Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Relaciones de América Latina con Asia y el Pacífico

Filtros

64 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016: la región frente a las tensiones de la globalización

1 Dic 2016 | Publicación

En la edición 2016 del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe se analiza, desde la perspectiva del comercio, el contexto internacional y regional. Desde esa perspectiva, se constata un fuerte aumento en los últimos años de los cuestionamientos a la globalización, sobre todo en los países desarrollados. En términos del comercio exterior de América Latina y el Caribe se observa un rezago de la región en cuanto a su inserción en la economía global, un estancamiento en su participación en las exportaciones mundiales de bienes y servicios y una reducción en su cuota en…

Fortaleciendo la relación entre la India y América Latina y el Caribe

1 Nov 2016 | Publicación

La relación económica entre la India y América Latina y el Caribe vive una etapa emergente. Existen amplios espacios para el crecimiento del comercio internacional, la inversión extranjera directa y la cooperación entre estas dos importantes regiones. En este documento se presentan una serie de indicadores económicos, sociales y comerciales relativos a ambas regiones.…

Relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China: oportunidades y desafíos

1 Nov 2016 | Publicación

El presente documento ha sido preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la visita a su sede del Presidente de China, Xi Jinping, el 22 de noviembre de 2016. En él se abordan, desde la mirada regional, los principales desafíos que enfrenta China en el marco del proceso de reformas de su modelo de desarrollo, se presenta un panorama actualizado de las relaciones comerciales y de inversión entre China y América Latina y el Caribe, y, finalmente, se abordan las perspectivas y desafíos de la cooperación entre América Latina y el Caribe y China en lo…

El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y sus implicaciones para Centroamérica en materia textil-confección

26 Sep 2016 | Publicación

En este trabajo se analizan las potenciales consecuencias en materia de acceso a mercados que la puesta en marcha del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) traería para los países centroamericanos en uno de sus principales sectores de exportación: el textil y confección. El documento parte de un análisis de los aspectos generales del Acuerdo y del comercio entre los 12 países firmantes y muestra que su comercio se concentra en los Estados Unidos, principalmente en 14 sectores de exportación (entre ellos, el de confección) y que Viet Nam ha sido el país más dinámico dentro del me…

Reflexiones sobre el desarrollo en América Latina y el Caribe: conferencias magistrales 2015

1 Mar 2016 | Publicación

El presente documento contiene una selección de las conferencias más destacadas dictadas en la sede de la CEPAL y en otros eventos institucionales durante 2015. Su difusión responde a la enorme trascendencia de los temas tratados y al enfoque particular que han sabido darles sus ilustres expositores. Reunidas en un solo volumen, estas presentaciones dan cuenta de la necesidad de pensar el desarrollo desde una visión múltiple e integrada, como la ha venido haciendo la Comisión a lo largo de su extensa y fructuosa trayectoria.…

Perspectivas económicas de América Latina 2016: hacia una nueva asociación con China / 拉丁美洲经济展望(2016)发展与中国的新型合作伙伴关系

1 Nov 2015 | Publicación

La edición 2016 de Perspectivas económicas de América Latina explora los lazos cambiantes entre la región y China. A lo largo de la última década, China se ha posicionado como uno de sus socios comerciales más importantes. Esta relación está adquiriendo hoy una nueva dimensión, y ofrece a América Latina la oportunidad de construir una asociación mutuamente benéfica. En la medida en que China se transforme gradualmente de una economía basada en las exportaciones y la inversión hacia una basada en el consumo y los servicios, entre otros factores, América Latina tiene mucho que ganar participando…

Globalización, integración y comercio inclusivo en América Latina. Textos seleccionados 2010-2014

1 Sep 2015 | Publicación

En el actual contexto de globalización económica, el tema de la inserción internacional de la región cobra una renovada importancia. La presente publicación, la segunda de la colección “Páginas Selectas de la CEPAL”, contiene extractos de documentos publicados desde 2010 y que abordan diversos aspectos de dicha temática. Entre éstos se destacan la participación regional en las cadenas mundiales y regionales de valor, la irrupción de China como un socio comercial crecientemente influyente, los logros y desafíos pendientes del proceso de integración regional en su vertiente económica y comercial…

América Latina y el Caribe y China: hacia una nueva era de cooperación económica

1 Mayo 2015 | Publicación

En el presente documento, preparado por la CEPAL en ocasión de la visita a su sede en Santiago de Li Keqiang, Primer Ministro de China (25 de mayo de 2015), se analizan los principales elementos del contexto económico internacional en que se insertan hoy América Latina y el Caribe y China, se examinan los avances y desafíos del proceso de reformas económicas en curso en este país y se presenta un panorama de las relaciones comerciales y de inversión entre la región y China. Las páginas finales ofrecen algunas reflexiones y recomendaciones para elevar la calidad de los vínculos económicos entre…

Primer Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China: explorando espacios de cooperación en comercio e inversión

