Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Estadísticas económicas

Filtros

75 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Países reafirman importancia de generar más y mejores estadísticas para la toma de decisiones

25 de Agosto de 2022 | Noticias

Representantes de las oficinas nacionales de estadística de los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy la importancia de generar más y mejores datos para la toma de decisiones y así hacer visibles las distintas problemáticas que existen en la región, durante la clausura de la vigesimoprimera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), que culminó hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. En el encuentro participaron delegaciones de 28 Estados miembros de la CEPAL y de 4 miembro…

Representantes de los institutos nacionales de estadística de América Latina y el Caribe analizarán avances en la cooperación estadística regional e internacional

19 de Agosto de 2022 | Anuncio

Representantes de los institutos nacionales de estadística de América Latina y el Caribe analizarán los avances en el programa de cooperación estadística a nivel regional e internacional, durante la vigesimoprimera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, que se realizará los días 24 y 25 de agosto en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. Durante el encuentro, las autoridades revisarán las experiencias recientes en el levantamiento de los censos de población en los países de la regió…

CEPAL actualizará sus proyecciones de crecimiento para las economías latinoamericanas y caribeñas en el presente año

16 de Agosto de 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo martes 23 de agosto su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países en el presente año. El documento, publicado periódicamente por la comisión regional de las Naciones Unidas desd…

Participantes en XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal destacan importancia de fortalecer la recaudación tributaria y el gasto público como instrumentos de desarrollo

14 de Junio de 2022 | Noticias

Responsables y autoridades de los ministerios de Hacienda y Finanzas de 12 países de América Latina y el Caribe, junto a destacados expertos internacionales, finalizaron hoy el XXXIV Seminario Regional de Política Fiscal, en donde abordaron los desafíos de la política fiscal para una recuperación sostenible e inclusiva. El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional…

CEPAL presenta nuevas series de estadísticas económicas para los agregados regionales de América Latina y el Caribe actualizados al año de referencia 2018

10 de Junio de 2022 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su División de Estadísticas, presentó una actualización del cambio de año de referencia en las series regionales referidas a cuentas nacionales, sector externo y precios al año 2018 para los países de América Latina y el Caribe. La CEPAL ha venido presentado la información de los agregados regionales de cuentas nacionales con año de referencia 2010 a partir del año 2014. Dicho año de referencia está muy alejado del periodo actual no reflejando plenamente la participación relativa de los países en dichos agregados. Las …

CEPAL presentará desde México su informe anual sobre el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021

5 de Enero de 2022 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo miércoles 12 de enero su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2021, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el año recién pasado, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19 y su posterior recuperación. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la …

CEPAL reafirma importancia de contabilizar el capital natural en América Latina y el Caribe e insta a promover espacios de cooperación regional e interinstitucional en la materia

9 de Diciembre de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la importancia de la institucionalización y el desarrollo de la contabilidad del capital natural en los países de América latina y el Caribe e instó a promover espacios de cooperación regional e interinstitucional en la materia. La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el segmento de alto nivel del Foro Nacional sobre la Contabilidad del Capital Natural y Valoración de los Servicios de los Ecosistemas, organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geogra…

Autoridades analizarán los avances y desafíos para la consolidación de la institucionalidad estadística en América Latina y el Caribe

19 de Noviembre de 2021 | Anuncio

Autoridades y representantes de las oficinas nacionales de estadística de los países de la región analizarán los avances y desafíos para la consolidación de la institucionalidad estadística y las perspectivas regionales sobre el uso de nuevas metodologías y fuentes de datos, durante la Undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará de manera híbrida -presencial y virtual- del 23 al 25 de noviembre de 2021. La reunión, organizada por la CEPAL y el Gobierno de Colombia, a través del Departamento Ad…

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL presentará nueva versión de la plataforma CEPALSTAT, principal puerta de acceso a la información estadística de los países de la región

13 de Octubre de 2021 | Anuncio

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentará el viernes 15 de octubre de 2021 una nueva versión de la plataforma CEPALSTAT, la principal puerta de acceso a la información estadística de los países de la región recolectada, sistematizada y publicada por la CEPAL. La presentación del renovado portal se realizará durante un encuentro virtual encabezado por la máxima representante de la CEPAL, desde Santiago de Chile, a las 9:30 a.m. locales (UTC/GMT -3:00). La actividad contará con la participación de Stefan Schweinfest, Dir…

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL presentará el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2021

24 de Agosto de 2021 | Anuncio

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentará el martes 31 de agosto el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2021: Dinámica laboral y políticas de empleo para una recuperación sostenible e inclusiva más allá de la crisis del COVID-19, uno de los principales informes económicos anuales (flagship) de la institución, que realiza un balance de las economías de la región en el último año, en especial el impacto sufrido por la crisis del COVID-19, y entrega perspectivas para 2021 y 2022. El documento, publicado ca…

Informe de la CEPAL presentará nuevas proyecciones económicas para los países de la región a más de un año de la aparición de la pandemia de COVID-19

