomías de las mujeres tienen comprensiones y usos interrelacionales.…

Factores asociados con el desempeño de las actividades de cuidado en el Brasil: análisis de la Encuesta Nacional de Hogares Continua (PNAD Continua) de 2019

7 Sep 2022 | Publicación

El presente artículo analiza los factores asociados al cuidado en el Brasil a partir de la Encuesta Nacional de Hogares Continua del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística de 2019. A través de modelos de regresión logística, se estiman las tasas de cuidado en función de diversas características económicas, demográficas y de composición de los hogares. Entre los resultados, cabe destacar que las mujeres continúan siendo las principales responsables de las actividades de cuidado en el Brasil; en concreto, las mujeres de 25 a 49 años concentran la mayor parte de la oferta de cuidados. A m…

La autonomía de las mujeres y la igualdad de género en el centro de la acción climática en América Latina y el Caribe

17 Ago 2022 | Publicación

Este documento fue elaborado como parte del proceso de preparación hacia el 66º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que tuvo como tema prioritario “El logro de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas en el contexto de las políticas y programas relativos al cambio climático, el medio ambiente y la reducción del riesgo de desastres”. El proceso se llevó a cabo en el marco de la 62ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. El objetivo de este docume…

Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las trabajadoras de casas particulares en la Argentina

11 Ago 2022 | Publicación

En este documento se analizan las formas de endeudamiento en los hogares de las trabajadoras de casas particulares en la Argentina, asociado al aumento y la diversificación del cuidado en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Se trata de una investigación cualitativa con un diseño flexible y basada en la realización de entrevistas semiestructuradas a trabajadoras que residen en la zona norte y la zona sur del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires. Las entrevistas se realizaron en dos momentos de 2021, en el mismo grupo de hogares. En el estudio se da a con…

Comuna de Padre Las Casas : mapeo y recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidado

28 Jul 2022 | Publicación

La crisis provocada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) vuelve clave el diseño e implementación de políticas de cuidado que permitan una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad. En este contexto, se elabora este documento donde se formulan recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidado en la comuna de Padre Las Casas, ubicada en la Región de La Araucanía de Chile. Para ello, se realiza un análisis de la demanda de cuidados en la comuna, lo que permite comprender y proyectar en el tiempo las necesidades de cuidado de las personas, así como…

Comuna de San Pedro de Atacama: mapeo y recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidado

28 Jul 2022 | Publicación

La crisis provocada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) vuelve clave el diseño e implementación de políticas de cuidado que permitan una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad. En este contexto, se elabora este documento donde se formulan recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidado en la comuna de San Pedro de Atacama, ubicada en la Región de Antofagasta de Chile. Para ello, se realiza un análisis de la demanda de cuidados en la comuna lo que permite comprender y proyectar en el tiempo las necesidades de cuidado de las personas, así c…

Guía metodológica sobre las mediciones de uso del tiempo en América Latina y el Caribe

26 Jul 2022 | Publicación

Pese a la labor realizada en América Latina y el Caribe, la región enfrenta el desafío de avanzar hacia la armonización y aumentar la comparabilidad de las mediciones de uso del tiempo y del trabajo no remunerado. Las diferencias metodológicas entre las diversas encuestas impiden la generación de datos agregados regionales. Ante eso, los países miembros del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género se comprometieron a elaborar un documento metodológico que recogiera la experiencia de los países de la región e incluyera recomendaciones para el diseño de instrumentos de medición que permitan…

Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las mujeres de hogares de clases populares en la Argentina

25 Jul 2022 | Publicación

En este documento se analizan las formas de endeudamiento en los hogares de las mujeres de clases populares en la Argentina, asociado al aumento y la diversificación del cuidado en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Se trata de una investigación cualitativa, basada en entrevistas a mujeres del Gran Buenos Aires. En relación con los impactos de la vulnerabilidad financiera en los hogares de clases populares, se constata que son precisamente las múltiples gestiones monetarias del cuidado las que sostienen la reproducción social de la vida, ensamblando infraestru…

Comuna de Renca: mapeo y recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidado

15 Jul 2022 | Publicación

La crisis provocada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) vuelve clave el diseño y la implementación de políticas de cuidado que permitan una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad. En este contexto, se elabora este documento, que formula recomendaciones para la implementación de soluciones de cuidados en la comuna de Renca, ubicada en Santiago, Región Metropolitana de Chile. Para ello, se realiza un análisis de la demanda de cuidados en la comuna que permite comprender y proyectar en el tiempo las necesidades de cuidado de las personas, así como conocer a…

755 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.