1 Ene 2015 | Publicación

El presente documento constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al primer Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China, (Beijing, 8 y 9 de enero de 2015). El documento se compone de tres partes. En la primera parte se sintetizan los principales elementos del contexto económico internacional en que se inserta hoy América Latina y el Caribe. En la segunda, se presenta un breve panorama de las relaciones comerciales y de inversión entre la región y China. Finalmente, en la tercera parte se ofrecen algunas conclusiones y r…

Promoción del comercio y la inversión con China: desafíos y oportunidades en la experiencia de las cámaras empresariales latinoamericanas

1 Nov 2013 | Publicación

El presente documento constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a las deliberaciones de la séptima Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, a realizarse los días 26 y 27 de noviembre de 2013 en San José. El documento se compone de tres partes. En la primera se presenta una breve actualización estadística de las relaciones comerciales y de inversión entre la región y China. En la segunda se sintetizan las respuestas proporcionadas por las cámaras binacionales de comercio de 13 países latinoamericanos a un cuestionario sobre el tema prepara…

Strengthening biregional cooperation between Latin America and Asia-Pacific: the role of FEALAC

1 Nov 2013 | Publicación

The increasing prominence of developing countries in the world economy reects not only their economic dynamism but also stronger links through increased South-South trade, investment and cooperation. Developing countries in both Latin America and East Asia must act proactively to prepare themselves for this new scenario, adjusting their policies and strategies so as to take advantage of the growing potential of South-South links. In this regard, authorities from both regions should redouble their efforts to identify and capitalize upon their potential complementarities, by creating biregional …

Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2011-2012: crisis duradera en el centro y nuevas oportunidades para las economías en desarrollo

1 Oct 2012 | Publicación

En la edición 2011-2012 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe, titulado Crisis duradera en el centro y oportunidades para las economías en desarrollo se examina la difícil coyuntura económica internacional y sus perspectivas para el resto de la década. Asimismo, se realiza un balance del período de auge de los precios de los productos básicos, iniciado alrededor de 2003, y su impacto en la evolución del valor de las exportaciones de la región. Se considera en particular el papel creciente de los países en desarrollo de Asia, y especialmente Chi…

Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2010-2011: la región en la década de las economías emergentes

1 Sep 2011 | Publicación

A mediados de 2011, empeoran las condiciones de las economías industrializadas. A inicios de año, la inestabilidad en el norte de África, sumada a otros factores, provocó un aumento del precio de los combustibles. En marzo, la tragedia en el Japón -el terremoto, el tsunami y la catástrofe nuclear- afectó las cadenas de suministro global en la industria. Ya iniciado el segundo semestre, mientras se atenuaba el efecto de estos factores, se reavivaron las inquietudes por los temores de incumplimiento (default) en Grecia, Irlanda y Portugal y las repercusiones en otras economías europeas de mayo…

La República Popular China y América Latina y el Caribe: hacia una nueva fase en el vínculo económico y comercial

1 Jun 2011 | Publicación

En este documento se examina la evolución reciente del comercio entre China y América Latina y el Caribe en términos de países, sectores y productos, así como la inversión extranjera directa (IED) china en la región. Destaca en dicho análisis el papel que China ha asumido en los últimos años como principal fuente de crecimiento de las exportaciones de América Latina y el Caribe, incluso en el contexto de la fuerte desaceleración que sufrieron en 2009. Se ratifica además el carácter esencialmente interindustrial del comercio entre la región y China, en virtud del cual las exportaciones chinas e…

Panorama da inserçao internacional da América Latina e Caribe 2009-2010: Crise originada no centro e recuperação impulsionada pelas economias emergentes. Documento informativo

1 Oct 2010 | Publicación

La edición 2009-2010 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe, que aborda el tema de la crisis originada en el mundo desarrollado y la recuperación impulsada por las economías emergentes, se divide en cinco capítulos. En el capítulo I se analiza la coyuntura económica internacional posterior a la crisis, con una mirada de corto y mediano plazo y con énfasis en las consecuencias de este escenario en las perspectivas del comercio internacional de América Latina y el Caribe. Se examinan el proceso de recuperación de la economía mundial, centrado principalmente e…

El Arco del Pacífico Latinoamericano: construyendo caminos de complementación e integración con Asia

1 Oct 2010 | Publicación

El presente documento es una contribución del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la sexta Reunión Ministerial del Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano, a realizarse en octubre de 2010 en Cusco (Perú). De este modo, se da seguimiento a la solicitud que los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio del Arco plantearan a ambos organismos durante su quinta Reunión Ministerial, efectuada en Puerto Vallarta (México) en noviembre de 2009. En tal ocasión, se les encomendó constituir un comité bipartito para la imp…

La República Popular China y América Latina y el Caribe: hacia una relación estratégica

1 Mayo 2010 | Publicación

La presente publicación es un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al análisis de las proyecciones que representa para el desarrollo regional el creciente vínculo con China. El año 2009, en que el mundo enfrentó su peor crisis económica en ocho décadas, presenció al mismo tiempo la consolidación de China como un actor central en la economía mundial. Mientras el mundo como un todo y los países industrializados experimentaban caídas en el producto de un 0,8% y un 3,2%, respectivamente, China logró crecer a un 8,7%. Esto fue posible merced a un gigantesco paque…

64 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.