Listado Proyecto/Programa

Filtros

Fortalecimiento de las capacidades estadísticas para la construcción de indicadores macroeconómicos y de desarrollo sostenible en América Latina, el Caribe y en los países de Asia-Pacífico

21 de Marzo de 2025 | Proyecto/Programa

Estrategia de implementación Mediante la realización de talleres, seminarios, capacitaciones y asistencias técnicas y cooperación Sur-Sur Resultados Al final del proyecto, se espera que se habrán cumplido los siguientes resultados: Elaboración / mejora de los planes nacionales para la aplicación del SCN 2008 y/o el SCAE 2012, en línea con los planes de acción regionales, por países piloto. Implementación por parte de los países involucrados de las principales recomendaciones internacionales del SCN 2008 y/o el SCAE 2012. Reforzar, en la agenda política de los países de la región, el uso de in…

Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de articulación productiva territorial

21 de Marzo de 2025 | Proyecto/Programa

.panel-pane .field-type-text-long p { padding: 0 } .text { font-size: 16px !important; } .card-title { margin-top: 0 !important; } .card-text.text { padding-bottom: 0 !important; } .card-img-top { max-height: 220px; } .card-img-icon { width: 60px; } .card-body { flex: 1 1 auto; padding: 0.4rem 1rem; } .p-3 { padding: 0.3rem !important; } .accordion-button:not(.collapsed) { background-color: rgba(0,0,0,.03); } Este espacio se propone dar visibilidad e interconectar personas e instituciones que en América Latina y el Carib…

Proyecto e iniciativa de gestión de información para políticas públicas (GIPP) y proyectos de desarrollo rural y agropecuario y la seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y la República Dominicana

21 de Marzo de 2025 | Proyecto/Programa

Resultados EJECUTADOS 1. Análisis y discusión de los retos del desarrollo rural, agropecuario y la seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y la República Dominicana, y determinación de las variables e indicadores claves que facilitarán el análisis, formulación y evaluación de políticas públicas para hacer frente a dichos retos, mediante un Taller Regional de Consulta de Expertos celebrado en la Sede Subregional en México de la CEPAL el 9 y 10 de diciembre de 2013, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC). La discusión se centró e…

Integración de información estadística y geoespacial

21 de Marzo de 2025 | Proyecto/Programa

Descripción Componente II: Fortalecimiento de capacidades para la integración de información estadística y geoespacial Los datos y sistemas de información geográfica son esenciales no sólo para mapear o georreferenciar la información, sino también para producir nuevas estadísticas con altos niveles de desagregación y alta frecuencia. Sin embargo, en la región estos datos y sistemas se han desarrollado separadamente de las oficinas de estadística y el proceso se ha caracterizado en general por una falta de diálogo y trabajo integrado entre las oficinas geoespaciales y de estadística de cada paí…

Implementación de Geoportales Estadísticos

21 de Marzo de 2025 | Proyecto/Programa

Descripción Los países de América Latina y el Caribe enfrentan importantes desafíos para avanzar hacia las economías electrónicas, mejorar los servicios a los ciudadanos, desarrollar la capacidad para aplicar tecnología geoespacial, mejorar los procesos de toma de decisiones gubernamentales informados utilizando estadísticas oficiales sólidas, tomar acciones prácticas para lograr una transformación digital y poder cerrar la brecha digital geoespacial en la implementación de las prioridades estratégicas y de desarrollo nacionales y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Agenda 2030 re…

Apoyo en la mejora del Sistema de Cuentas Nacionales

21 de Marzo de 2025 | Proyecto/Programa

Resultados Se recopilará información de estructuras de Producción, Consumo Intermedio y Valor Agregado Bruto de vialidad, vías férreas, canalizaciones, grandes tuberías, acueductos, líneas de comunicación y energía, tuberías urbanas, cableados, alcantarillado y tratamiento de agua y otros segmentos. El objetivo del trabajo es obtener nuevas estructuras de materiales utilizados y componentes del Valor Agregado Bruto que sirvan como base para las nuevas series de Cuentas Nacionales.…

Mostrando 1 - 7 de 7