Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Inversión extranjera directa

Filtros

29 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Impulsar la industrialización y las cadenas de valor es crucial para aprovechar los recursos naturales de la región

20 de Junio de 2016 | Noticias

La demanda de minería metálica, liderada por China, trajo consecuencias positivas para América Latina y el Caribe en términos de exportaciones e ingresos fiscales en la última década, sin embargo, la región no avanzó en una política de industrialización: los encadenamientos con otros sectores aún son débiles y faltan políticas para que la minería aporte a la creación de nuevas capacidades, señala la CEPAL en su último informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2016. De acuerdo con el documento, en los últimos 15 años el peso relativo medio de los recursos natur…

CEPAL dará a conocer nuevas cifras de inversión extranjera directa en la región

2 de Junio de 2016 | Anuncio

El miércoles 15 de junio de 2016, a las 11:00 horas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2016 en la sede del organismo regional en Santiago, Chile. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará a los medios de comunicación las principales conclusiones del estudio que examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera directa (IED). La conferencia de prensa será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo …

Las inversiones de Colombia en Centroamérica son las que más crecieron entre 2006 y 2013

23 de Febrero de 2016 | Noticias

Colombia se ha convertido en el cuarto país de origen de la inversión extranjera directa (IED) que recibe Centroamérica, donde los flujos de capital provenientes del país sudamericano aumentaron más de 50% anual durante el período 2006-2013, con Panamá como principal destino, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El documento La inversión colombiana en Centroamérica, elaborado por la Sede Subregional de la CEPAL en México, indica que en ese mismo período Colombia fue el origen del 7,21% del total de la inversión extranjera directa (IED) en esa subre…

Expertos analizaron desafíos en la relación comercial de la región con Asia Pacífico

9 de Julio de 2015 | Noticias

En las últimas décadas los intercambios comerciales entre América Latina y el Caribe y Asia Pacífico se expandieron notoriamente, pasando de una tasa anualizada de crecimiento de 1,5% en los años ochenta a 17% entre 2000 y 2013. No obstante, la mayoría de los países latinoamericanos mantiene déficits comerciales con dicha región, alertaron expertos durante el segundo Seminario Académico del Observatorio América Latina - Asia Pacífico: Explorando espacios para la integración productiva entre América Latina y Asia Pacífico, realizado los días 8 y 9 de julio de 2015. El déficit comercial que la r…

Estudio de la CEPAL analiza los incentivos para atraer inversión extranjera a Centroamérica

22 de Junio de 2015 | Noticias

Muchos países han diseñado políticas de incentivos para atraer la inversión extranjera directa (IED) y promover exportaciones basadas en zonas especiales para la exportación o zonas francas. Una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) analiza estas herramientas y entrega nuevas propuestas para sustituirlas, teniendo en consideración que varios de los incentivos actuales deberán ser desmantelados durante 2015 ya que contravienen algunas disposiciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El estudio Incentivos públicos de nueva generación para l…

CEPAL presentará informe anual sobre inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

19 de Mayo de 2015 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015 el próximo miércoles 27 de mayo de 2015 en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará las principales conclusiones del documento en conferencia de prensa a las 11:00 horas de Chile, la cual será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo. El estudio examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera …

Buscan fortalecer presencia de Pymes en cadenas de valor entre Asia y América Latina

29 de Abril de 2015 | Noticias

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden jugar un rol importante en diversificar la canasta exportadora y mejorar la participación de la región en las cadenas globales de valor, en la medida que las políticas públicas otorguen un apoyo más decidido y compatible con las tendencias del escenario internacional, coincidieron expertos reunidos en la CEPAL el miércoles 29 de abril en un seminario. Según los participantes del encuentro titulado Promoviendo el rol de las Pymes en las cadenas de valor entre Asia y América Latina, la región presenta actualmente un déficit comercial con Asia…

Informe analiza vínculos comerciales y de inversión entre Estados Unidos y la región

30 de Marzo de 2015 | Noticias

Con motivo del vigésimo aniversario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el informe United States Trade Developments 2013-2014 (disponible solo en inglés), preparado anualmente por la Oficina de Washington de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se enfoca en los vínculos comerciales y de inversión entre Estados Unidos, Canadá y México. Al mismo tiempo, presenta los aspectos más destacados de la relación comercial entre Estados Unidos y Brasil, su segundo socio comercial en la región. El TLCAN, dice el estudio, ha permitido dar pasos significativ…

Expertos discutirán sobre el estado de la inserción internacional e integración en América Latina y el Caribe

2 de Junio de 2014 | Anuncio

El papel que juegan el comercio exterior y la inversión extranjera directa (IED) en el desarrollo, así como los acuerdos de integración de los países de América Latina y el Caribe y su inserción en las cadenas globales de valor serán analizados durante un seminario de dos días que se realizará en Santiago de Chile, el 3 y 4 de junio. Osvaldo Rosales, Director de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Michael Penfold, Director de Políticas Públicas y Competitividad del Banco de Desarrollo de América Latina …

29 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.