Listado de contenido del tipo Comunicado de prensa

Filtros

1665 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

México está en un momento oportuno para diseñar una Política de Desarrollo Productivo: CEPAL

26 Jun 2024 | Comunicado de prensa

México está en el centro de grandes cambios productivos y geopolíticos que le ofrecen una oportunidad para su desarrollo económico, social y ambiental, aseguró hoy Jorge Mario Martínez-Piva, Oficial a cargo de la Dirección de la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México. El mundo atraviesa por un periodo de cambios profundos y las tensiones geopolíticas llevan a una fragmentación geoeconómica. Las potencias económicas incentivan una nueva generación de políticas de desarrollo productivo y la relocalización de sus cadenas de producción y suminis…

CEPAL llama a abordar con políticas integrales la trampa de alta desigualdad y baja movilidad social en la que está sumida América Latina y el Caribe

25 Jun 2024 | Comunicado de prensa

América Latina y el Caribe requiere abordar de forma integral al menos cinco factores detrás de la desigualdad social en la región, partiendo por elevar el crecimiento económico a través de políticas de desarrollo productivo de nueva generación, planteó hoy el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, en la inauguración del Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social "Protección social y desigualdad: América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025", que se celebra hasta el …

Parlamentarios analizan en la CEPAL los desafíos y oportunidades para el fortalecimiento y consolidación de las comisiones de futuro en América Latina

20 Jun 2024 | Comunicado de prensa

Representantes parlamentarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, y más de 30 expertos regionales e internacionales, se dieron cita hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para la Primera Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias. El evento, que se desarrollará hasta este viernes 21 de junio, es organizado por la CEPAL con el apoyo del Senado de la República de Chile y el Parlamento del Uruguay. Su objetivo principal es aumentar las capacidades de p…

Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe se realizó en la sede de la CEPAL

19 Jun 2024 | Comunicado de prensa

Representantes de gobierno, del Sistema de las Naciones Unidas y de organismos regionales e internacionales participaron hoy en la Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, que se realizó en la sede central de la CEPAL, en Santiago de Chile. La reunión fue inaugurada por Luis Fidel Yáñez, Secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) -en representación del Secretario Ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs- y Mateo Estremé, Director General de Cooperación Internacio…

“No más décadas perdidas para América Latina y el Caribe”: la CEPAL plantea su propuesta de transformación económica y social

7 Jun 2024 | Comunicado de prensa

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, advirtió que México así como América Latina y el Caribe enfrentan una crisis de desarrollo que se expresa en tres trampas principales: un crecimiento bajo, volátil, excluyente e insostenible; una elevada desigualdad, baja movilidad y cohesión sociales; y bajas capacidades institucionales y gobernanza poco efectiva. Después de recibir y agradecer que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le otorgara la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024, Salazar-Xiri…

Economías de América Latina y el Caribe crecerán 2,1% en 2024, en un contexto de incertidumbre a nivel global

9 Mayo 2024 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó levemente al alza la proyección de crecimiento para las economías de la región en 2024. Según nuevas estimaciones dadas a conocer hoy, el organismo de las Naciones Unidas prevé que la región crecerá en promedio un 2,1% este año, con América del Sur creciendo un 1,6%, América Central y México un 2,7% y El Caribe (excluyendo Guyana) un 2,8%. La expansión esperada para la región en 2024 se mantiene en la senda del bajo crecimiento económico observado en los últimos años, y el gran desafío es cómo avanzar hacia un crecimiento más…

Grandes transformaciones en los modelos de desarrollo de América Latina y el Caribe requieren una ampliación del espacio fiscal para dar sostenibilidad a las finanzas públicas

8 Mayo 2024 | Comunicado de prensa

Las grandes transformaciones que se requieren en los modelos de desarrollo de América Latina y el Caribe para poder lograr sociedades más productivas, inclusivas y sostenibles, necesitan una ampliación del espacio fiscal para dar sostenibilidad a las finanzas públicas, reconocieron autoridades, expertos y académicos reunidos en el XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal, que concluyó este miércoles 8 de mayo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El reconocido foro regional -que durante 36 años ha convocado a autoridades, especialistas, sociedad civil y academia para dialogar sobre lo…

El aumento en los ingresos procedentes del petróleo y el gas impulsó el incremento de la recaudación tributaria en América Latina y el Caribe en 2022

7 Mayo 2024 | Comunicado de prensa

Los ingresos tributarios como porcentaje del PIB aumentaron en los países de América Latina y el Caribe (ALC) en 2022 con respecto al año anterior, debido en parte a un marcado incremento en los ingresos provenientes de la extracción de gas y petróleo, según un nuevo informe. El informe Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe 2024, publicado hoy en el 36º Seminario Regional de Política Fiscal en Santiago de Chile, revela que el promedio de la recaudación tributaria como porcentaje del PIB en ALC aumentó en 0,3 puntos porcentuales (p.p.) en 2022, alcanzando un 21,5%. Esto estuvo …

Países que conforman la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe emiten declaración conjunta, en respaldo a la presidencia de Brasil del G20

