Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Rol del Estado

Filtros

25 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Autoridades de la región discutirán sobre los retos para la transformación de la institucionalidad de la planificación para el desarrollo

26 de Noviembre de 2024 | Anuncio

Representantes de gobierno abordarán los retos para la transformación de la planificación para el desarrollo y las actuales y nuevas demandas de capacitación en la región, entre otros temas, durante la Trigésima Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) que se realizará los días 27 y 28 de noviembre de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro será inaugurado el miércoles 27 de noviembre, a las 9:00 horas d…

CEPAL insta a implementar una nueva gobernanza para gestionar adecuadamente las transformaciones de los modelos de desarrollo en la región

26 de Junio de 2024 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, subrayó hoy la importancia de contar con nuevos sistemas de gobernanza para gestionar adecuadamente las tan necesarias transformaciones en los modelos de desarrollo en la región, durante la inauguración del Primer Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, organizado por la CEPAL, la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) Internacional y la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica. “La gobernanza comprende las dinámicas institucionales, de coordinación, los inc…

CEPAL divulgará nuevas cifras de pobreza y desigualdad en la región y sobre la crisis silenciosa de la educación

21 de Noviembre de 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 24 de noviembre de 2022 su informe anual (flagship) Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022, que incluye nuevos datos de desigualdad y pobreza en la región y sobre la crisis silenciosa de la educación en el marco de la pandemia del COVID-19. El documento será presentado por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) ofrecida desde Santiago de Chile a las 11:00 horas (UTC/GMT-3). En esta edición del Panorama Socia…

Autoridades locales de Chile compartieron experiencias de Gobierno Abierto en taller en la CEPAL

7 de Septiembre de 2022 | Noticias

Autoridades comunales de Chile y especialistas coincidieron en la necesidad de fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para desarrollar iniciativas bajo los principios y ejes de un Estado Abierto, durante el Taller Gobierno Abierto Local: Generando sinergias e intercambio de pares entre gobiernos locales, realizado el miércoles 7 de septiembre de 2022 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), en conjunto con las municipalidades chilenas de Rancagua y Peñalolén. …

Fortalecer los sistemas de protección social en el marco de un Estado de bienestar es una tarea urgente en América Latina y el Caribe para enfrentar múltiples crisis

8 de Junio de 2022 | Noticias

Fortalecer los sistemas de protección social en el marco de un Estado de bienestar es una tarea urgente en América Latina y el Caribe ante la crisis prolongada del COVID-19, las repercusiones económicas y sociales de la guerra en Ucrania y la vulnerabilidad generalizada de los países de la región ante emergencias y desastres en curso, plantearon representantes en la sesión de apertura de la Reunión internacional de especialistas. Hacia la consolidación de un Estado de bienestar en América Latina y el Caribe: el futuro de la protección social en una era de incertidumbre que se realiza este miér…

OPS y CEPAL presentan informe conjunto sobre la prolongación de la crisis sanitaria por COVID-19 y su impacto en la salud, la economía y el desarrollo social

11 de Octubre de 2021 | Anuncio

QUÉ: La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentarán la publicación conjunta La prolongación de la crisis sanitaria y su impacto en la salud, la economía y el desarrollo social. El informe es el segundo que realizan ambas organizaciones desde el inicio de la pandemia por COVID-19 y define escenarios potenciales para el control y evolución de la pandemia en el corto plazo y profundizan las líneas de acción de largo plazo recomendadas para fortalecer la capacidad de respuesta del Estado a las necesidades de salud de…

CEPAL lanzará informe que aborda la construcción de pactos políticos y sociales para enfrentar la era pos-COVID-19

14 de Octubre de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundirá el jueves 15 de octubre de 2020, a las 11:00 horas de Chile (GMT-3), su Informe especial COVID-19 N⁰ 8, titulado Pactos políticos y sociales para la igualdad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe en la recuperación pos-COVID-19, que plantea, entre otras cosas, que el Estado de derecho y los derechos humanos deben estar en el centro de la recuperación. El documento será presentado durante un seminario web por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y contará con comentarios de Beatriz Paredes Ra…

