Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Agricultura y desarrollo rural

Filtros

30 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Mayor productividad agrícola y valor añadido serán claves para que América Latina y el Caribe enfrente la desaceleración económica

30 Oct 2015 | Noticias

El aumento de la productividad, la diversificación y el valor añadido son la mejor apuesta de América Latina y el Caribe para lograr un crecimiento estable y sostenido del sector agrícola en un escenario caracterizado por la desaceleración de la demanda mundial de productos agroalimentarios, plantean FAO, CEPAL e IICA en el informe conjunto Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas 2015-2016. En 2015 América Latina y el Caribe presentará la menor tasa de crecimiento desde 2009. Esta contracción es producto del lento crecimiento de la Zona Euro y la desacelerac…

Destacan el potencial de la bioeconomía para diversificar la estructura productiva de la región

7 Oct 2015 | Noticias

La bioeconomía es un tema de gran futuro que permite fomentar la innovación y la diversificación productiva de las economías de la región, señalaron expertos reunidos en una conferencia realizada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El encuentro denominado Bioeconomía en América Latina y el Caribe 2015: oportunidades para la agricultura y la agroindustria, es organizado por la CEPAL y el proyecto de la Unión Europea ALCUE NET, y congrega a autoridades de gobierno y especialistas de 16 países de América Latina y Europa, quienes de…

Seminario en CEPAL abordará soluciones ante los retos que plantea el cambio climático para la agricultura

24 Ago 2015 | Anuncio

Autoridades y expertos analizarán durante un seminario que se celebrará los días 26 y 27 de agosto en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) las posibles soluciones ante los retos que plantea el cambio climático para la agricultura, con miras al acuerdo contra el calentamiento global que se espera alcanzar el próximo diciembre en París. Este VI Seminario regional agricultura y cambio climático es organizado por la CEPAL, mediante su División de Desarrollo Productivo y Empresarial, y por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultu…

Publicación analiza la producción científica sobre agricultura y cambio climático en la región

24 Jul 2015 | Noticias

La producción científica sobre agricultura y cambio climático creció en las últimas décadas en América Latina y el Caribe a tasas mayores que a nivel global, aunque en este ámbito se requiere más colaboración intrarregional y un mejor abordaje de los temas de adaptación, según concluye una publicación conjunta de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El documento Investigación científica en agricultura y cambio climático en América Latina y el Caribe analiza la producción científica so…

Alertan sobre exclusión digital de mujeres y jóvenes rurales

11 Dic 2014 | Noticias

Autoridades, expertos y representantes de organizaciones campesinas se reunieron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para discutir sobre políticas que permitan superar las desigualdades en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las zonas rurales de Chile y América Latina y el Caribe, especialmente entre mujeres y jóvenes. El seminario TIC en el mundo rural: una nueva forma de innovar para mujeres y jóvenes fue organizado por la CEPAL y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de Chile. En la…

Sector agropecuario de Uruguay, un ejemplo de cambio estructural

1 Sep 2014 | Noticias

Según una reciente publicación de la CEPAL, si bien la economía uruguaya depende fuertemente de las exportaciones basadas en actividades intensivas en recursos naturales (70 %), los cambios introducidos en el sector agropecuario han mejorado la competitividad internacional y los indicadores sociales del país. Estos avances indican, según el organismo, que Uruguay está generando condiciones para lograr un desarrollo social más inclusivo. En el estudio Cambios en la dinámica agropecuaria y agroindustrial del Uruguay y las políticas públicas, publicado por la oficina de la CEPAL en Montevide…

Sector agropecuario sería el más afectado por el cambio climático en Bolivia

6 Ago 2014 | Noticias

El Estudio sobre la economía del cambio climático en Bolivia, presentado el lunes 4 agosto en La Paz, estima por primera vez los costos de este fenómeno a partir de análisis biofísicos y económicos sobre las relaciones entre el clima y los sectores productivos. El documento fue coordinado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con aportes de los ministerios de Ambiente y Agua, Economía y Finanzas Públicas, Planificación del Desarrollo y Relaciones Exteriores de Bolivia. En promedio se espera que durante el resto del…

Estiman impactos económicos del cambio climático en Colombia

31 Jul 2014 | Noticias

Entre 2011 y 2100 la economía de Colombia podría sufrir pérdidas anuales de 0,49% del producto interno bruto (PIB) a causa del cambio climático, lo que significa que cada año el PIB sería 0,49% menor que en un escenario macroeconómico sin este fenómeno, según un estudio presentado el 30 de julio en Bogotá por el Departamento Nacional de Planeación de Colombia, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Al sumar las pérdidas anuales hasta 2100, el impacto sería equivalente a perder entre 3,6 y 3,7 veces el valor del PIB de 2010, …

El cambio climático podría provocar una reducción de hasta 50 % en la producción de granos básicos en Centroamérica

5 Mar 2014 | Noticias

Los efectos del cambio climático podrían hacer que para fines de siglo la producción de maíz, frijol y arroz en Centroamérica, vital para la seguridad alimentaria de su población, sufra reducciones de 35 %, 43 % y 50 %, respectivamente, según señala un reciente estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El informe, titulado Impactos Potenciales del Cambio Climático sobre los Granos Básicos en Centroamérica, publicado por la Sede Subregional de la CEPAL en México, realiza estos cálculos sobre la base de dos escenarios proyectados por el Panel I…

CEPAL, en colaboración con FAO y OPS/OMS, organiza seminario sobre agricultura familiar y circuitos cortos

30 Ago 2013 | Noticias

Los circuitos de proximidad o circuitos cortos son una forma de comercio basada en la venta directa de productos frescos sin intermediario entre productores y consumidores. Estos circuitos fomentan el trato humano y los productos, al no ser transportados a largas distancias ni envasados, generan un impacto medioambiental muy bajo. Su auge se debe a una creciente demanda por parte de los consumidores, quienes buscan productos locales, auténticos, sanos y de temporada. En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la colaboración de Organización de las Naci…

30 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.