Listado de contenido del tipo Comunicado de prensa

Filtros

1652 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Erradicar la pobreza y el hambre es un requisito indispensable para lograr el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

18 de Abril de 2024 | Comunicado de prensa

Autoridades y delegados de 29 países de América Latina y el Caribe, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil participantes en la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, concluyeron hoy el encuentro con el reconocimiento de que sin la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, y del hambre, no será posible construir un desarrollo más inclusivo, productivo y sostenible en la región. Asimismo, enfatizaron la necesidad de implementar políticas públicas integrales…

Países llaman a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el cumplimiento de los ODS

16 de Abril de 2024 | Comunicado de prensa

Los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el paso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el jueves 18 en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile. En la apertura del encuentro -que reúne a representantes de los 33 países de la región, de agencias de la…

Edición especial de Revista CEPAL presenta visión del Secretario Ejecutivo del organismo para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

11 de Abril de 2024 | Comunicado de prensa

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, dio a conocer hoy en un seminario de alto nivel realizado de manera virtual una edición especial de la Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión, en la cual presentó su visión de las grandes transformaciones necesarias para que la región avance hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. El número exclusivo titulado “75 Años de la CEPAL: hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible”, incluye 11 artículos d…

CEPAL y CAF llaman a escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe

9 de Abril de 2024 | Comunicado de prensa

Para lograr un patrón de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, urge escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo. Es algo que va al corazón de los modelos de desarrollo en la región, y que es esencial para su transformación, coincidieron hoy autoridades y expertos reunidos en la Conferencia Anual CAF-CEPAL 2024, que se realiza en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. El evento de alto nivel que en esta ocasión se titula "El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina…

América Latina y el Caribe debería dirigir gran parte de los esfuerzos en ciencia, tecnología e innovación a abordar su reto de productividad

4 de Abril de 2024 | Comunicado de prensa

Una parte importante de los esfuerzos que realizan los países de América Latina y el Caribe en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTI) debería dirigirse a abordar el reto de la baja productividad de la región, que explica en buena medida su débil crecimiento, destacaron participantes en la inauguración de la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organizada en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. El encuentro intergubernamental, que se celebra hasta el viern…

Perú será sede del Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL

26 de Marzo de 2024 | Comunicado de prensa

El Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se realizará del 8 al 11 de octubre de 2024 en Perú, según quedó establecido en un acuerdo firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores del país, Javier González-Olaechea Franco, y el Secretario Ejecutivo de la comisión económica regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs. El convenio suscrito este martes 26 de marzo en Lima especifica los compromisos asumidos por ambas partes para la organización de esta cita internacional, en la que p…

El diálogo regional es indispensable para fortalecer los sistemas de protección social en la región, destacaron autoridades y especialistas

22 de Marzo de 2024 | Comunicado de prensa

Autoridades de Desarrollo Social de 10 países de América Latina y el Caribe y funcionarios internacionales reivindicaron el rol del diálogo y la integración regional para avanzar en políticas de desarrollo social inclusivo y fortalecer los sistemas de protección social en la región, durante un evento de alto nivel celebrado el 21 de marzo de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Diálogo sobre políticas de desarrollo social inclusivo en la región: Fortalecimiento de los sistemas de protección social en América Latina y el Caribe …

Lant Pritchett, economista del desarrollo de la Universidad de Oxford, analizó en la CEPAL las políticas educativas para alcanzar un crecimiento transformador

18 de Marzo de 2024 | Comunicado de prensa

“Para lograr que los sistemas educativos tengan mejores resultados hay que alinearlos no solo en torno a las tasas de escolaridad, sino a los resultados de aprendizaje”, afirmó Lant Pritchett, economista del desarrollo y ex Director del Programa de Investigación sobre la Mejora de los Sistemas Educativos (RISE) de la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford, durante una conferencia magistral dictada en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. “Si queremos que la escolarización produzca más educación para sostener el…

Adecuada gestión del agua permite dinamizar el desarrollo sostenible, aumentar la equidad, mejorar la adaptación a la crisis climática y facilitar la paz

11 de Marzo de 2024 | Comunicado de prensa

“Una adecuada gestión del agua es un imperativo urgente: es sector estratégico y dinamizador para el desarrollo sostenible, una fuente de mayor equidad, una solución de adaptación ante la crisis climática y un facilitador esencial de la paz que todos anhelamos”. Así lo señalaron autoridades presentes en la apertura de la cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024, que se desarrolla del 11 al 13 de marzo en San José, capital de Costa Rica. El encuentro de alto nivel es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el In…

El 50,8% de la población de América Latina está en la fuerza de trabajo y se proyecta que a 2050 aumentará al 54,6%

5 de Marzo de 2024 | Comunicado de prensa

En 2023, la población de América Latina alcanzó los 652 millones de personas. De este total, 331 millones formaron parte de la fuerza de trabajo, lo que representa el 50,8% de la población total de la región, señala el informe Observatorio Demográfico 2023: La dinámica demográfica de América Latina y su impacto en la fuerza de trabajo, dado a conocer hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El documento, elaborado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL, subraya que la tasa de crecimiento cada vez menor de …

Secretario Ejecutivo de la CEPAL se reunió con el Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León

4 de Marzo de 2024 | Comunicado de prensa

En el marco de su visita oficial al país, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, se reunió hoy en Ciudad de Guatemala con el Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, encuentro en el que dialogaron sobre la agenda actual de cooperación entre el Gobierno y el organismo regional de las Naciones Unidas y exploraron áreas de colaboración para el desarrollo de esta nación centroamericana. La CEPAL ha enfatizado la importancia de que los países de América Latina y el Caribe dinamicen su crecimi…