Alicia Bárcena subraya importancia de los principios del Gobierno Abierto para el monitoreo de recursos dirigidos a la recuperación pospandemia

24 de Septiembre de 2020 | Noticias

“El Gobierno Abierto aboga por un aumento significativo de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, lo cual, a la luz de la pandemia del COVID-19, es crucial para garantizar que los recursos destinados a la respuesta y recuperación se usen de manera eficiente y eficaz”, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un mensaje en video transmitido en la Cumbre Virtual de Líderes de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés) realizada el jueves 24 de septiembre de 2020. La Ali…

La crisis provocada por el COVID-19 demanda entidades fiscalizadoras fuertes y mantener la Agenda 2030 como guía para un futuro mejor: Alicia Bárcena

3 de Junio de 2020 | Noticias

La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), mantiene a la Agenda 2030 entre sus objetivos centrales especialmente a la luz de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19. Hay una demanda creciente de un mejor Estado que sea más efectivo, eficiente y transparente. Esta institucionalidad debe acompañarse de entidades fiscalizadoras que respondan a las crecientes demandas ciudadanas de más y mejor acceso a la información oportuna y confiable, así como de mayor participación en las decisiones que les afectan, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secret…

Expertos abordan en la CEPAL nuevos enfoques, horizontes y desafíos en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

18 de Junio de 2018 | Noticias

Expertos de diversos países de Iberoamérica abordan desde hoy las configuraciones estatales, las capacidades institucionales y los espacios de posibilidades de trabajo entre los distintos actores (Estado, sociedad civil y academia) con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en un seminario internacional que se celebra en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El seminario “Gobernando el Futuro: Modernización del Estado en Iberoamérica. Nuevos enfoques, horizontes y desafíos en el marco de la Agenda 2030 para …

Seminario Regional de Política Fiscal celebra 30 años analizando las finanzas públicas de América Latina y el Caribe

21 de Marzo de 2018 | Anuncio

El Seminario Regional de Política Fiscal, uno de los principales referentes para la discusión de temas relacionados a las finanzas públicas de los países de América Latina y el Caribe, celebrará su 30⁰ versión este 2018. El evento, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se realizará el 26 y 27 de marzo en la sede central de la CEPAL en Santiago, Chile. A la reunión,…

Economista Mariana Mazzucato dictará Cátedra Prebisch en la CEPAL

31 de Marzo de 2016 | Anuncio

La reconocida economista ítalo-americana Mariana Mazzucato dictará el próximo martes 19 de abril la XIV Cátedra Prebisch en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde será recibida por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. Mazzucato, quien se desempeña como profesora de Economía de la Innovación en la Unidad de Investigación de Políticas Científicas (SPRU) de la Universidad de Sussex, Reino Unido, presentará a las 11:00 horas una exposición titulada "El Estado emprendedor: creación de merca…

CEPAL aboga por nueva arquitectura para posicionar al Estado como impulsor del desarrollo

7 de Septiembre de 2015 | Noticias

Uno de los principales desafíos de la actualidad es posicionar al Estado en el lugar que le cabe frente al futuro y crear una nueva arquitectura estatal que le permita ser el conductor de las estrategias de desarrollo de los países de la región, indicó el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante la inauguración de un seminario que se realizó en Brasil el 3 y 4 de septiembre de 2015. El alto funcionario de las Naciones Unidas fue uno de los oradores principales del Seminario internacional sobre el papel del Estad…

Ministro de Cultura de Ecuador recalca importancia de la transformación productiva durante conferencia en la CEPAL

