Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo social

Filtros

325 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Programa de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL inicia su 25ª versión

12 Jul 2024 | Noticias

El jueves 11 de julio de 2024 se dio inicio a la vigésima quinta versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la participación del Secretario Ejecutivo Adjunto de la institución, Javier Medina; el Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, Marco Llinás; el Coordinador de la ELADES, Felipe Correa; y el Director de la Revista de la CEPAL, Miguel Torres. En el Auditorio Fernando Fajnzylber, el Secretario Ejecutivo Adjunto d…

SIDS4: Trazando el rumbo hacia una prosperidad resiliente para las islas... y el mundo

11 Jul 2024 | Noticias

La Cuarta Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) SIDS4 (por sus siglas en inglés) ha producido un documento final ambicioso y de amplio alcance: la Agenda de Antigua y Barbuda para los PEID (ABAS – por sus siglas en inglés), que establece un camino de acción claro para la supervivencia, la resiliencia y el desarrollo sostenible de las islas pequeñas en todo el mundo. La ABAS es el cuarto acuerdo internacional sobre la planificación de un camino de desarrollo sostenible para las islas pequeñas. Continúa el trabajo del Programa de Acción de Barbados (…

CEPAL: Reconocer y medir la desigualdad social en sus múltiples dimensiones es crucial para alcanzar el desarrollo sostenible

27 Jun 2024 | Noticias

La evaluación del bienestar social requiere añadir otros indicadores, incluidos otros indicadores de la desigualdad social, al índice de Gini de ingresos. Reconocer y medir la desigualdad social en sus múltiples dimensiones es condición necesaria para superar la trampa de alta desigualdad y baja movilidad y cohesión social en la que está sumida América Latina y el Caribe y que obstaculiza los avances de la región hacia el desarrollo sostenible, planteó Alberto Arenas de Mesa, Director de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la cl…

“Es posible y viable erradicar la pobreza en la vejez en América Latina y el Caribe”, asegura la CEPAL

26 Jun 2024 | Noticias

“Crear sistemas de pensiones no contributivos y fortalecer los ya existentes en los países de la región puede aportar decididamente al objetivo civilizatorio de erradicar la pobreza en la vejez, así como a reducir significativamente las desigualdades y garantizar niveles de ingresos protegidos en esta etapa de la vida”, señala el libro Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y el Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad, lanzado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante un evento paralelo organizado conjuntamente con la Cooperación Alem…

Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social de la CEPAL se realizará del 25 al 27 de junio enfocado en la protección social y la desigualdad

10 Jun 2024 | Anuncio

QUÉ: Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social "Protección social y desigualdad: América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025" Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el encuentro se llevará a cabo del 25 al 27 de junio de 2024, en formato híbrido, con la participación de altas autoridades de gobierno, académicos/as y especialistas de organismos internacionales. El evento, que será inaugurado el martes 25 a las 9:30 horas de Chile (GMT-4) en la sede principal de la CEPAL en Chile, está organizado en una se…

La UNAM entregará la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 al Secretario Ejecutivo de la CEPAL

4 Jun 2024 | Anuncio

El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, recibirá la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán 2024 que el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorga anualmente a lo más destacado en el ámbito económico del mundo. Se invita a presenciar la entrega de la Cátedra y, posteriormente, la Conferencia Magistral “Repensar, reimaginar, transformar: los “qué” y los “cómo” para avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible” que el…

Máximas autoridades de la ONU participarán en Chile en sesión de reflexión sobre los retos de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social

25 Abr 2024 | Anuncio

El martes 30 de abril de 2024 se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile el Seminario de alto nivel “Hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social: Ampliar los esfuerzos mundiales para la consecución de la Agenda 2030”, el que será inaugurado por Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Gilbert F. Houngbo, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL y Coordinador de las Comisiones Económicas Regionales d…

América Latina y el Caribe debe implementar grandes transformaciones y progresar en seis transiciones clave para acelerar el avance hacia el cumplimiento de los ODS

16 Abr 2024 | Noticias

Ante el atraso relativo de la marcha hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), América Latina y el Caribe requiere acelerar el paso en la conducción de las políticas públicas y poner en marcha iniciativas transformadoras que impulsen el desarrollo de la región. Además, se necesita una nueva gobernanza de la política pública, la participación efectiva de los actores sociales y el uso de herramientas estratégicas, como la planificación y la prospectiva, afirma el nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre el avan…

Niñas, niños, adolescentes y juventudes demandan mayor participación en el proceso de desarrollo de América Latina y el Caribe

15 Abr 2024 | Noticias

Niñas, niños, adolescentes y juventudes de la región abogaron hoy por mayores niveles de participación en el proceso de desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, durante un encuentro realizado en el marco de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra del 15 al 18 de abril de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. Durante la edición 2024 del Foro de niñas, niños, adolescentes y juventudes de América Latina y el Caribe, las juventudes expusieron sus…

Vicesecretaria General de la ONU, Secretario Ejecutivo de la CEPAL y otras altas autoridades inaugurarán séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

12 Abr 2024 | Anuncio

La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed; el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, y otras altas autoridades inaugurarán la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 15 al 18 de abril en la sede principal de la comisión regional en Santiago, Chile. Ya está confirmada la asistencia de más de 1.000 personas entre representantes de gobiernos, instituciones internacionales, del Sistema de las Naciones Unidas, sector …

Revista CEPAL lanzará número especial para conmemorar el 75⁰ aniversario del organismo regional de las Naciones Unidas

