Listado Video

Filtros

Mensaje de Selwin Hart en el evento "Rumbo a la COP30: NDC 3.0, Inversiones y Financiamiento"

30 de Enero de 2025 | Video

Selwin Hart, Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas y Subsecretario General del Equipo de Acción Climática, comparte un mensaje clave en el marco del evento "Rumbo a la COP30: NDC 3.0, Inversiones y Financiamiento". Este encuentro reúne a líderes y expertos para abordar el financiamiento climático y las inversiones necesarias para avanzar hacia metas más ambiciosas de acción climática en América Latina y el Caribe. Explora las NDC de los países de la región en NDC-LAC.ORG #CEPAL #COP30 #FinanciamientoClimático #NDC…

Evento Paralelo de alto nivel de las Comisiones Regionales de la ONU en la #cop16colombia del CDB - Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL

29 de Octubre de 2024 | Video

Evento Paralelo de alto nivel de las Comisiones Regionales de la ONU en la #cop16colombia del CDB - Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs. Cali, Colombia, 29 de octubre de 2024. América Latina y el Caribe es reconocida por su enorme riqueza biocultural. La biodiversidad y sus servicios ecosistémicos sustentan los medios de vida de millones de personas y el desarrollo económico y social de muchos países y territorios. Sin embargo, en nuestra región, la presión medioambiental que supone el uso insostenible de los recursos naturales ha provocado la reducción de la productividad y numerosos conflictos. Por lo tanto, es crucial mejorar nuestra comprensión de cómo la biodiversidad puede contribuir al cambio estructural y al desarrollo. Nuestro patrimonio biocultural tiene un gran potencial para transformar los patrones de desarrollo incorporando los principios de sostenibilidad y equidad, en sinergia con la Agenda 2030. Más información en https://bit.ly/4foVoh6…

Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (segunda parte)

11 de Octubre de 2024 | Video

Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (segunda parte) Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye: Presentación del informe de actividades del sistema de la CEPAL, 2023, y del proyecto de programa de trabajo del sistema de la CEPAL, 2026 Consideración y aprobación de las resoluciones del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL Clausura Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…

Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (primera parte)

11 de Octubre de 2024 | Video

Cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL - Día 3 (primera parte) Lima, Perú, viernes 11 de octubre de 2024. Incluye: Mesa No. 4 del seminario de alto nivel: ¿Cómo promover la sostenibilidad y enfrentar el cambio climático? Informe de las actividades de los órganos subsidiarios de la CEPAL y de los resultados de otras reuniones intergubernamentales organizadas por la CEPAL desde su trigésimo noveno período de sesiones Más información en https://periododesesiones.cepal.org/40/es…

Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presenta documento de posición del Cuadragésimo período de sesiones

8 de Octubre de 2024 | Video

#CEPAL invita a repensar, reimaginar y transformar los modelos de desarrollo de #AméricaLatina y el #Caribe. En su Cuadragésimo período de sesiones, la comisión regional de la #ONU pone a consideración de los países de la región una propuesta innovadora para gestionar las transformaciones necesarias para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. Más información ➡️ https://periododesesiones.cepal.org/40/es #PSEScepal2024 #TrampasDelDesarrollo…

Invitación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL al Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión

20 de Septiembre de 2024 | Video

Entre el 9 y el 11 de octubre de 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará su Cuadragésimo período de sesiones, que es la principal conferencia intergubernamental de la Comisión. En este evento de carácter bienal, que en esta ocasión tendrá lugar en Lima, Perú, la CEPAL convoca a altas autoridades de gobierno de sus 46 estados miembros y 14 miembros asociados, y a otros múltiples actores de la academia, el sector privado y la sociedad civil. En el período de sesiones se examinará el avance de las actividades de la CEPAL y se presentará el informe de actividades de la Comisión y sus órganos subsidiarios. Asimismo, se presentará el documento de posición en el que la CEPAL somete a consideración de los gobiernos una nueva propuesta sobre cómo gestionar las transformaciones necesarias para superar las trampas de desarrollo que afectan a la región. En este video el Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs, explica la importancia de este evento y los principales temas que tratará. Toda la información está disponible en https://periododesesiones.cepal.org/40/ …

Acuerdo de Escazú - Tercera reunión de la Conferencia de las Partes COP 3

21 de Abril de 2024 | Video

América Latina y el Caribe es una de las regiones más megadiversas del mundo y posee un vasto patrimonio natural. La región cuenta con 8 de los 17 países megadiversos del planeta y posee el 28% de las tierras cultivables. Además, representa 1/3 de las reservas de agua dulce y el 22% de la cobertura forestal a nivel mundial. Pero enfrenta desafíos ambientales apremiantes. A la pérdida de diversidad biológica, se suma la desertificación, la deforestación, la acidificación de los océanos y el cambio climático. La región es también muy vulnerable a los desastres naturales, siendo la segunda en el mundo más expuesta a estos desastres. Además, existe una elevada conflictividad socio ambiental y es el lugar más peligroso para la defensa del ambiente, con más de 2/3 de los asesinatos reportados a nivel global, en su mayoría pueblos indígenas. El Acuerdo de Escazú es el primer tratado regional ambiental de América Latina y el Caribe y ofrece una herramienta sin precedentes para enfrentar estos desafíos. El Acuerdo de Escazú contribuye al derecho a un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible de las generaciones presentes y futuras, garantizando: 1) el acceso a la información ambiental; 2) la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales; y 3) el acceso a la justicia en asuntos ambientales. Asimismo, es el primer tratado a nivel global en proteger a los defensores de derechos humanos en asuntos ambientales. La tercera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP 3) se realizará en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, del 22 al 24 de abril de 2024. Más información en https://acuerdodeescazu.cepal.org/cop...…

Mensaje Secretario Ejecutivo CEPAL para side-event del Acuerdo de Escazú en COP28

9 de Diciembre de 2023 | Video

Mensaje del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, para la reunión “El Acuerdo de Escazú como catalizador de las acciones de empoderamiento climático” (evento paralelo oficial en el marco de la 28ª Conferencia de las Partes de la CMNUCC - #COP28). Dubái, sábado 9 de diciembre de 2023.…

Visita del Secretario General de la ONU, António Guterres, a la CEPAL

22 de Noviembre de 2023 | Video

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, visitó por primera vez la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde se reunió con todo el personal del organismo y de las agencias, fondos y programas de la ONU que trabajan en el país. Más información en https://bit.ly/3sNSMXp …

XVII Cátedra Raúl Prebisch, por Rebeca Grynspan, Secretaria General de la UNCTAD

30 de Octubre de 2023 | Video

La destacada economista Rebeca Grynspan, Secretaria General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), dictó la XVII Cátedra Raúl Prebisch el lunes 30 de octubre de 2023, en la sede principal de la CEPAL, donde fue recibida por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional. La ex Vicepresidenta de Costa Rica ofreció la cátedra titulada “Globalización perturbada: Prebisch, desbalances comerciales y el futuro de la economía internacional”. Más información en http://bit.ly/49bVvdr…

Conferencia Magistral de Aloizio Mercadante

4 de Septiembre de 2023 | Video

Video completo de la conferencia magistral de Aloizio Mercadante, Presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, con motivo del 75º aniversario de la CEPAL, realizada el 4 de septiembre de 2023 en la sede del organismo en Santiago, Chile (versión en español). Más información en https://www.cepal.org/es/comunicados/america-latina-caribe-debe-aprovec…;…

Mostrando 1 - 20 de 73