Listado Video

Filtros

Evento Paralelo de alto nivel de las Comisiones Regionales de la ONU en la #cop16colombia del CDB - Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL

29 de Octubre de 2024 | Video

Evento Paralelo de alto nivel de las Comisiones Regionales de la ONU en la #cop16colombia del CDB - Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs. Cali, Colombia, 29 de octubre de 2024. América Latina y el Caribe es reconocida por su enorme riqueza biocultural. La biodiversidad y sus servicios ecosistémicos sustentan los medios de vida de millones de personas y el desarrollo económico y social de muchos países y territorios. Sin embargo, en nuestra región, la presión medioambiental que supone el uso insostenible de los recursos naturales ha provocado la reducción de la productividad y numerosos conflictos. Por lo tanto, es crucial mejorar nuestra comprensión de cómo la biodiversidad puede contribuir al cambio estructural y al desarrollo. Nuestro patrimonio biocultural tiene un gran potencial para transformar los patrones de desarrollo incorporando los principios de sostenibilidad y equidad, en sinergia con la Agenda 2030. Más información en https://bit.ly/4foVoh6…

Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (primera parte)

11 de Octubre de 2024 | Video

Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (primera parte) Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye: Mesa No. 4 del seminario de alto nivel: ¿Cómo promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático? Informe de las actividades de los órganos subsidiarios de la CEPAL y de los resultados de otras reuniones intergubernamentales organizadas por la CEPAL desde su trigésimo noveno período de sesiones Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…

Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (segunda parte)

11 de Octubre de 2024 | Video

Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (segunda parte) Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye: Presentación del informe de actividades del sistema de la CEPAL, 2023, y del proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL, 2026 Consideración y aprobación de las resoluciones del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL Clausura Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…

Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presenta documento de posición del Cuadragésimo período de sesiones

8 de Octubre de 2024 | Video

#CEPAL invita a repensar, reimaginar y transformar los modelos de desarrollo de #AméricaLatina y el #Caribe. En su Cuadragésimo período de sesiones, la comisión regional de la #ONU pone a consideración de los países de la región una propuesta innovadora para gestionar las transformaciones necesarias para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. Más información ➡️ https://periododesesiones.cepal.org/40/es #PSEScepal2024 #TrampasDelDesarrollo…

Invitación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL al Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión

20 de Septiembre de 2024 | Video

Entre el 9 y el 11 de octubre de 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará su Cuadragésimo período de sesiones, que es la principal conferencia intergubernamental de la Comisión. En este evento de carácter bienal, que en esta ocasión tendrá lugar en Lima, Perú, la CEPAL convoca a altas autoridades de gobierno de sus 46 estados miembros y 14 miembros asociados, y a otros múltiples actores de la academia, el sector privado y la sociedad civil. En el período de sesiones se examinará el avance de las actividades de la CEPAL y se presentará el informe de actividades de la Comisión y sus órganos subsidiarios. Asimismo, se presentará el documento de posición en el que la CEPAL somete a consideración de los gobiernos una nueva propuesta sobre cómo gestionar las transformaciones necesarias para superar las trampas de desarrollo que afectan a la región. En este video el Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs, explica la importancia de este evento y los principales temas que tratará. Toda la información está disponible en https://periododesesiones.cepal.org/40/ …

Diálogos Regionales del Agua 2024

7 de Marzo de 2024 | Video

El agua es un elemento vital para el logro de la Agenda 2030. Por ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) promueve espacios de diálogo e intercambio en el marco de la Agenda de Acción Regional por el Agua para promover una transición hídrica sostenible e inclusiva y en línea con los ejes prioritarios definidos por el Grupo de coordinación regional para América Latina y el Caribe para la participación en el 10° Foro Mundial del Agua. En este ámbito, la CEPAL organizará del 11 al 13 de marzo los “Diálogos Regionales del Agua 2024”, espacio de alto nivel ministerial con intercambios de experiencias técnicas con enfoque multiactor, para promover buenas prácticas y e impulsar el logro del ODS 6 en la región, que busca “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”. Más información en https://bit.ly/49Y73R3…

Mensaje del Secretario Ejecutivo CEPAL para la transición energética en América Latina y el Caribe