12 de Agosto de 2015 | Noticias

El Ministro de Cultura y Patrimonio de Ecuador, Guillaume Long, visitó el martes 11 de agosto la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde ofreció una conferencia magistral en la que resaltó la importancia de la transformación productiva como modelo para alcanzar un cambio estructural en las sociedades. La autoridad fue recibida por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, quien le dio la bienvenida en nombre del organismo regional de las Naciones Unidas. En el evento también estuvo presente el Embajador de Ecuador …

Destacan rol de las universidades públicas para cerrar brechas de desigualdad en América Latina

27 de Abril de 2015 | Noticias

La educación terciaria juega un rol preponderante en la disminución de la desigualdad en América Latina, por lo que es clave el actual proceso de reformas universitarias en curso en la región, plantearon rectores y especialistas el lunes 27 de abril en la inauguración de un foro en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El Foro sobre Reforma Universitaria, que concluye el martes 28, es organizado por la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM) y la Universidad de Santiago de Chile, y cuenta con la participación de rectores…

Haití necesita fortalecer su sistema de protección social para la infancia y adolescencia

30 de Marzo de 2015 | Noticias

El Estado haitiano debe jugar un rol más activo en el sistema de protección social dirigido a la infancia y adolescencia del país, a fin de mejorar su calidad, ampliar su cobertura, contar con financiamiento estable y superar la actual fragmentación, según concluye el estudio Promoción y protección social de la infancia y adolescencia en Haití preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). A pesar de que 47,7 % de la población haitiana tiene menos de 20 años (2012), y cerca de la mitad vive en situación de pobreza por ingresos, los principales programas de protecc…

La Estrategia Nacional de Desarrollo de República Dominicana ingresa al Repositorio de Planificación de América Latina y el Caribe

4 de Febrero de 2015 | Noticias

El Gobierno de República Dominicana, a través del Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de ese país, Temístocles Montás, entregó a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) su Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 para que forme parte del acervo del Repositorio de Planificación de América Latina y el Caribe. El Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Jorge Máttar, recibió el documento, en nombre de la CEPAL, en el marco de una reunión de trabajo celebrada el 2 de febrero en las oficinas del Ministro Montás…

OEA y CEPAL invitan a jóvenes líderes a postular a programa para promover gobiernos abiertos en las Américas

14 de Enero de 2015 | Anuncio

En colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de los Estados Americanos (OEA) desarrollará este año un programa sobre gobiernos abiertos que busca crear una red de jóvenes líderes con el fin de que generen propuestas innovadoras para fomentar prácticas orientadas a una mayor transparencia, participación y eficiencia en las administraciones públicas de la región. El programa Agentes de Cambio para la Promoción de Gobiernos Abiertos en las Américas, cuyo plazo de postulación finaliza el 31 de enero próximo y al que se pueden presentar candidat…

Plan Nacional para el Buen Vivir de Ecuador se integra a Repositorio de Planificación de CEPAL

21 de Noviembre de 2014 | Noticias

El Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV) 2013-2017, preparado por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo de Ecuador (Senplades), se incorporó este mes al Repositorio de Planificación de América Latina y el Caribe, que está siendo construido por la CEPAL para facilitar la consulta y el análisis de estos programas por parte de planificadores, académicos y el público en general. Durante una reunión de trabajo en Quito, el Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, Pabel Muñoz, hizo entrega del PNBV a Jorge Máttar, Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Plan…

“Requerimos nueva ecuación Estado-mercado-sociedad”

11 de Noviembre de 2014 | Noticias

Durante la reunión en Dubai del Foro Económico Mundial (WEF, según sus siglas en inglés), realizada entre el 9 y 11 de noviembre de 2014, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participó en el lanzamiento de la Comunidad Global de Centros de Pensamiento (Global Think-Tanks Community), la cual busca generar análisis basados en datos y recomendaciones con diversidad de perspectivas geográficas y sustantivas. La iniciativa reúne a 25 instituciones de investigación y formulación de políticas y asesorará a los miembros del WEF y principales asociados en asuntos clave que enfrenta la c…

25 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.