Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Salud

Filtros

451 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Reforma al sector salud en Argentina

1 Jul 1997 | Publicación

Resumen En este trabajo se analizan las transformaciones que ocurren en el sector salud, las medidas recientes y las propuestas de reforma en Argentina. El proceso en marcha sugiere que conviven la sobreoferta prestacional y su privatización, con la subcobertura de los seguros en un contexto de ineficiencias institucionales y debilidad regulatoria. En ese escenario se pretende instalar una reforma competitiva, la cual podría agravar las imperfecciones de los mercados al inducir la concentración de los fondos de enfermedad semipúblicos (obras sociales); sin permitir la apertura del mercado a ot…

Eficiencia y equidad en el sistema de salud chileno

1 Jun 1997 | Publicación

Resumen El sistema de salud chileno presenta características únicas en el mundo. En efecto, en el país existe un mandato que obliga a los trabajadores activos y pasivos (pensionados); a cotizar un 7% de su ingreso para adscribirse junto a sus dependientes a un sistema de seguros de salud. Este puede ser el sistema público, el cual se organiza a través de una modalidad solidaria de seguridad social, o bien el sistema privado, el cual ofrece seguros de salud que obedecen a una lógica de tipo individual. El sistema dual conserva las fortalezas y problemas de las modalidades de seguro y provisión …

La salud y las mujeres en América Latina y el Caribe: viejos problemas y nuevos enfoques = Health and women in Latin America and the Caribbean: old issues and new approaches

1 Abr 1997 | Publicación

Resumen Existen importantes diferencias entre mujeres y hombres en cuanto a necesidades, problemas y acceso a recursos en materia de salud, así como con respecto a la mortalidad y la morbilidad que los aquejan. Estas disparidades radican no sólo en los rasgos biológicos distintivos de cada sexo, sino también en las pautas sociales que regulan las relaciones de género, es decir, la forma en que cada sociedad distingue, articula y posiciona los ámbitos propios del ser y del quehacer masculino y femenino. La información disponible en América Latina y el Caribe ha comenzado a poner en evidencia qu…

Las reformas sociales en acción: salud

1 Nov 1996 | Publicación

Bajo el título Las reformas sociales en acción este número de la serie Políticas Sociales reúne las ponencias presentadas al panel sobre reformas en salud de la Reunión de expertos sobre eficiencia y equidad en las reformas sociales de los años 90 , realizada en la CEPAL, en Santiago de Chile, entre el 22 y el 24 de agosto de 1995. Frente a la convicción de que no basta con aumentar el esfuerzo en el campo social, sino que es necesario además revisar los instrumentos económicos y sociales y las reformas sectoriales, considerando su contribución simultánea al crecim…

Reformas de gestión en la salud pública en Chile

1 Mar 1996 | Publicación

Antecedida por una larga fase de fuerte contracción del gasto que originó graves desequilibrios en el sector y rezagó sustancialmente la modernización de la organización sectorial, de sus recursos humanos y estilos de gestión, la actual reforma de gestión en la salud pública en Chile tiene lugar en un marco de expansión del gasto. La baja eficiencia del sector público y la inestabilidad del control de las remuneraciones como factor principal para competir con el sistema privado hace que esta renovación se esgrima como inevitable para mantener la ventaja de costos. Se ha acompañado de medidas d…

Reforma del sector salud, satisfacción del consumidor y contención de costos

1 Dic 1995 | Publicación

El sector salud atraviesa una etapa de gran conflictualidad a escala universal. Los recursos parecerían no alcanzar para cubrir adecuadamente las necesidades de atención de la población y sin embargo son utilizados en el marco de un modelo de organización sectorial fuertemente cargado de irracionalidad en el que resalta la sobreprestación de servicios en ciertos ámbitos de la comunidad y la falta de cobertura en otros. La reforma del sector salud aparece así como un tema de suma importancia en la agenda de política pública tanto de países desarrollados como de aquellos en vías de desarrollo. L…

Instituciones de asistencia médica colectiva en el Uruguay: regulación y desempeño

1 Dic 1994 | Publicación

El proyecto, cuyos resultados se recogen en esta publicación, examinó la organización y desempeño de las instituciones de asistencia médica colectiva que constituyen el componente más importante del sector privado de salud en el país, realizando un estudio histórico y descriptivo del sector, de sus recursos, marco regulatorio, formas de financiamiento y de la evolución de los tipos organizacionales que lo han caracterizado. Además, se ha estudiado qué factores incidieron en el crecimiento y desaparición de estas instituciones en el período 1982-1990.…

Cobertura, eficiencia y equidad en el área de salud en América Latina: problemas y propuestas de solución

1 Oct 1994 | Publicación

En América Latina la atención de la salud de las personas depende fuertemente de la acción gubernamental. La crisis económica que afectó a las economías de la región durante la década de los ochenta redujo los presupuestos del sector salud. Este deterioro económico, sin embargo, no afectó a los indicadores de largo plazo que suelen relacionarse con la salud: mortalidad infantil, esperanza de vida al nacer y mortalidad general. Con todo, los avances en estos indicadores ocultan disparidades intranacionales, entre regiones, zonas geográficas, divisiones de salud y grupos socioeconómicos, que dej…

Salud, equidad y capital humano en el Istmo Centroamericano

1 Ene 1994 | Publicación

Resumen Alrededor de un tercio de la población centroamericana, es decir más de 12 millones de habitantes, no tenía acceso permanente a los servicios de salud en 1990, y se calcula que otros 10 millones se están incorporando en esta década como demandantes de servicios básicos. Esta situación impone el inmenso reto de extender la cobertura a más de 22 millones de personas adicionales en el año 2000, lo que significaría duplicar en 10 años la capacidad de atención de 1990. Correlativamente a su grado de desarrollo socioeconómico y a la estrechez de sus finanzas públicas, los sistemas de salud …

451 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.