6 Mayo 2024 | Comunicado de prensa

Autoridades de los países que conforman la Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe (PTLAC) se reunieron hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde se celebró la Reunión del Consejo de Ministras y Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas de la entidad. En la ocasión los miembros de la PTLAC acordaron emitir un comunicado conjunto sobre las prioridades de la plataforma y respaldaron a Chile para asumir la presidencia pro tempore de la iniciativa, recibida de manos de Colombia, p…

La próxima Cumbre sobre Desarrollo Social es una oportunidad para mejorar las condiciones sociales en el mundo, acelerar el avance de la Agenda 2030 y fortalecer la cooperación internacional

30 Abr 2024 | Comunicado de prensa

La Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social a celebrarse en 2025 es una gran oportunidad para reducir desigualdades y promover la justicia social y la no discriminación, coincidieron altos/as representantes de diversas entidades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante un diálogo realizado hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago. El encuentro global puede acelerar los esfuerzos para el logro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el desarrollo social inclusivo en el mundo, subrayaron. Pese a los avances de las …

FAO, CEPAL, WFP e IICA: No erradicar el hambre y la malnutrición tiene un costo superior al de las soluciones

29 Abr 2024 | Comunicado de prensa

(29 de abril de 2024, Santiago, Chile) El nuevo informe Financiamiento para la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, realizado en conjunto por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), advierte que los costos de no combatir el hambre y la malnutrición pueden llegar a ser más altos que los de las soluciones para garantizar la segu…

COP 3 del Acuerdo de Escazú refuerza compromiso de reconocer, proteger y promover todos los derechos de defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales

24 Abr 2024 | Comunicado de prensa

La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- finalizó hoy en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), reforzando el compromiso de reconocer, proteger y promover todos los derechos de defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales. En la reunión de tres días, los Estados Partes aprobaron el Plan de Acción sobre defensoras y d…

COP 3 del Acuerdo de Escazú comienza en la CEPAL con la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra

22 Abr 2024 | Comunicado de prensa

La Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- inició hoy en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, justo en la jornada en que se celebra mundialmente el Día Internacional de la Madre Tierra. El evento, que se extenderá hasta el 24 de abril, reúne a autoridades y representantes oficiales de países que ya son parte del primer tratado ambiental de la región y de países observadores, expertos d…

Erradicar la pobreza y el hambre es un requisito indispensable para lograr el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe

18 Abr 2024 | Comunicado de prensa

Autoridades y delegados de 29 países de América Latina y el Caribe, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil participantes en la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, concluyeron hoy el encuentro con el reconocimiento de que sin la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, y del hambre, no será posible construir un desarrollo más inclusivo, productivo y sostenible en la región. Asimismo, enfatizaron la necesidad de implementar políticas públicas integrales…

Países llaman a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el cumplimiento de los ODS

16 Abr 2024 | Comunicado de prensa

Los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el paso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el jueves 18 en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile. En la apertura del encuentro -que reúne a representantes de los 33 países de la región, de agencias de la…

Edición especial de Revista CEPAL presenta visión del Secretario Ejecutivo del organismo para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

11 Abr 2024 | Comunicado de prensa

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, dio a conocer hoy en un seminario de alto nivel realizado de manera virtual una edición especial de la Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión, en la cual presentó su visión de las grandes transformaciones necesarias para que la región avance hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. El número exclusivo titulado “75 Años de la CEPAL: hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible”, incluye 11 artículos d…

CEPAL y CAF llaman a escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe

9 Abr 2024 | Comunicado de prensa

Para lograr un patrón de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, urge escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo. Es algo que va al corazón de los modelos de desarrollo en la región, y que es esencial para su transformación, coincidieron hoy autoridades y expertos reunidos en la Conferencia Anual CAF-CEPAL 2024, que se realiza en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. El evento de alto nivel que en esta ocasión se titula "El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina…

América Latina y el Caribe debería dirigir gran parte de los esfuerzos en ciencia, tecnología e innovación a abordar su reto de productividad

4 Abr 2024 | Comunicado de prensa

Una parte importante de los esfuerzos que realizan los países de América Latina y el Caribe en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTI) debería dirigirse a abordar el reto de la baja productividad de la región, que explica en buena medida su débil crecimiento, destacaron participantes en la inauguración de la Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organizada en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. El encuentro intergubernamental, que se celebra hasta el viern…

Perú será sede del Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL

26 Mar 2024 | Comunicado de prensa

El Cuadragésimo período de sesiones, la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se realizará del 8 al 11 de octubre de 2024 en Perú, según quedó establecido en un acuerdo firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores del país, Javier González-Olaechea Franco, y el Secretario Ejecutivo de la comisión económica regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs. El convenio suscrito este martes 26 de marzo en Lima especifica los compromisos asumidos por ambas partes para la organización de esta cita internacional, en la que p…

El diálogo regional es indispensable para fortalecer los sistemas de protección social en la región, destacaron autoridades y especialistas

22 Mar 2024 | Comunicado de prensa

Autoridades de Desarrollo Social de 10 países de América Latina y el Caribe y funcionarios internacionales reivindicaron el rol del diálogo y la integración regional para avanzar en políticas de desarrollo social inclusivo y fortalecer los sistemas de protección social en la región, durante un evento de alto nivel celebrado el 21 de marzo de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Diálogo sobre políticas de desarrollo social inclusivo en la región: Fortalecimiento de los sistemas de protección social en América Latina y el Caribe …

1665 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.