Listado de contenido del tipo Evento

Filtros

3188 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Taller sobre Precios del Carbono y el Artículo 6 de la CPA y REdiCAP

22 - 26 Jul 2024, 05:00 - 09:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El Carbon Pricing in the America (CPA), en colaboración con el Centro de Colaboración Regional (CCR) de la CMNUCC para América Latina y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se complace en presentar su primer Taller sobre Precios del Carbono y el Artículo 6 de la CPA y REdiCAP. Esta capacitación de cinco días se llevará a cabo en las instalaciones de la CEPAL en Santiago de Chile, del 22 al 26 de julio de 2024. Es financiado por la CEPAL con el apoyo del programa Euroclima de la Unión Europea, y el Proyecto CIACA, que es implementado por la Secretaría de la Convención …

Lanzamiento y adopción de la Estrategia para todo el sistema de las Naciones Unidas en materia de agua y saneamiento

16 Jul 2024, 05:30 - 09:30 | Evento (Otros eventos)

Con la presencia y activa participación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL Sr. José Manuel Salazar-Xirinachs, quien relevó la importancia sustantiva que han tenido los Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe, instancia clave para el mejoramiento de la cooperación regional, desarrollo de capacidades y modelo de prácticas inclusivas para la sostenibilidad y gestión del agua en la región. Sede de las Naciones Unidas, New York…

Taller sobre el uso del modelo ClimRisk y herramienta FSMAT en los países del COSEFIN

16 - 18 Jul 2024, 04:30 - 14:00 | Evento (Otros eventos)

El taller se enmarcó en las actividades que forman parte del Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Concebido para que los representantes del Grupo de Trabajo de Política Fiscal (GTPF) del COSEFIN adquieran una percepción y conocimiento sobre modelos de evaluación integrada, en particular con el modelo ClimRisk.…

Evento paralelo en el FPAN 2024: Aumentar las capacidades de prospectiva legislativa y gobernanza anticipatoria a través de la creación de una red de Comisiones del Futuro de los parlamentos de América Latina y el Caribe para acelerar la Agenda 2030

15 Jul 2024, 07:00 - 08:30 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)

15 de julio de 2024, 11.00 a 12.30 horas (EST) Oficinas de las Naciones Unidas de la Comunidad Internacional Bahá’í, 866 United Nations Plaza #120, Nueva York La CEPAL organizó la Primera Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias en Santiago de Chile, 20 y 21 de junio de este año, para lanzar una iniciativa de alto nivel que permita aumentar las capacidades de prospectiva legislativa y gobernanza anticipatoria mediante el establecimiento de una red de Comisiones del Futuro de los parlamentos de América Latina y el Caribe. La función prospectiva y estratégica de los países…

Taller introductorio a las cuentas ambientales de Cuba

15 - 19 Jul 2024, 05:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En virtud de la cooperación técnica previa entre ONEI y la CEPAL, se solicitó a esta última continuar el apoyo técnico. En octubre de 2023, CEPAL realizó una misión para fortalecer capacidades en estadísticas e indicadores ambientales, promoviendo marcos internacionales y desarrollando cuentas ambientales en Cuba para apoyar los ODS y fortalecer el Sistema Estadístico Nacional.…

El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs participó en el evento paralelo “Interconectividad Energética Global y Transición para los ODS” del FPAN

10 Jul 2024, 10:30 - 14:00 | Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)

El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs participó como keynote speaker en el evento paralelo “Interconectividad Energética Global y Transición para los ODS” organizado por GEIDGO (Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization) en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (FPAN) 2024…

Seminario regional “La economía circular en la minería de Perú”

10 - 11 Jul 2024, 05:00 - 14:00 | Evento (Otros eventos)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Energía y Minas de Perú, el secretariado de la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el seminario regional “La economía circular en la minería de Perú”, en formato híbrido, en Lima, Perú, los días 10 y 11 de julio de 2024, a partir de las 9 horas de Perú (10 horas de Chile). El …

Seminario internacional “Equidad de género en la minería: rumbo a un futuro inclusivo”

4 - 05 Jul 2024, 04:30 - 09:00 | Evento (Otros eventos)

La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Cooperación Alemana/GIZ y el Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia (Estado Plurinacional de), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Seminario internacional “Equidad de género en la minería: rumbo a un futuro inclusivo”, en La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, el 4 y 5 de julio de 2024. El Seminario Internacional tiene como objetivo finalizar el proceso de asistencia t…

Mesa Redonda para responsables de políticas: Políticas Públicas basadas en el enfoque de insumo-producto

