Listado de contenido del tipo Publicación

Proyecto(s) relacionado(s): Facilidad para el Desarrollo en Transición

Filtros

31 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Análisis de la huella digital en América Latina y el Caribe: enseñanzas extraídas del uso de macrodatos (big data) para evaluar la economía digital

28 Jul 2020 | Publicación

En el presente informe se examinan las oportunidades y los desafíos que plantea el uso sistemático de datos digitales disponibles públicamente como herramienta para la formulación de políticas públicas para el desarrollo de la economía digital en América Latina y el Caribe. Tiene por objetivo compartir las experiencias adquiridas para avanzar en una agenda de investigación que permita a los países de la región crear herramientas de medición alternativas basadas en la huella digital. Mediante el uso de técnicas de megadatos (big data), la huella digital que dejan los portales de empleo, las pla…

Recursos naturales y crecimiento: aspectos macro y microeconómicos, temas regulatorios, derechos ambientales e inclusión social

8 Mayo 2020 | Publicación

El crecimiento basado en la explotación y la industrialización de recursos naturales ha caracterizado una parte importante de las estrategias económicas de los países de América Latina y, en buena medida, sigue siendo un aspecto central en el debate regional. El presente documento constituye un aporte significativo al análisis de las especificidades que caracterizan a este tipo de modelo y que se refieren a aspectos teóricos, macro y microeconómicos, regulatorios e institucionales, así como a los procesos de aprendizaje y de desarrollo tecnológico locales que es necesario abordar. El documento…

Las oportunidades de la digitalización en América Latina frente al COVID-19

7 Abr 2020 | Publicación

La pandemia de COVID-19 plantea un desafío al sistema socioeconómico mundial. A partir de la aplicación de las primeras medidas sanitarias, sumadas al temor por el contagio, comenzaron a acumularse las evidencias que daban cuenta de la importancia de las tecnologías digitales para contrarrestar el aislamiento, difundir medidas profilácticas y facilitar el funcionamiento de sistemas económicos. Existe un acervo importante de desarrollos digitales que están siendo empleados por diversos gobiernos a nivel nacional y subnacional para controlar la pandemia. Dichas tecnologías han contribuido a ase…

La pandemia del COVID-19 profundiza la crisis de los cuidados en América Latina y el Caribe

3 Abr 2020 | Publicación

La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha puesto de relieve, de forma inédita, la importancia de los cuidados para la sostenibilidad de la vida y la poca visibilidad que tiene este sector en las economías de la región, en las que se sigue considerando una externalidad y no un componente fundamental para el desarrollo. La crisis sanitara en curso pone en evidencia la injusta organización social de los cuidados en América Latina y el Caribe. Urge pensar las respuestas a las necesidades de cuidados desde un enfoque de género, ya que, como ha demostrado la Comisión Económica para …

Ingresos y pobreza en los países del MERCOSUR: nuevos retos para economías en transición al desarrollo

6 Nov 2019 | Publicación

Los países en transición al desarrollo enfrentan una serie de brechas y trampas estructurales que les dificultan avanzar en el proceso de desarrollo. Entre ellas se destacan la trampa de la productividad, la trampa institucional, la trampa medioambiental y la trampa de la vulnerabilidad social. Respecto de esta última, son de particular relevancia los retos en materia de inclusión, acceso a bienes y servicios, reducción de la desigualdad y redistribución de la riqueza. En este estudio se analizan los resultados de la nueva medición de pobreza por ingresos de la CEPAL para los países del Mercad…

Latin American Economic Outlook 2019: Development in transition

10 Oct 2019 | Publicación

América Latina y el Caribe experimentó un notable progreso socioeconómico desde principios de siglo. La situación macroeconómica de la mayoría de los países de la región se fortaleció, el nivel de vida de sus habitantes mejoró, y la pobreza y la desigualdad se redujeron. Sin embargo, aún prevalecen grandes vulnerabilidades estructurales, al tiempo que han surgido nuevos retos. Muchos de estos desafíos están relacionados con la transición de los países de la región a mayores niveles de ingreso y desarrollo. El informe Perspectivas económicas de América Latina 2019: Desarrollo en transición pres…

Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR Nº 2. Cierre estadístico: 31 de diciembre de 2018

17 Jul 2019 | Publicación

El Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR analiza la dinámica comercial del Mercado Común del Sur desde una perspectiva estructural. Se trata de una publicación anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), elaborada en forma conjunta por las oficinas de la CEPAL en Brasilia, Buenos Aires y Montevideo, en coordinación con la División de Comercio Internacional e Integración y bajo la supervisión de la Oficina de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión. En este segundo número, la primera sección se centra en el desempeño comercial de los países del bloque en 2018, mie…

Oportunidades y desafíos para la autonomía de las mujeres en el futuro escenario del trabajo

18 Ene 2019 | Publicación

En este documento se abordan los impactos potenciales del cambio tecnológico en la transformación de la naturaleza de los trabajos del futuro, su incidencia sobre el empleo, la igualdad de género y el crecimiento económico. Las brechas de género existentes en el mercado laboral podrían profundizarse si no se cuenta con políticas adecuadas y una transformación educativa que permitan anticiparse a los efectos que las nuevas tecnologías traerán consigo.…

Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR Nº 1: el rol del MERCOSUR en la integración regional

17 Dic 2018 | Publicación

El Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR analiza la dinámica comercial del bloque desde una perspectiva estructural. Se trata de una publicación anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), elaborada en forma conjunta por las oficinas de la CEPAL en Brasilia, Buenos Aires y Montevideo, en coordinación con la División de Comercio Internacional e Integración y bajo la supervisión de la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión.…

Emerging challenges and shifting paradigms: New perspectives on international cooperation for development

3 Oct 2018 | Publicación

Desde la perspectiva del desarrollo en transición, en el presente documento, preparado conjuntamente por la CEPAL y el Centro de Desarrollo de la OCDE, se plantea que algunas economías en desarrollo y emergentes han aumentado su nivel de ingresos nacionales, pero continúan enfrentando retos formidables vinculados a los aspectos multidimensionales del desarrollo. Esto requiere un enfoque más amplio de la cooperación internacional para que, combinada con políticas nacionales eficaces, pueda prestar un mejor apoyo a los países a medida que ascienden en la escala de ingresos y buscan la manera de …

La Unión Europea y América Latina y el Caribe: Estrategias convergentes y sostenibles ante la coyuntura global

28 Sep 2018 | Publicación

Los recientes cambios económicos, políticos y sociales y la acelerada revolución digital, junto con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, son el nuevo telón de fondo para repensar la cooperación entre los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea. Una cooperación renovada y dinámica, con base en el multilateralismo, que vaya más allá de la integración comercial y que potencie la visión y valores compartidos por ambas regiones. En el presente documento, que constituye un esfuerzo conjunto de la Comi…

31 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.