Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Institucionalidad social

Filtros

19 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL aboga por la construcción de un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo en Cumbre que se realizará en Qatar

1 de Abril de 2025 | Noticias

En un nuevo informe especial presentado durante la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible (31 de marzo-4 de abril), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) instó a la comunidad internacional a aprobar un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo durante la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que se celebrará entre el 4 y el 6 de noviembre de este año en Doha. En el encuentro en la capital de Chile, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, entregó a Li Junhua,…

Países de América Latina y el Caribe llaman a aprobar un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo en Cumbre que se celebrará en noviembre en Qatar

24 de Marzo de 2025 | Noticias

Ministras/os y altas autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe -reunidos en forma virtual- aprobaron hoy los mensajes y las propuestas concretas que, como región, llevarán a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que se celebrará del 4 al 6 de noviembre de 2025 en Doha, Qatar, haciendo un llamado a trabajar por un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo sin dejar a nadie atrás. “Siguiendo la experiencia reciente del Pacto para el Futuro, hacemos un llamado a la comunidad internacional para que en la Segun…

CEPAL difundirá nuevas cifras de pobreza, desigualdad y gasto social en América Latina y el Caribe

5 de Noviembre de 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo martes 12 de noviembre su informe anual (flagship) Panorama Social de América Latina y el Caribe 2024: desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo, que incluye los últimos datos disponibles sobre pobreza, desigualdad de ingresos y gasto social en la región. El tema central este año es la protección social no contributiva. Las principales conclusiones del documento de cuatro capítulos serán dadas a conocer por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecut…

XVI Foro Ministerial para el Desarrollo: espacio para discutir sobre el poder de la resiliencia y cómo superar los desafíos del desarrollo en América Latina y el Caribe

28 de Octubre de 2024 | Anuncio

¿QUÉ?: El XVI Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe discutirá cómo la región puede avanzar y proteger los logros sociales en el contexto de choques más frecuentes e intensos. Esta reunión se basa en las discusiones iniciadas en el XIII Foro Ministerial en Antigua y Barbuda en 2021, que trató sobre desastres y sistemas de protección social en el contexto de crisis prolongadas. El Foro es coorganizado y auspiciado por el Gobierno de Barbados con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe y la Comisión…

Autoridades discutirán en Barbados los desafíos en la implementación de la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo

24 de Octubre de 2024 | Anuncio

Ministras y ministros de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe se reunirán el jueves 31 de octubre de 2024 en Bridgetown, Barbados, para dialogar sobre los retos asociados a la implementación de la Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo (aprobada en 2019) y sobre los mensajes que llevará la región a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que se celebrará en noviembre de 2025 en Qatar. Las autoridades participarán en la Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, órgan…

Secretario Ejecutivo de la CEPAL presentó en España edición especial de Revista CEPAL con su visión para un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

22 de Julio de 2024 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó hoy en España la reciente edición especial de la Revista CEPAL, principal publicación académica del organismo, publicada con ocasión del 75⁰ aniversario de la Comsión (celebrado durante 2023), en la cual entrega su visión de las grandes transformaciones necesarias para que la región avance hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. El alto funcionario de las Naciones Unidas dictó una conferencia magistral basada en el artículo …

CEPAL: Reconocer y medir la desigualdad social en sus múltiples dimensiones es crucial para alcanzar el desarrollo sostenible

27 de Junio de 2024 | Noticias

La evaluación del bienestar social requiere añadir otros indicadores, incluidos otros indicadores de la desigualdad social, al índice de Gini de ingresos. Reconocer y medir la desigualdad social en sus múltiples dimensiones es condición necesaria para superar la trampa de alta desigualdad y baja movilidad y cohesión social en la que está sumida América Latina y el Caribe y que obstaculiza los avances de la región hacia el desarrollo sostenible, planteó Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la cl…

“Es posible y viable erradicar la pobreza en la vejez en América Latina y el Caribe”, asegura la CEPAL

26 de Junio de 2024 | Noticias

“Crear sistemas de pensiones no contributivos y fortalecer los ya existentes en los países de la región puede aportar decididamente al objetivo civilizatorio de erradicar la pobreza en la vejez, así como a reducir significativamente las desigualdades y garantizar niveles de ingresos protegidos en esta etapa de la vida”, señala el libro Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad, lanzado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante un evento paralelo organizado conjuntamente con la Cooperación Alem…

Máximas autoridades de la ONU participarán en Chile en sesión de reflexión sobre los retos de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

25 de Abril de 2024 | Anuncio

El martes 30 de abril de 2024 se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile el Seminario de alto nivel “Hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: Ampliar los esfuerzos mundiales para la consecución de la Agenda 2030”, el que será inaugurado por Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Gilbert F. Houngbo, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL y Coordinador de las Comisiones Económicas Regionales d…

El futuro de los sistemas de protección social en un contexto de cascada de crisis se analizó en seminario interregional