2 de Agosto de 2023 | Video

La transición energética es un proceso de trasformación sostenible del sistema energético, que pretende avanzar en cinco pilares de acción y varios ejes transversales, entre ellos el fortalecimiento de la planificación energética de largo plazo y el fomento de las inversiones en nuevas tecnologías, cadenas de valor e industrias relacionadas, señala el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.…

Pilares de la transición energética para América Latina y el Caribe

2 de Agosto de 2023 | Video

La CEPAL propone cinco pilares de acción simultáneos para avanzar hacia la transición energética regional, que incluyen universalizar el acceso, aumentar la energía renovable, mejorar la eficiencia energética, fortalecer la complementariedad, la integración y la interconexión, e incrementar la seguridad energética y la resiliencia regional. …

Sesión socialización de proyectos de Economía Circular, Unidad de Agua y Energía de CEPAL

18 de Julio de 2023 | Video

En la sesión llevada a cabo el 18 de julio de 2023 en Quintana Roo, México, en el marco del proyecto de economía circular en el sector de agua potable y saneamiento en México, se presentaron las estrategias abordadas por CEPAL hacia la Transición hídrica sostenible e inclusive en América Latina y el Caribe y las oportunidades para acelerar el ODS 6 en la región. Además, se expuso la Transición energética para impulsar un desarrollo sostenible transformador en la región, incluyendo los proyectos que la CEPAL está abordando en México, Panamá y El Salvador. Más información en https://bit.ly/3OjU58i…

Proyecto Nueva Ruralidad CEPAL-FIDA

28 de Junio de 2023 | Video

El Proyecto Nueva Ruralidad fue implementado a través de una alianza entre CEPAL y FIDA. Busca redefinir los criterios oficiales para medir lo rural. Esta definición permitirá evidenciar la nueva realidad rural y estudiar las brechas estructurales que la caracterizan, para reducir la pobreza y la desigualdad. Más información: https://www.cepal.org/es/proyectos/fida-nuevas-narrativas …

Taller de Expertos: “De la minería tradicional hacia la minería sostenible: un enfoque integral”

20 de Junio de 2023 | Video

El presente taller, realizado por la CEPAL en La Paz, Bolivia, del 30 de mayo al 2 de junio de 2023, busca promover el diálogo y la reflexión en torno a la minería sostenible en la región andina, abordando temas como estándares de sostenibilidad minera, economía circular, reaprovechamiento de relaves, cierre de minas y pasivos ambientales mineros. Más información en https://www.cepal.org/es/notas/cepal-realizo-la-paz-taller-expertos-la-mineria-tradicional-la-mineria-sostenible-un-enfoque …

Taller: Transparencia en la industria minera. El EITI en América Latina y el Caribe

15 de Junio de 2023 | Video

El Taller: “Transparencia en la industria minera: el EITI en América Latina y el Caribe” se realizó el 8 de junio de 2023 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. El objetivo fue dialogar sobre las experiencias y buenas prácticas, así como los desafíos y las brechas, para transparentar las operaciones de la industria extractiva desde el punto de producción, pasando por el modo en que los ingresos siguen su camino hacia el gobierno, y hasta cómo benefician al público en general. Más información en https://bit.ly/3NaTuUH …

Taller CEPAL "Inversiones en agua potable y saneamiento con enfoque de economía circular"

17 de Febrero de 2023 | Video

El taller "Desarrollo de capacidades para impulso de inversiones en el sector de agua potable y saneamiento con enfoque de economía circular" tuvo lugar en la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Mapocho-Trebal, de Aguas Andinas, en Santiago de Chile en formato híbrido (presencial y virtual), el martes 31 de enero de 2023. El taller fue auspiciado por los proyectos “Agua Potable, Saneamiento y Energías Renovables en El Salvador, México y Panamá” (UNPDF) y “Reactivación transformadora: Superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19” (GIZ). El evento generó un espacio para compartir avances e intercambios de mejores prácticas. El taller se organizó en conjunto con los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe, evento regional preparatorio para la Conferencia del Agua de la ONU 2023. El objetivo de este evento fue levantar las necesidades de capacitación de los países invitados (México, Panamá y El Salvador) para promover la inversión en el sector de agua potable y saneamiento bajo un enfoque de economía circular.…

Mostrando 1 - 20 de 41