Ministerios de Educación de América Latina y el Caribe se comprometen a aumentar los esfuerzos para reactivar, recuperar y transformar los sistemas educativos

21 de Febrero de 2024 | Comunicado de prensa

En una convergencia de visiones, ministras, ministros y altas autoridades educativas de América Latina y el Caribe acordaron la Declaración de Santiago 2024. El documento reafirma el compromiso de los Estados con los acuerdos previos en instancias ministeriales, renueva el compromiso con el derecho a la educación y las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4) y marca el rumbo para políticas regionales educativas con ejes prioritarios en la reactivación, recuperación y transformación. El texto fue oficializado tras la Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Educación Amé…

Edición 2023 del Anuario Estadístico de la CEPAL ofrece un conjunto de estadísticas regionales sobre los tres pilares del desarrollo

21 de Febrero de 2024 | Comunicado de prensa

Un panorama estadístico sobre el desarrollo sociodemográfico, económico y ambiental de los países de la región presenta el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2023, informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dado a conocer hoy. La publicación, una de las más importantes del organismo regional de las Naciones Unidas, constituye una referencia para quienes deseen contar con datos estadísticos descriptivos comparables entre países y en el tiempo. La presente edición contiene información que se encontraba disponible hasta mediados de diciembre de 2…

CEPAL lanzó Observatorio de Desarrollo Digital para contribuir a la transformación digital de América Latina y el Caribe

15 de Febrero de 2024 | Comunicado de prensa

(15 de febrero, 2023) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio a conocer hoy su Observatorio de Desarrollo Digital (ODD), un nuevo instrumento que apunta a producir, recopilar y analizar datos e información relevantes para identificar tendencias, evaluar los progresos y apoyar la formulación e implementación de políticas en materia de transformación digital en la región. El sitio web del ODD (https://desarrollodigital.cepal.org) contiene más de 100 indicadores e información cualitativa en 12 áreas temáticas consideradas clave para la transformación digital de los paíse…

Comienza Reunión Ministerial de Educación en Santiago, con llamado urgente a recuperar y reactivar los sistemas educativos de América Latina y el Caribe

25 de Enero de 2024 | Comunicado de prensa

Este jueves comenzó la reunión extraordinaria de ministras y ministros de Educación de América Latina y el Caribe “Ministerial de Educación 2024”, el encuentro de autoridades de Educación de la región, organizado por el Ministerio de Educación de Chile (Mineduc) y la UNESCO, con el apoyo de la CEPAL, CAF, UNICEF y Banco Mundial, que diseñará una agenda de acciones para superar la crisis educativa que dejó la pandemia. Este es uno de los mayores esfuerzos de organización regional en esta materia, pues reunió a representantes de más de 30 ministerios de Educación, que representan a cerca de 125 …

ECOSOC hace un llamado a la cooperación internacional y el trabajo conjunto para fomentar el empleo decente y el cumplimiento de la Agenda 2030

23 de Enero de 2024 | Comunicado de prensa

Las máximas autoridades del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) hicieron un llamado hoy desde Santiago de Chile a intensificar la cooperación internacional y el trabajo conjunto en tiempos de gran incertidumbre mundial, durante una Reunión Extraordinaria que se realiza en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se trata de la segunda vez en 73 años que este importante órgano de la ONU realiza una sesión en Chile: la primera se efectuó en 1951, durante la presidencia de Chile del ECOSOC, y gracias al empeño del Embajador chileno H…

Daniel Innerarity analizó en la CEPAL los peligros que las nuevas tecnologías digitales y la Inteligencia Artificial pueden representar para la democracia

22 de Enero de 2024 | Comunicado de prensa

“¿La democracia va a acabar arruinada con la intromisión del conjunto de nuevas tecnologías? No creo… Esto va a acabar bien”, afirmó Daniel Innerarity, catedrático de filosofía política y social e investigador de la Fundación Vasca para la Ciencia (Ikerbasque) en la Universidad del País Vasco, durante una conferencia magistral dictada en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. “Las máquinas y los humanos pensamos de manera muy distinta. Estamos sobrevaluando la inteligencia de las máquinas e infravalorando nuestra inteligencia. Per…

CEPAL y OIT: bajo crecimiento económico de la región afectó el dinamismo de los mercados laborales durante 2023

9 de Enero de 2024 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer una nueva edición de su informe conjunto Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe N⁰ 29: Desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del trabajo de cuidados. En el informe se muestra que en los primeros seis meses de 2023 la ocupación regional se incrementó, pero este aumento se atenuó de manera importante respecto al que se había observado en 2022. De igual forma sostiene que, en este lapso, la tasa de partic…

América Latina y el Caribe necesitan una nueva agenda de inversiones para impulsar el crecimiento, la creación de empleo y el desarrollo sostenible

15 de Diciembre de 2023 | Comunicado de prensa

Para lograr un desarrollo más sostenible, los países de América Latina y el Caribe deben aumentar tanto los niveles como la calidad de la inversión, señala el informe Perspectivas Económicas de América Latina 2023: Invirtiendo para un desarrollo sostenible, presentado hoy en Santiago de Chile en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Según la 16ª edición del informe, se necesitan estrategias de inversión más proactivas para acelerar el progreso económico y social y remediar desafíos estructurales persistentes. Los países de América Lati…

La actividad económica de América Latina y el Caribe continúa exhibiendo una trayectoria de bajo crecimiento: CEPAL

14 de Diciembre de 2023 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregó hoy el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023, su último informe anual del presente año, en el cual señala que la región mantendrá la senda de bajo crecimiento, lo que significará una desaceleración en la creación de empleo y la persistencia de la informalidad y de las brechas de género, entre otros efectos. Según el informe, que fue presentado en una conferencia de prensa encabezada por el Secretario Ejecutivo de la comisión regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs, en p…

1652 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.