5 Abr 2024 | Anuncio

La Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, presentará el próximo jueves 11 de abril un Número Especial titulado “75 Años de la CEPAL: hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible”, en el cual se incluyen 11 artículos de destacados especialistas sobre las diez áreas de brechas estructurales que esta comisión económica ve hoy día como retos fundamentales de los países para avanzar en transformar los modelos de desarrollo. En esta edición de la Revista el primer artículo, escrit…

El futuro de los sistemas de protección social en un contexto de cascada de crisis se analizó en seminario interregional

22 Mar 2024 | Noticias

El fortalecimiento de los sistemas de protección social en un contexto de cascada de crisis, la reconfiguración de la estructura de riesgos sociales y la triple trampa del desarrollo en la que está sumida la región fueron algunos de los temas abordados en el Seminario Interregional “El futuro de la protección social ante una cascada de crisis: avanzar hacia la universalidad con solidaridad y sostenibilidad”. Autoridades de diversos países de la región y especialistas en protección social analizaron los desafíos que trae consigo la llamada crisis prolongada derivada de la pandemia de COVID-19 y…

CEPAL apoya a la Gobernación del Valle del Cauca de Colombia en el fortalecimiento de capacidades

21 Mar 2024 | Noticias

La Oficina de la CEPAL en Bogotá está avanzando en el proceso de asistencia técnica a la Gobernación del Valle del Cauca (departamento ubicado en el suroccidente de Colombia), con el fin de apoyar la generación y el fortalecimiento de capacidades institucionales para impulsar la participación ciudadana en la formulación, gestión, implementación y seguimiento de políticas públicas territoriales. El objetivo es que la ciudadanía sea parte activa e incidente en la toma de decisiones públicas. La participación ciudadana se entiende, en el marco de este proyecto, como el involucramiento activo de …

República de Corea y CEPAL renuevan su acuerdo de cooperación con énfasis en educación y mercado laboral, transición energética y envejecimiento en la región

20 Mar 2024 | Noticias

El gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharon hoy su relación estratégica y concordaron renovar su acuerdo de cooperación con énfasis en el fortalecimiento de la educación y formación profesional, la inclusión digital, las oportunidades y desafíos para inversiones resilientes en energías renovables, y la integración productiva de los adultos mayores. El programa anual de cooperación 2024, fue suscrito por Kim Hak Jae, Embajador de la República de Corea en Chile, y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…

Autoridades resaltan contribuciones históricas de la CEPAL para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible de América Latina y el Caribe

24 Ene 2024 | Noticias

Autoridades del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y de los países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reconocieron las contribuciones que esta comisión regional de la ONU ha realizado a lo largo de su historia para fomentar un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región, durante una ceremonia de conmemoración del 75⁰ aniversario del organismo. El evento se realizó en el marco de la Reunión Especial del ECOSOC sobre el “Futuro del Trabajo”, que se lleva a cabo de forma extraordinaria en Santiago de Chile. La conme…

Chile será sede de reunión extraordinaria de ministras y ministros de Educación de América Latina y el Caribe

18 Ene 2024 | Anuncio

La cita reunirá a ministros de Educación de la región e incidirá en 33 países con aproximadamente 125 millones de estudiantes, que son atendidos por 6,9 millones de docentes. El evento tiene como objetivo avanzar en la definición de políticas públicas orientadas a la reactivación, recuperación y transformación educativa como aceleradores de las metas educativas de la Agenda 2030. Durante los días 25 y 26 de enero de este año se realizará en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile la reunión extraordinaria de ministras y ministros de Educación …

América Latina y el Caribe debe abordar crisis de los aprendizajes si quiere avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo, sostenible y democrático

12 Dic 2023 | Noticias

El bajo desempeño educativo de los países de América Latina y el Caribe, que quedó una vez más en evidencia con los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2022 de la OCDE, demanda respuestas decididas por parte de los países de la región para retomar los avances de las últimas décadas, revertir los daños y cicatrices dejados por la pandemia del COVID-19 y avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo, sostenible, democrático y con justicia social, plantearon especialistas en seminario realizado hoy en la CEPAL. El evento de Lanzamiento de PISA 2022 p…

¿Cómo le fue a América Latina y el Caribe en PISA 2022?

30 Nov 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago convocan al lanzamiento regional del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE del año 2022. El evento, de carácter híbrido, se llevará a cabo el martes 12 de diciembre de 2023, entre las 10:00 y las 12:50 horas, y contará con palabras inaugurales de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; Andreas Schleicher, Director de Educación y Habilidades de la OCDE (virtua…

Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, visitó la sede de la CEPAL y se reunió con el personal de la ONU en Chile

22 Nov 2023 | Noticias

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, visitó por primera vez la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el 21 de noviembre en donde se reunió con todo el personal del organismo y de las agencias, fondos y programas de la ONU que trabajan en el país. António Guterres fue recibido por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, y por la Coordinadora Residente del Sistema de la ONU en Chile, María José Torres Macho, quienes le dieron la bienvenida en nombre de todo el personal. En la reunió…

CEPAL presentará su informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023

16 Nov 2023 | Anuncio

El próximo jueves 23 de noviembre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer su informe anual (flagship) Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023: la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo, que incluye los últimos datos disponibles sobre pobreza, desigualdad y gasto social en la región. El tema principal abordado este año es la inclusión laboral. El documento, de cuatro capítulos, será presentado por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en una conferencia de prensa híbrida (presencial y vir…

325 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.