Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Estadísticas económicas

Filtros

423 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Encuestas de ingresos y gastos de los hogares: experiencias recientes en América Latina y el Caribe

18 Mayo 2021 | Publicación

Las encuestas de ingresos y gastos constituyen un instrumento esencial para conocer la forma en que las personas obtienen sus recursos económicos y los utilizan para adquirir bienes y servicios. En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, este instrumento provee la información que sirve de base para, entre otras cosas, actualizar el índice de precios al consumidor (IPC), construir la cuenta institucional del sector hogares y determinar la conformación de la canasta básica de alimentos y el valor umbral de la línea de pobreza. Como forma de dar continuidad al trabajo iniciado por…

Globalización y senderos nacionales de desarrollo: algunos hechos estilizados para reflexionar sobre el caso argentino

30 Abr 2021 | Publicación

En este trabajo se abordan de modo estilizado los senderos productivos y el desempeño socioeconómico de un conjunto de países durante las últimas décadas, con el fin de analizar el caso argentino mediante un enfoque comparativo. Para ello, se seleccionaron nueve países (Argentina, Australia, Brasil, Chile, China, India, México, Noruega y República de Corea) y se realizó un análisis a largo plazo por medio de la elaboración de indicadores que sintetizan los senderos productivos y el desempeño de estas economías. Se concluye que, durante este período, destacan dos grandes tipos de senderos produ…

Caracterización de los espacios rurales en Panamá a partir de estadísticas nacionales: enfoque social, económico y demográfico

16 Abr 2021 | Publicación

En este documento se describen las principales transformaciones socioeconómicas que se produjeron en las áreas rurales de Panamá y que llevaron a hablar de una “nueva ruralidad”, y se presentan metodologías alternativas para su medición, con el objetivo de superar los enfoques dicotómicos tradicionales y medir las nuevas heterogeneidades y dinámicas territoriales en el país.…

Programa de Comparación Internacional: ronda 2017 para América Latina y el Caribe. Documento metodológico y principales resultados

24 Mar 2021 | Publicación

El Programa de Comparación Internacional (PCI) es la iniciativa mundial que involucra al mayor número de economías; en la ronda 2017 participaron 176 economías de todo el mundo, 36 de las cuales pertenecen a la región de América Latina y el Caribe. El Banco Mundial, a través de su Oficina Mundial del IPC; la CEPAL, en calidad de coordinadora regional, y las oficinas nacionales de estadística de las economías participantes de América Latina y el Caribe colaboraron de manera conjunta en la consecución de esta ronda. En este documento se presentan aspectos metodológicos y resultados, desglosados …

Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2020 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2020

24 Mar 2021 | Publicación

En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL [en línea] http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/. La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2020.El Anuario consta de tres capítulos. El pri…

La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19): una oportunidad de aplicar un enfoque sistémico al riesgo de desastres en el Caribe

19 Mar 2021 | Publicación

La pandemia de COVID-19 es un desastre en que se combinan una amenaza biológica con diversas vulnerabilidades, como la capacidad organizacional y de respuesta de los sistemas sanitarios, la sobrepoblación, la informalidad, las prácticas sociales de trabajo y el transporte público. Las repercusiones humanas y económicas de la pandemia no tienen precedentes. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para noviembre de 2020 el COVID-19 había ocasionado un número de muertes más de 18 veces superior al de todas las epidemias ocurridas en América Latina y el Caribe entre 1970 y 2019.…

Revista CEPAL Nº 132 - Edición Especial. El COVID-19 y la crisis socioeconómica en América Latina y el Caribe

31 Dic 2020 | Publicación

Nota editorial .-- Presentación. Economía global y desarrollo en tiempos de pandemia: los retos para América Latina y el Caribe / Alicia Bárcena y Mario Cimoli, editores invitados .-- Asimetrías estructurales y crisis sanitaria: el imperativo de una recuperación transformadora para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe / Alicia Bárcena y Mario Cimoli .-- La crisis del COVID-19 de América Latina con una perspectiva histórica / José Antonio Ocampo .-- Construir un multilateralismo favorable al desarrollo: hacia un “nuevo” nuevo orden económico internacional / Ha-Joon Chang .-- E…

423 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.