6 de Julio de 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 8 de julio un informe especial en el cual examina el impacto económico y social de la pandemia de COVID-19 a más de un año de su aparición, y entrega nuevas proyecciones de crecimiento para los países. El nuevo documento, titulado La paradoja de la recuperación en América Latina y el Caribe. Crecimiento con persistentes problemas estructurales: desigualdad, pobreza, poca inversión y baja productividad, analiza el comportamiento de los principales indicadores económicos y sociales de la región y presenta …

CEPAL presentará su Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2021 en el marco del XXXIII Seminario Regional de Política Fiscal

16 de Abril de 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo miércoles 21 de abril su informe Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2021, publicación anual que analiza y entrega los principales resultados de la dinámica fiscal de los países de la región durante el último año. El documento será dado a conocer a las 12:00 p.m. de Chile (GMT -4) de manera virtual por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, en el marco del XXXIII Seminario Regional de Política Fiscal, que se desarrollará del 21 al 23 de abril. En su edic…

Autoridades reconocen relevancia del desarrollo en transición para identificar las prioridades para el desarrollo estadístico y fomentar el aporte de las estadísticas a la formulación de políticas públicas en la región

9 de Abril de 2021 | Noticias

Autoridades de las oficinas nacionales de estadística de América Latina y el Caribe reconocieron la relevancia del desarrollo en transición para identificar las prioridades para el desarrollo estadístico en los países de la región y fomentar el aporte de las estadísticas a la formulación de políticas públicas, en la jornada de cierre de la XX reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el encuentro, que concluyó el jueves 8 de abril, participaron 33 delegaciones de los Estados miembros de …

CEPAL actualizará sus estimaciones de crecimiento económico de los países de la región en 2020 y entregará nuevas proyecciones para 2021

11 de Diciembre de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo miércoles 16 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2020, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el año, y actualiza las cifras de crecimiento y otros indicadores que reflejan el impacto sufrido por los países de la región a raíz de la crisis del COVID-19. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2020, y entregará una prim…

CEPAL presentará su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020

1 de Octubre de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el martes 6 de octubre su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2020: Principales condicionantes de las políticas fiscal y monetaria en la era pospandemia de COVID-19, informe económico anual (flagship) de la institución, que realiza un balance de las economías de la región en el último año, en especial el impacto sufrido por la crisis del COVID-19, y entrega perspectivas para los próximos meses. El documento, publicado por la comisión regional de las Naciones Unidas desde 1948, presentará en esta nueva edición …

Lanzamiento en línea de Perspectivas económicas de América Latina 2020

21 de Septiembre de 2020 | Anuncio

La transformación digital puede ser una salida a la crisis económica y social provocada por la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe (ALC). El uso apropiado de las nuevas tecnologías puede ayudar a aliviar la carga del bloqueo y el distanciamiento social al conectar mejor a las personas, las empresas, los mercados y las instituciones. También puede sentar las bases para reconstruir economías más eficientes, mejores instituciones públicas y sociedades más justas. Sin embargo, esto solo será posible si los gobiernos trabajan con el sector privado y la comunidad internacional para ha…

La información geoespacial es esencial para gestionar la respuesta a la pandemia porque permite definir la vulnerabilidad con una visión desagregada del territorio

10 de Septiembre de 2020 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó hoy que la información geoespacial es esencial para gestionar la respuesta a la pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19), porque permite definir la vulnerabilidad con una visión desagregada del territorio. La máxima representante de la CEPAL dictó hoy una conferencia magistral en el marco de la Séptima Sesión del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas), que se realiza en forma virtual, y…

Autoridades reconocen rol de las estadísticas oficiales en la elaboración de políticas públicas para mitigar los efectos del COVID-19 y para la reactivación post pandemia

27 de Agosto de 2020 | Noticias

Autoridades de las oficinas nacionales de estadística de América Latina y el Caribe reconocieron hoy el rol de las estadísticas oficiales en la elaboración de políticas públicas para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus (COVID-19) y en la reactivación económica post pandemia, en la jornada de cierre de la XIX reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el encuentro, que se inauguró el martes 25 de agosto, participaron 39 delegaciones de los Estados mi…

CEPAL y OPS presentan informe conjunto sobre salud y economía en el contexto del COVID-19

27 de Julio de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentarán el jueves 30 de julio un informe conjunto titulado Salud y economía: una convergencia necesaria para enfrentar el COVID-19 y retomar la senda hacia el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, en el que abordarán la necesidad de tomar medidas de salud para aplanar la curva de COVID-19 y así reanudar la reactivación de la economía en los países de la región de las Américas. La presentación se realizará mediante una conferencia de prensa virtual simultánea a las …

CEPAL actualizará sus estimaciones de crecimiento económico para los países de América Latina y el Caribe

14 de Julio de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará mañana miércoles 15 de julio su Informe especial COVID-19 N⁰ 5 sobre el seguimiento de los efectos económicos y sociales del coronavirus en la región, en el cual actualizará sus proyecciones de crecimiento económico para cada uno de los países de la región. El nuevo documento, titulado Enfrentar los efectos cada vez mayores del COVID-19 para una reactivación con igualdad: nuevas proyecciones, incluirá también previsiones revisadas sobre los niveles de empleo, pobreza y desigualdad que alcanzará la región en 2020 a raíz de…

75 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.