Listado de contenido del tipo Publicación
483 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
Viabilidad económica e institucional de la reforma educativa en Chile
Bajo el título Viabilidad económica e institucional de la reforma educativa en Chile este número de la serie Políticas Sociales reúne las ponencias presentadas a la cuarta mesa redonda del Seminario-taller Reforma de la educación media en Chile: ¿hacia una mayor equidad?, realizado en la CEPAL en Santiago de Chile el 11 y12 de abril de 1995. La primera mesa redonda se centró en el tratamiento de los aspectos generales de la calidad y equidad de la educación media; la segunda, en los aspectos exógenos al sistema educativo que tienen que ver con la calidad y equidad …
Reforma del sector salud, satisfacción del consumidor y contención de costos
El sector salud atraviesa una etapa de gran conflictualidad a escala universal. Los recursos parecerían no alcanzar para cubrir adecuadamente las necesidades de atención de la población y sin embargo son utilizados en el marco de un modelo de organización sectorial fuertemente cargado de irracionalidad en el que resalta la sobreprestación de servicios en ciertos ámbitos de la comunidad y la falta de cobertura en otros. La reforma del sector salud aparece así como un tema de suma importancia en la agenda de política pública tanto de países desarrollados como de aquellos en vías de desarrollo. L…
Control ciudadano y control comunitario de gestión y de resultados
La gerencia de megaproyectos sociales: el caso de la educación básica
El gobierno y la administración pública local en los escenarios de la descentralización
La gerencia pública en el sector social: qué, cómo y para quién
La política económica en la poscrisis y el proceso de reforma del Estado
Revista de la CEPAL no.52
Nuevas orientaciones para la gestión pública
La discusión sobre el papel del sector público y del privado en la estrategia de desarrollo conduce naturalmente al análisis de las orientaciones principales del sector público, tanto respecto de su actuar propio como de la fijación de marcos normativos para el desempeño de actividades determinadas. Estas orientaciones se desagregan en políticas públicas, es decir, en cursos de acción del sector público con relación a un objetivo más o menos delimitado. El soporte institucional de la participación directa e indirecta de dicho sector en la estrategia de desarrollo es la administración, conforma…
Adecuaciones y cambios en el funcionamiento del sector público
El Estado en países desarrollados: la acción pública en Alemania, Estados Unidos, Francia y Japón: enseñanzas para América Latina
Políticas de gestión integral del agua y políticas económicas
Resumen El presente documento se orienta al análisis de las denominadas políticas de recursos hídricos , para lo cual se describe en principio qué son, para qué sirven y qué las caracteriza. A continuación se exponen las tendencias en materia de formulación de políticas de aguas que se registran actualmente en algunos países de la región. Se distinguen las políticas de intención de las de ejecución y se establecen los elementos que las caracterizan: reglas básicas, principios de organización y procedimientos fundamentales. Luego se destaca la importancia de conciliar las característ…
La descentralización: problema contemporáneo en América Latina
¿Gobierno o administración municipal?: las cuestiones de la distribución del poder y de la gestión y ejecución de las políticas municipales
Propuesta para el ordenamiento de los sistemas de gestión del agua en los países de la región
Resumen Las recientes transformaciones de las políticas y los aparatos gubernamentales, conjuntamente con los nuevos objetivos de equidad y sustentabilidad ambiental que ahora se asocian al logro de un desarrollo sustentable, han provocado una verdadera crisis estructural en los organismos públicos y grandes cambios en los papeles tradicionalmente asumidos por el Estado. En este contexto, también la gestión de los recursos hídricos ha resultado afectada. Incluso se podría decir que el creciente interés que concita el tema ambiental, más que beneficiar, parecería haber erosionado la capa…
Revista de la CEPAL no.46
Adecuaciones y cambios en el funcionamiento del sector público
Sistema de información y predicción macroeconómico para la planificación
Elabora una metodología que permite construir una base de datos macroeconómicos, crear un programa computarizado de información y diagnóstico coyuntural, y elaborar un modelo de simulación para efectuar predicciones a corto plazo y estimar programas a corto y mediano plazo.…
El sector público, los servicios y las áreas rurales marginadas: experiencias en Ecuador y Guatemala
Analiza la coordinación institucional del sector público, la participación social y los proyectos de desarrollo en áreas rurales marginadas de Ecuador y Guatemala.…