Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Transporte marítimo y puertos

Filtros

9 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Autoridades y expertos destacan relevancia de mejorar la infraestructura de transporte para dinamizar las economías y promover el desarrollo productivo y sostenible

2 de Abril de 2024 | Noticias

El Tercer Diálogo Regional de Alto Nivel sobre Transporte en América Latina y el Caribe fue inaugurado este martes 2 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con la intervención de autoridades y expertos quienes resaltaron la importancia de mejorar la infraestructura regional de transporte para dinamizar las economías y promover el desarrollo productivo y sostenible. El evento, organizado por el International Transport Forum (ITF) y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile (MTT), con la colaboración de la CEPAL, reúne por dos días a…

VII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias se realizará en la CEPAL

17 de Agosto de 2023 | Anuncio

El VII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias: Red de Puertos Digitales y Colaborativos se realizará del 22 al 25 de agosto en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, en Santiago de Chile. La reunión de alto nivel se efectuará en modalidad híbrida (presencial-virtual), con el propósito de analizar el desarrollo y evolución del sector marítimo de la región y su conexión con otros modos de transporte, en particular la promoción de la transición hacia otros modos de transporte más sostenibles. El encuentr…

CEPAL impulsa diálogo sobre las vías navegables en América Latina

25 de Octubre de 2016 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con Agencia Nacional de Transporte Acuático de Brasil (ANTAQ) y Asociación Mundial de Infraestructuras del Transporte Acuático (PIANC), realizaron el miércoles 19 de octubre de 2016 el taller “Las vías navegables y un uso sostenible de los recursos naturales: redes, desafíos y oportunidades para América del Sur” en Río de Janeiro, Brasil, en el marco de la Conferencia sobre ingeniería costera y puertos en los países en desarrollo (COPEDEC) de PIANC que se desarrolló en esa ciudad. El encuentro tuvo como objetivo promove…

Haití avanza en la modernización de su sector portuario

1 de Marzo de 2016 | Noticias

Con ocasión del curso sobre logística sostenible, movilidad y eficiencia energética realizado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL a fines de enero de 2016, funcionarios de la División visitaron las obras de reconstrucción del muelle de contenedores en el Puerto Internacional de Puerto Príncipe, en Haití, que sufrió graves daños en el terremoto de 2010. Acompañados por representantes de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) del país, los expertos conocieron los primeros 150 metros lineales (de un total de 410) del Muelle Norte del terminal, inaugurados el 22 de e…

CEPAL realiza en Haití curso sobre logística sostenible, movilidad y eficiencia energética

4 de Febrero de 2016 | Noticias

Expertos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dictaron en Haití el curso Logística y movilidad sostenibles: hacia nuevas políticas integradas, al cual asistieron más de 40 participantes de los sectores público y privado. La actividad se realizó del 26 al 29 de enero de 2016 a pedido de la Comisión nacional para la modernización del transporte terrestre de Haití y estuvo a cargo de los funcionarios de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL Ricardo J. Sánchez, Azhar Jaimurzina y Gordon Wilmsmeier. El evento reunió a representantes del gobierno…

Proyecto de canal interoceánico de Nicaragua fue abordado en conferencia en la CEPAL

24 de Abril de 2015 | Noticias

El Ministro Secretario de la Presidencia para Políticas Nacionales de Nicaragua, Paul Oquist Kelley, ofreció una conferencia magistral sobre el proyecto del gran canal interoceánico que se construye en la nación centroamericana el viernes 24 de abril en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La autoridad nicaragüense fue recibida por el Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional de las Naciones Unidas, Antonio Prado, quien estuvo acompañado por la Embajadora de Nicaragua en Chile, María Luisa Robleto. En sus palabras de bienv…

Nicaragua presentará en la CEPAL proyecto de canal interoceánico

23 de Abril de 2015 | Anuncio

El Ministro Secretario de la Presidencia para Políticas Nacionales de Nicaragua, Paul Oquist Kelley, visitará el viernes 24 de abril la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para ofrecer una conferencia magistral sobre el proyecto del canal interoceánico que se construye en la nación centroamericana. La conferencia titulada “El Gran Canal de Nicaragua y el futuro desarrollo del país” se dictará a las 10:30 horas. El Ministro Oquist será recibido por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien le dará la bienvenida en nombre …

Avance de información del 2014 sobre comercio mundial por contenedores y throughput: sigue declinando el dinamismo en América Latina y el Caribe

20 de Febrero de 2015 | Noticias

El último Boletín Marítimo y Logístico de la Unidad de Servicios de Infraestructura entrega un adelanto de la información del año 2014 sobre la evolución del comercio mundial por contenedores y el throughput portuario en la región. Según datos preliminares, América Latina y el Caribe tuvieron un crecimiento de 3% en el movimiento de contenedores durante el año 2014 respecto al año anterior, el que surge de una muestra del 70% del total de los movimientos portuarios de la región. En 2013, el aumento fue de 3.6% para la misma muestra, lo que hace visible una baja en el dinamismo, el que h…

Urgen estrategias de eficiencia energética para mejorar competitividad de puertos de la región

2 de Junio de 2014 | Noticias

Más del 95% de las exportaciones de América del Sur se mueve a través de los puertos. Por ello, el consumo energético de la infraestructura portuaria adquiere cada vez más relevancia para la competitividad y sostenibilidad de los servicios de infraestructura y las actividades del sector de transporte y logística. Así lo señala un informe de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL, recientemente publicado en la última edición del Boletín FAL -de Facilitación del Comercio y el Transporte en América Latina. Según el estudio, el tráfico de contenedores refri…

9 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.