Listado de contenido del tipo Evento

Área(s) de trabajo: Desarrollo productivo y empresarial

Filtros

269 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Taller de intercambio entre pares sobre desarrollo productivo y territorio en Argentina

9 Ago 2022, 05:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el marco del proyecto “Desarrollo productivo y heterogeneidad espacial en América Latina: instituciones y desarrollo de capacidades en la programación e implementación de políticas productivas regionales”, coordinado por la Secretaría de Producción de la Nación Argentina, con apoyo y financiamiento de la Unión Europea y la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se convoca a las autoridades provinciales que han participado o participan como contrapartes en este proyecto, y a las de la Secretaría de Producción, a un taller-encuentro de intercambio…

Lineamientos para el desarrollo productivo basado en el conocimiento, la biodiversidad y el valor agregado agroindustrial en Misiones

3 Ago 2022, 05:30 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Como parte de su estrategia de desarrollo regional, la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL), en apoyo de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina (SEPYME) ha fomentado oportunidades productivas en la provincias argentinas en base a una articulación multinivel orientada a vincular las especificidades de cada territorio con su política industrial nacional. El objetivo de este taller es discutir y validar con referentes provinciales, elegidos por el Ministerio del Agro y la Producción del Gobierno de l…

Política de desarrollo productivo en un escenario de descentralización

15 Jun 2022, 05:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En un escenario de transformación y descentralización del sistema chileno de apoyo al desarrollo productivo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (MINECON) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), con el apoyo de la Unión Europea, promueven el Foro multinivel para el desarrollo económico, un espacio de debate para impulsar la integración local, regional y nacional. En este marco, les invitamos a participar en el primer evento del Foro, unas mesas redondas con las autoridades nacionales, regional…

Webinar: La economía circular un nuevo paradigma del desarrollo productivo en América Latina y el Caribe

8 Jun 2022, 13:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El webinar "La economía circular un nuevo paradigma del desarrollo productivo en América Latina y el Caribe" forma párte de los eventos de la VI edición del Foro de Jóvenes de las Américas, donde tendrán la oportunidad de conectar con gobiernos, representantes del sector privado y de la sociedad civil, así como con agencias multilaterales; consolidando con ello un ecosistema de desarrollo juvenil, fortaleciendo la gobernabilidad democrática e impulsando la agenda interamericana. …

Taller de discusión y mesa de trabajo multinivel: “Desarrollo productivo en la provincia de Chaco: capacidades, recursos y potencialidades”

26 Mayo 2022, 07:30 - 09:00 | Evento (Otros eventos)

Como parte de su estrategia de desarrollo regional, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina (SEPYME), con apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ha fomentado oportunidades productivas en las provincias argentinas en base a una articulación multinivel para vincular las especificidades de cada territorio con su política industrial nacional. Esta propuesta se lleva adelante en el marco del proyecto “Desarrollo productivo y heterogeneidad espacial en América Latina: instituciones y desar…

Presentación de la Estrategia de transformación digital - Chile 2035

19 Mayo 2022, 05:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Chile Telcos) y la Cámara Chilena de Infraestructura Digital han impulsado la idea de elaborar una propuesta de Estrategia de transformación digital para Chile con un horizonte de largo plazo. La iniciativa se ha construido en base a un proceso participativo que ha convocado a representantes del sector público, el mundo empresarial, la academia y la sociedad civil, todos actores …

Inauguración curso “Desarrollo y fomento productivo en gobiernos subnacionales de Chile”

5 Mayo 2022, 14:00 - 15:25 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile (SUBDERE) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), en el marco del proyecto conjunto “Apoyo a la recuperación de sectores productivos priorizados de la macro región centro-sur del país, en el marco del COVID-19”, financiado por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile-Unión Europea…

Seminario Actualidad y futuro de los Fondos de Servicio Universal en América Latina y el Caribe

20 Abr 2022, 07:00 - 08:45 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…

Webinar Ciudades Inteligentes: La transformación digital de las ciudades

19 Abr 2022, 07:00 - 08:35 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.…

Actualidad y futuro de los fondos de servicio universal en América Latina y el Caribe

6 Abr 2022, 07:00 - 09:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…

Instrumentos de deuda Ambiental Social y de Gobernanza (ASG) para financiar inversiones sostenibles

9 Mar 2022, 11:30 - 13:00 | Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)

El objetivo de este evento paralelo es debatir, tanto desde la perspectiva del sector público como del privado, el posible papel que pueden desempeñar los bonos ASG en la financiación del crecimiento sostenible, así como las mejores prácticas para mejorar la divulgación de información de las empresas y los esfuerzos ASG en la región.…

Segunda Comunidad de Práctica para el desarrollo productivo y la innovación con un enfoque subnacional

