Listado de contenido del tipo Publicación

Tema(s): Fecundidad y salud reproductiva

Filtros

209 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Perspectivas de la población mundial 2019: metodología de las Naciones Unidas para las estimaciones y proyecciones de población

4 Sep 2020 | Publicación

En este informe se ofrece un panorama detallado de la metodología utilizada para elaborar la revisión de 2019 de las estimaciones y las proyecciones oficiales de población de las Naciones Unidas preparadas por la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de la Secretaría de las Naciones Unidas. La revisión de 2019 es la 26a ronda de estimaciones y proyecciones demográficas mundiales elaborada por la División de Población desde 1951.…

Maternidad, fecundidad y paridez en la adolescencia y la juventud: continuidad y cambio en América Latina

28 Jul 2020 | Publicación

Por la relevancia de la reproducción en la adolescencia y la juventud en la agenda social de la región, en este documento se describe y analiza la evolución y desigualdad de varios de sus indicadores. Para ello, se usan los datos de censos y encuestas más recientes disponibles. Se halla que mientras la reproducción en la adolescencia ha caído lentamente luego de un aumento en las últimas décadas del siglo XX, la que ocurre en la juventud ha bajado significativamente. La desigualdad social es alta, pero mayor en la reproducción adolescente y no registra signos de reducción. La baja reciente de …

Panorama del déficit de fecundidad en América Latina a partir de dos indicadores

20 Jul 2020 | Publicación

El objetivo de este trabajo es estimar el déficit de fecundidad en América Latina. Para ello se utilizaron datos de las Encuestas Demográficas y de Salud, las Encuestas de Salud Reproductiva y otras encuestas específicas a nivel nacional para 14 países latinoamericanos. El déficit de fecundidad se estimó mediante dos criterios: el número ideal de hijos menos el número de hijos sobrevivientes (indicador 1) y la intención de tener hijos en el futuro (indicador 2). Los resultados evidencian la difusión del fenómeno en América Latina: el porcentaje de mujeres con déficit de fecunddad a partir del …

Notas de Población Vol. 47 N° 110

20 Jul 2020 | Publicación

El número 110 de Notas de Población ofrece una recopilación de artículos sobre las poblaciones latinoamericanas, cuyo contenido abarca desde la siempre vigente cuestión de la migración calificada hasta la renovada preocupación por la fecundidad en contextos interculturales, pasando por distintos temas, como la habitual atención que despierta la información sobre los pueblos indígenas, la emergente inquietud por la llamada fecundidad “no realizada”, la vigencia de la metropolización y sus fases demográficas, la reciente migración venezolana y las reproducciones y diversificaciones de las desigu…

La fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena del Ecuador: cambios y urgencias de interculturalidad

20 Jul 2020 | Publicación

Siendo el Ecuador un Estado intercultural y plurinacional, este estudio busca reconocer la situación histórica de la fecundidad de las poblaciones mestiza e indígena y sus diferencias por zonas geográficas, con especial referencia a los pueblos indígenas. Se utilizan los métodos de historias de nacimientos, reconstruidas a partir del censo de 2010, y P/F de Brass para estimar los niveles y tendencias históricas de la fecundidad en el período 1996-2010. La población mestiza habría iniciado la transición de la fecundidad con alguna precedencia respecto de los pueblos indígenas, que se encontrarí…

Intenciones reproductivas ambiguas y dudosas en la progresión al segundo hijo: un estudio con métodos combinados en el Uruguay

3 Ene 2020 | Publicación

Se analiza la decisión de tener un segundo hijo en el Uruguay. Se estudia la progresión de la paridez 1 a la 2, los factores asociados a la intención de tener el segundo hijo y los estímulos y obstáculos percibidos por quienes tienen intenciones dudosas o ambiguas respecto de tener un segundo hijo. La probabilidad de tenerlo ha descendido y la estratificación del fenómeno se ha consolidado, con mayor probabilidad de progresión en las mujeres de menor nivel educativo. Se describe una similitud entre el perfil demográfico de quienes no quieren un segundo hijo y quienes tienen intenciones dudosas…

Primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

13 Feb 2019 | Publicación

El propósito de este informe es dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en América Latina y el Caribe, observando asimismo las heterogeneidades que existen entre los países de la región en cuanto al grado de implementación. Al resaltar experiencias nacionales relevantes, se busca facilitar el intercambio de buenas prácticas entre países a fin de que puedan beneficiarse mutuamente en su esfuerzo para avanzar en el cumplimiento de las medidas del Consenso de Montevideo.…

