Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Innovación y diversificación exportadora

Filtros

49 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

América Latina y el Caribe necesita refundar su arquitectura productiva

4 Dic 2015 | Noticias

Uno de los mayores retos estructurales de América Latina y el Caribe es diversificar el patrón exportador y reducir la dependencia de las materias primas, planteó el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante su intervención en el seminario internacional La centralidad del trabajo en las políticas públicas y el desarrollo del país realizado los días 3 y 4 de diciembre en São Paulo, Brasil. El evento fue organizado por el Departamento Intersindical de Estatística e Estudos Socioeconômicos (DIEESE), con el patrocinio del …

Destacan el potencial de la bioeconomía para diversificar la estructura productiva de la región

7 Oct 2015 | Noticias

La bioeconomía es un tema de gran futuro que permite fomentar la innovación y la diversificación productiva de las economías de la región, señalaron expertos reunidos en una conferencia realizada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro denominado Bioeconomía en América Latina y el Caribe 2015: oportunidades para la agricultura y la agroindustria, es organizado por la CEPAL y el proyecto de la Unión Europea ALCUE NET, y congrega a autoridades de gobierno y especialistas de 16 países de América Latina y Europa, quienes de…

Expertos analizaron desafíos en la relación comercial de la región con Asia Pacífico

9 Jul 2015 | Noticias

En las últimas décadas los intercambios comerciales entre América Latina y el Caribe y Asia Pacífico se expandieron notoriamente, pasando de una tasa anualizada de crecimiento de 1,5% en los años ochenta a 17% entre 2000 y 2013. No obstante, la mayoría de los países latinoamericanos mantiene déficits comerciales con dicha región, alertaron expertos durante el segundo Seminario Académico del Observatorio América Latina - Asia Pacífico: Explorando espacios para la integración productiva entre América Latina y Asia Pacífico, realizado los días 8 y 9 de julio de 2015. El déficit comercial que la r…

Estudio de la CEPAL analiza los incentivos para atraer inversión extranjera a Centroamérica

22 Jun 2015 | Noticias

Muchos países han diseñado políticas de incentivos para atraer la inversión extranjera directa (IED) y promover exportaciones basadas en zonas especiales para la exportación o zonas francas. Una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza estas herramientas y entrega nuevas propuestas para sustituirlas, teniendo en consideración que varios de los incentivos actuales deberán ser desmantelados durante 2015 ya que contravienen algunas disposiciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El estudio Incentivos públicos de nueva generación para l…

CEPAL presentará informe anual sobre inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

19 Mayo 2015 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015 el próximo miércoles 27 de mayo de 2015 en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará las principales conclusiones del documento en conferencia de prensa a las 11:00 horas de Chile, la cual será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo. El estudio examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera …

Representantes de la Unión Europea y América Latina dialogaron sobre política industrial en la CEPAL

24 Abr 2015 | Noticias

“La política industrial es el mecanismo para superar el candado (lock in) que restringe las actividades manufactureras en la región”, resumió Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América y el Caribe (CEPAL), en la inauguración del Diálogo de política industrial entre la Unión Europea y América Latina, que se celebró el jueves 23 de abril en la sede del organismo regional en Santiago, Chile. En la sesión de apertura del evento organizado por la CEPAL y la Comisión Europea también participaron Eduardo Bitrán, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Chile, y Didier…

La competitividad territorial debe sostenerse en la innovación y la diversificación, coinciden en CEPAL

20 Abr 2015 | Noticias

Representantes de Gobiernos de la región, académicos y altos funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron hoy en la sede del organismo de las Naciones Unidas, en Santiago de Chile, en un seminario sobre políticas de competitividad territorial, en el que se destacó la importancia de cerrar las brechas de productividad dentro de los países y de impulsar una política industrial que vincule la producción y la innovación, todo ello con el fin de sustentar el modelo de inclusión social. Durante la apertura del encuentro, Jorge Máttar, Director del Instit…

Sector agropecuario de Uruguay, un ejemplo de cambio estructural

1 Sep 2014 | Noticias

Según una reciente publicación de la CEPAL, si bien la economía uruguaya depende fuertemente de las exportaciones basadas en actividades intensivas en recursos naturales (70 %), los cambios introducidos en el sector agropecuario han mejorado la competitividad internacional y los indicadores sociales del país. Estos avances indican, según el organismo, que Uruguay está generando condiciones para lograr un desarrollo social más inclusivo. En el estudio Cambios en la dinámica agropecuaria y agroindustrial del Uruguay y las políticas públicas, publicado por la oficina de la CEPAL en Montevide…

Propuestas del documento Cambio estructural para la igualdad fueron presentadas en LASA 2013

3 Jun 2013 | Noticias

La necesidad de promover un cambio estructural en los países de América Latina y el Caribe, que involucra una serie de políticas macroeconómicas, productivas, sociales y ambientales, fue el principal mensaje entregado por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, en la Conferencia de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés), realizada entre el 28 de mayo y el 1 de junio en Washington. "Una economía que no se diversifica no genera aumentos simultáneos de productividad y empleo", dijo Prado …

49 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.