3 Mar 2022, 06:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Las Comunidades de Práctica están dedicadas a conocer y debatir experiencias y metodologías para la promoción del desarrollo productivo y la innovación desde ámbitos geográficos subnacionales. Las CDP son talleres interactivos y participativos inspirados al aprendizaje entre pares (Peer Learning). Su principal propósito es discutir de aspectos metodológicos que recubren una especial importancia en la generación de programas o políticas enfocados a estimular el desarrollo productivo o la innovación con enfoque subnacional.…

Presentación del documento: “La Rioja en el siglo XXI: Desafíos y oportunidades

24 Feb 2022 - 08:15 | Evento (Otros eventos)

En el marco del eje de desarrollo productivo y territorial del proyecto Facilidad para el Desarrollo en Transición que ha puesto en marcha la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con apoyo y financiamiento de la Unión Europea, se desarrolló la presentación del libro “La Rioja en el siglo XXI: Desafíos y oportunidades para su transformación productiva”. Esta publicación es producto del trabajo realizado en la provincia de la Rioja por el equipo de CEPAL, en articulación con la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Prod…

Webinar MiPyME y Política de Competencia

22 Feb 2022, 07:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Como parte de su proyecto Respuesta a la COVID-19 financiado por la Cuenta de Desarrollo de ONU-DESA, la División de Políticas de Competencia y Consumidores (CCPB) de la UNCTAD ha entablado conversaciones con representantes de las Autoridades de Competencia y agencias MIPYME sobre cómo las políticas de competencia pueden apoyar la resurgimiento de las MIPYMES post crisis del COVID-19. Desde 2020, el Equipo de Política de Competencia de la UNCTAD ha realizado diversas actividades en conjunto con las cinco Comisiones Económicas Regionales de las Naciones Unidas (UN-CEPAL, UN-ESCAP, UN-ECA, UN-EC…

Taller sobre presupuestos participativos regionales y locales

1 Feb 2022, 12:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Los presupuestos participativos (PP) son un mecanismo de gobernanza perteneciente a categoría de mecanismos de “democracia deliberativa” (Fishkin, 1991; Elster, 1998). Estos mecanismos incorporan no solo la dimensión de votación y elección por parte de la población (democracia “liberal”), aspecto esencial del principio democrático, sino también la deliberación y propuesta en diversos temas y mediante diferentes vías por parte de la ciudadanía. Los PP surgen durante la década del ochenta en municipios de Brasil. El mecanismo consiste en la proposición, por parte de organizaciones comunitaria de…

Congreso de Descentralización y Desarrollo Regional en Chile

12 - 13 Ene 2022, 07:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Debido al creciente proceso de desaceleración que vive América Latina, marcado por bajas tasas de crecimiento y un contexto de alta incertidumbre, adquiere relevancia y vigencia el tema del desarrollo productivo regional y la gestión de la política pública en los territorios. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la primera versión del Congreso de Descentralización y Desarrollo Regional en Chile, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile (SUBDERE), espacio donde diferentes representantes del mundo público, organizacion…

Primera Comunidad de Práctica para el desarrollo productivo y la innovación con un enfoque subnacional

15 Dic 2021, 06:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Las Comunidades de Práctica están dedicadas a conocer y debatir experiencias y metodologías para la promoción del desarrollo productivo y la innovación desde ámbitos geográficos subnacionales. Las CDP son talleres interactivos y participativos inspirados al aprendizaje entre pares (Peer Learning). Su principal propósito es discutir de aspectos metodológicos que recubren una especial importancia en la generación de programas o políticas enfocados a estimular el desarrollo productivo o la innovación con enfoque subnacional.…

Escuela de Verano: Hacia la Transformación e Innovación Digital en América Latina

16 - 30 Nov 2021, 07:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El nuevo ecosistema basado en la amplia gama de fuentes de datos, nuevos proveedores de datos y herramientas de análisis requiere de un mayor compromiso por parte de los responsables políticos, los profesionales y los actores interesados, para así tener un mejor entendimiento del ecosistema, fomentar el debate político y el diseño de políticas eficaces basadas en la evidencia. Además, tanto el sector público como el privado se enfrentan a nivel global a una creciente presión para hacer frente al crecimiento exponencial de la producción y el uso de datos y sus implicaciones en el flujo de datos…

Seminario: El papel del Mercosur en la promoción del comercio electrónico transfronterizo y la construcción del mercado digital regional

8 Nov 2021, 07:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Con el fin de evaluar los esfuerzos del Mercosur para crear reglas regionales para promover el comercio electrónico transfronterizo, así como para proponer mejoras a estas iniciativas, el taller reunirá a representantes gubernamentales, bancos regionales de desarrollo y plataformas nacionales y regionales. Además, será una oportunidad para evaluar las perspectivas de un mercado digital regional más amplio, con la Alianza del Pacífico y otros países del eLAC - Agenda Digital para América Latina y el Caribe. El taller tiene como objetivo establecer un diálogo profundo entre: Agencias gubernamen…

269 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.