22 de Marzo de 2024 | Noticias

El fortalecimiento de los sistemas de protección social en un contexto de cascada de crisis, la reconfiguración de la estructura de riesgos sociales y la triple trampa del desarrollo en la que está sumida la región fueron algunos de los temas abordados en el Seminario Interregional “El futuro de la protección social ante una cascada de crisis: avanzar hacia la universalidad con solidaridad y sostenibilidad”. Autoridades de diversos países de la región y especialistas en protección social analizaron los desafíos que trae consigo la llamada crisis prolongada derivada de la pandemia de COVID-19 y…

CEPAL presentará su informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023

16 de Noviembre de 2023 | Anuncio

El próximo jueves 23 de noviembre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer su informe anual (flagship) Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023: la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo, que incluye los últimos datos disponibles sobre pobreza, desigualdad y gasto social en la región. El tema principal abordado este año es la inclusión laboral. El documento, de cuatro capítulos, será presentado por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en una conferencia de prensa híbrida (presencial y vir…

Nuevo documento de la CEPAL entrega recomendaciones para fortalecer la institucionalidad social en América Latina y el Caribe

4 de Octubre de 2023 | Noticias

Al menos 12 lineamientos para fortalecer la institucionalidad de los Ministerios de Desarrollo Social (MDS) de la región, en cinco áreas clave, ofrece un nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para orientar los debates de la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe. En el documento de posición Institucionalidad social en América Latina y el Caribe: eje central para avanzar hacia un desarrollo social inclusivo se hace un análisis de la situación de la institucionalidad social en los país…

Cómo seguir la Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe

29 de Septiembre de 2023 | Noticias

La Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tendrá lugar del 3 al 5 de octubre de 2023 y contará con la participación de altas autoridades de gobierno, especialistas de organismos internacionales, académicas/os y representantes de la sociedad civil. El encuentro, que se enfocará en la institucionalidad social en la región, se celebrará de forma presencial en la sede de la CEPAL …

Autoridades de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se reunirán del 3 al 5 de octubre en Chile

28 de Septiembre de 2023 | Anuncio

Altas autoridades de gobierno, especialistas de organismos internacionales, académicas/os y representantes de la sociedad civil se darán cita del 3 al 5 de octubre de 2023 en la Quinta Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El encuentro, que tendrá como tema principal la institucionalidad social en la región, se llevará a cabo de forma presencial en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile y conte…

Jóvenes líderes de América Latina y el Caribe cierran iniciativa Concausa 2022 con énfasis en la salud mental

30 de Noviembre de 2022 | Noticias

Jóvenes líderes de 12 países de América Latina y el Caribe, junto a expertos internacionales, se reunieron este miércoles 30 de noviembre en Santiago de Chile en el encuentro final de cierre de la iniciativa Concausa 2022, organizada por América Solidaria, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se trató de la primera cumbre internacional presencial de la iniciativa que ya tiene seis años de existencia, tras la pandemia de COVID-19. En este sentido, los jóvenes participantes resaltaron la importancia de apoyar l…

Autoridades dialogarán en Ecuador sobre los nuevos desafíos para la institucionalidad social y la cooperación regional

29 de Septiembre de 2022 | Anuncio

Autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe discutirán sobre los nuevos desafíos para la institucionalidad social y la cooperación regional durante la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que se celebrará de forma híbrida desde Cuenca, Ecuador, el jueves 29 de septiembre de 2022. La reunión se realizará en el marco del XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, titulado “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos …

La pandemia mostró la necesidad de avanzar hacia sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes

14 de Julio de 2021 | Noticias

Las medidas de emergencia tomadas por los países América Latina y el Caribe han permitido atenuar los impactos sociales de la crisis del COVID-19, pero la prolongación de la pandemia y las brechas estructurales de la región muestran la urgencia de avanzar hacia sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes, coincidieron autoridades de Desarrollo Social, funcionarios internacionales y especialistas en un evento organizado por la CEPAL en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe. El event…

47 estudiantes de 17 países participarán en la 22ª versión del Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas de ELADES-CEPAL

10 de Mayo de 2021 | Noticias

Cuarenta y siete estudiantes provenientes de 17 países del mundo participarán en la vigésima segunda versión del Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 14 de julio y el 5 de septiembre de 2021 de forma virtual. A esta edición del Programa postularon 331 personas de 21 países de todo el mundo. Los 47 estudiantes seleccionados provienen de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatema…

Líderes de América Latina y el Caribe definieron prioridades de la agenda de recuperación pos-COVID-19

18 de Enero de 2021 | Noticias

Nueva York, Estados Unidos, 14 de enero de 2021 – Más de 2.700 asistentes y representantes de gobiernos de 35 países se reunieron virtualmente los días 12, 13 y 14 de enero en el XII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe con el tema “COVID-19 - Más allá de la recuperación. Hacia un nuevo contrato social para ALC”. El evento coorganizado por el gobierno de la República de Colombia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y que incluyó la Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y …

19 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.