Listado Video

Filtros

Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (primera parte)

11 de Octubre de 2024 | Video

Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (primera parte) Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye: Mesa No. 4 del seminario de alto nivel: ¿Cómo promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático? Informe de las actividades de los órganos subsidiarios de la CEPAL y de los resultados de otras reuniones intergubernamentales organizadas por la CEPAL desde su trigésimo noveno período de sesiones Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…

Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (segunda parte)

11 de Octubre de 2024 | Video

Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (segunda parte) Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye: Presentación del informe de actividades del sistema de la CEPAL, 2023, y del proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL, 2026 Consideración y aprobación de las resoluciones del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL Clausura Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…

Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presenta documento de posición del Cuadragésimo período de sesiones

8 de Octubre de 2024 | Video

#CEPAL invita a repensar, reimaginar y transformar los modelos de desarrollo de #AméricaLatina y el #Caribe. En su Cuadragésimo período de sesiones, la comisión regional de la #ONU pone a consideración de los países de la región una propuesta innovadora para gestionar las transformaciones necesarias para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. Más información ➡️ https://periododesesiones.cepal.org/40/es #PSEScepal2024 #TrampasDelDesarrollo…

Invitación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL al Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión

20 de Septiembre de 2024 | Video

Entre el 9 y el 11 de octubre de 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará su Cuadragésimo período de sesiones, que es la principal conferencia intergubernamental de la Comisión. En este evento de carácter bienal, que en esta ocasión tendrá lugar en Lima, Perú, la CEPAL convoca a altas autoridades de gobierno de sus 46 estados miembros y 14 miembros asociados, y a otros múltiples actores de la academia, el sector privado y la sociedad civil. En el período de sesiones se examinará el avance de las actividades de la CEPAL y se presentará el informe de actividades de la Comisión y sus órganos subsidiarios. Asimismo, se presentará el documento de posición en el que la CEPAL somete a consideración de los gobiernos una nueva propuesta sobre cómo gestionar las transformaciones necesarias para superar las trampas de desarrollo que afectan a la región. En este video el Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs, explica la importancia de este evento y los principales temas que tratará. Toda la información está disponible en https://periododesesiones.cepal.org/40/ …

Segunda reunión de la Comunidad IAPT: hacia una agenda regional

2 de Febrero de 2024 | Video

Video completo de la segunda reunión de la Comunidad IAPT (iniciativas de articulación productiva territorial), que tuvo lugar el 30 de enero de 2024 con el objetivo de establecer una agenda regional para el año 2024. Dicho encuentro, que contó con el apoyo del proyecto “Reactivación transformadora en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe (ALC)” de GIZ-BMZ, reunió a 41 participantes provenientes de 10 países de América Latina y el Caribe.…

Lanzamiento Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva en ALC

12 de Diciembre de 2023 | Video

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó el martes 12 de diciembre una Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva territorial en América Latina y el Caribe que busca dar visibilidad, potenciar la cooperación recíproca y fortalecer las múltiples iniciativas de articulación productiva que se vienen trabajando en la región, además de incrementar su número y su contribución al desarrollo productivo de los países latinoamericanos y caribeños. La presentación se realizó en un evento virtual que contó con discursos inaugurales del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, y de Ulrich Höcker, Director del Departamento de Desarrollo Económico, Social y Empleo de GIZ, Alemania, institución que apoyó el desarrollo de la Plataforma.…

Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023 - Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL

23 de Noviembre de 2023 | Video

En este mensaje, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presenta los principales resultados del informe anual de la institución "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023", dado a conocer el 23 de noviembre de 2023. En la edición 2023 del Panorama Social de América Latina y el Caribe se documentan los avances y rezagos de la región en materia de desarrollo social inclusivo, y se aborda el desafío específico de la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo. Más información en https://bit.ly/47PBw2V…

Lanzamiento informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023

23 de Noviembre de 2023 | Video

Lanzamiento informe anual de la CEPAL "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023: La inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo", realizado el 23 de noviembre de 2023 en una conferencia de prensa realizada en la sede del organismo en Santiago, Chile, por el Secretario Ejecutivo de la institución, José Manuel Salazar-Xirinachs. Más información en http://bit.ly/47PBw2V…

Resumen presentación informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022

24 de Noviembre de 2022 | Video

La CEPAL presentó su informe anual "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022" en una conferencia de prensa realizada el jueves 24 de noviembre en la sede del organismo en Santiago, Chile. Pese a la leve disminución registrada en 2021, las proyecciones indican que las tasas de pobreza y pobreza extrema se mantienen en 2022 por encima de los niveles prepandemia en América Latina y el Caribe, alertó la CEPAL en su informe, que aborda como tema central la educación y su rol en el debate de políticas para la recuperación en la región.…

Mostrando 1 - 20 de 42