Notas de Población Vol. 45 N° 107

28 Dic 2018 | Publicación

El número 107 de Notas de Población, publicación bianual del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, cuyo propósito principal es la difusión de investigaciones y estudios de población sobre América Latina y el Caribe, ofrece al lector diez artículos que abarcan una variedad de temas de investigación, desde aquellos con un perfil metodológico, como el uso de técnicas para la corrección de datos, hasta temas referentes a fronteras, migración internacional, nupcialidad y fecundidad.…

Revisión de los niveles de fecundidad estimados mediante la técnica P/F de Brass en el Brasil y sus macrorregiones, 1980, 1991 y 2000

28 Dic 2018 | Publicación

diferencia de lo que sucedió en el Brasil en la primera década del siglo XXI, cuando la tasa declarada de fecundidad de las mujeres de entre 15 y 19 años de edad descendió en torno a un 30%, la fecundidad adolescente presentó un crecimiento sostenido entre 1970 y 2000. Esto podría comprometer el uso de la técnica tradicional P/F de Brass para corregir el error de período de referencia de los datos en la declaración de la fecundidad corriente. El presente trabajo tiene por objetivo plantear una alternativa que minimice el impacto que el crecimiento de las tasas específicas de fecundidad de las …

Proyecto de primer informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

6 Ago 2018 | Publicación

Este documento, elaborado por la CEPAL, en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), se presentará en la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, (Lima, 7 a 9 de agosto de 2018), cita en la que se abordarán, entre otros, temas como la situación de los migrantes, el envejecimiento de la población, la salud sexual y reproductiva, los pueblos indígenas y las poblaciones afrodescendientes. En él se busca dar cuenta del avance en la implementación de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en Améri…

Niveles y tendencias de la fecundidad en niñas y adolescentes de 10 a 14 años en México y características de las menores y de los padres de sus hijos e hijas, a partir de las estadísticas vitales de nacimientos de 1990 a 2016

1 Jun 2018 | Publicación

El presente trabajo tiene como fin proporcionar un diagnóstico acerca del embarazo en niñas y adolescentes menores de 15 años de edad en México a partir de estimaciones de los niveles y tendencias de la fecundidad en esta población tanto a nivel nacional como estatal, así como mostrar una caracterización sociodemográfica de las niñas y adolescentes que ya han sido madres, junto con algunos datos de los progenitores de sus hijos e hijas, sobre la base de la reconstrucción de estadísticas vitales de nacimientos de 1990 a 2016. Entre los hallazgos más importantes se observa que la fecundidad aume…

Notas de Población Vol. 45 N° 106

1 Jun 2018 | Publicación

El número 106 de Notas de Población está conformado por 10 artículos, en cuya elaboración han participado 21 colaboradores. Los artículos abordan diversos temas de investigación relacionados con la mortalidad, el transnacionalismo migratorio y la fecundidad de las migrantes, así como la fecundidad adolescente, el femicidio, la migración de retorno, la segregación en el espacio urbano y el dividendo demográfico.…

Notas de Población Vol. 45 N° 106

1 Jun 2018 | Publicación

El número 106 de Notas de Población está conformado por 10 artículos, en cuya elaboración han participado 21 colaboradores. Los artículos abordan diversos temas de investigación relacionados con la mortalidad, el transnacionalismo migratorio y la fecundidad de las migrantes, así como la fecundidad adolescente, el femicidio, la migración de retorno, la segregación en el espacio urbano y el dividendo demográfico.…

Fecundidad no deseada entre las adolescentes latinoamericanas: un aumento que desafía la salud sexual y reproductiva y el ejercicio de derechos

1 Nov 2017 | Publicación

La fecundidad adolescente es una prioridad para la investigación y la acción en América Latina y el Caribe debido a las adversidades que conlleva y su resistencia a la baja sostenida. Algunos investigadores discrepan con la afirmación anterior porque consideran que esta fecundidad es más bien racional y deseada, en particular entre los grupos de menores ingresos. Para evaluar empíricamente este último planteamiento, se utilizan las encuestas de demografía y salud de varios países de la región. Los datos muestran que: i) la deseabilidad es minoritaria entre los nacimientos de madres adolescente…

209 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.