3 Jul 2024, 05:00 - 06:30 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

Sesión plenaria sobre Políticas Públicas basadas en el enfoque de insumo-producto Como parte de la conferencia internacional de insumo-producto 2024, que se llevó cabo del 1 al 5 de julio en Santiago de Chile en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 3 de Julio de 2024, se organizó una Mesa Redonda para responsables de políticas. En ella participaron expertos vinculados al tema desde diferentes perspectivas, siempre bajo la óptica de la toma de decisiones relacionadas con aplicaciones de política pública. Algunas de las aplicaciones revisadas fueron: la firma …

30a Conferencia de la Asociación Internacional de Análisis de Insumo-Producto y 12a Edición de la Escuela Internacional de Análisis de I-P

1 - 05 Jul 2024, 05:00 - 10:00 | Evento (Otros eventos)

Introducción Nos complace anunciar que la CEPAL, junto con la Asociación Internacional de Análisis de Insumo-Producto (IIOA), será la anfitriona de la 30a Conferencia de la IIOA en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, del 2 al 5 de julio de 2024. Esto refleja de manera notable la estrecha colaboración entre las dos organizaciones globales en el desarrollo y promoción de métodos, datos estadísticos, resultados analíticos y aplicación de políticas en el campo del análisis de insumo-producto. Este evento cuenta con el apoyo de la Universidad Andrés Bello, el Banco Central de Chile y el Mi…

Diálogo regional "El rol del sector privado en el marco de una nueva visión de las Políticas de Desarrollo Productivo (PDP) para América Latina y el Caribe"

28 Jun 2024, 05:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este seminario propone presentar una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo para América Latina y el Caribe e indagar sobre el rol que debería jugar el sector privado en su implementación a nivel nacional y subnacional, buscando propiciar una participación más activa de los empresarios en éstas. En particular, busca resaltar experiencias exitosas de este tipo de participación en espacios de gobernanza público-privados para enfrentar temas estratégicos tales como el desarrollo sostenible, el cierre de brechas de talentos humanos, la generación y difusión de tecnología y conocimi…

Cohesión social para un desarrollo social inclusivo en América Latina: seguimiento, desafíos y oportunidades en un contexto de incertidumbres

27 Jun 2024, 10:30 - 12:00 | Evento (Otros eventos)

Partiendo del foco central del IV Seminario Regional de Desarrollo Social “Protección social y desigualdad. América Latina y el Caribe hacia la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social de 2025” en la desigualdad, el objetivo de este evento es abrir la discusión en torno al estado de la cohesión social en la región.…

Desigualdades en primera infancia: enfoques estratégicos e indispensables para el desarrollo social inclusivo

26 Jun 2024, 09:40 - 11:30 | Evento (Otros eventos)

El evento reunió a autoridades, personas expertas, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales para discutir los hallazgos del reporte Enfrentar la desigualdad en la primera infancia: las huellas de la pandemia de COVID-19 en las nuevas generaciones de niñas y niños de América Latina y el Caribe y explorar agendas y políticas efectivas que mitiguen los impactos de la pandemia y promuevan el desarrollo integral durante la primera infancia.…

Segundo conversatorio virtual - Conversemos sobre el Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF): Vía Estratégica 2: Política y Legislación

26 Jun 2024, 08:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF) fue desarrollado en colaboración entre las Naciones Unidas y el Banco Mundial, con el propósito de brindar orientación a los países en el desarrollo y fortalecimiento de sus acuerdos nacionales y subnacionales sobre gestión de información geoespacial e infraestructura relacionada.…

“Desigualdad en salud en América Latina y el Caribe: la persistencia de brechas e injusticias que obstaculizan el desarrollo social inclusivo y sostenible”

26 Jun 2024, 06:20 - 07:50 | Evento (Otros eventos)

En el marco del Proyecto de la Cuenta de Desarrollo de las Naciones Unidas “Sistemas de salud resilientes con cobertura universal en América Latina y el Caribe”, se llevó a cabo el panel de discusión “Desigualdad en salud en América Latina y el Caribe: la persistencia de brechas e injusticias que obstaculizan el desarrollo social inclusivo y sostenible”, cuyo propósito fue discutir y reflexionar sobre la relación entre los ejes estructurantes de la matriz de la desigualdad social, los determinantes sociales de la salud, que inciden tanto en términos de acceso como de resultados, subrayando el …

I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza

26 - 28 Jun 2024, 05:00 - 08:15 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) Internacional y la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica organizan el I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, a realizarse del 26 al 28 de junio de 2024, en Heredia (Costa Rica), en la sede de la UNA, Campus Omar Dengo, Auditorio Corra Ferro Calabrese.…

3188 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.